Los teléfonos inteligentes poco a poco han ido posicionándose en la preferencia de los usuarios y aunque todavía no llegan a cubrir el 50% de la población para este año se espera que la penetración de los mismos llegue al 49.2%.
Sin embargo, los smartphones se han convertido en un objeto aspiracional, ya que según un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit ninguno de nosotros quiere adquirir un equipo "económico".
De hecho según un estudio que realizaron en nuestro país Cuando se le preguntó a los encuestados qué teléfono pensaban comprar el 18.5% mencionó que compraría un iPhone y el 28.8% un teléfono Samsung. Sin embargo, ya en piso de ventas sólo el 14.1% compra un iPhone y el 21.1% uno de la marca Samsung.
El motivo... la economía, ya que "los teléfonos que todos quieren" superan los 13,000 pesos y según el estudio el 32% de los que han comprado un teléfono han invertido 3,066 pesos en la compra y el 29% uno de más de 3,288 pesos.
Por lo tanto, tenemos que por un lado, la gente no cuenta con el ingreso suficiente para comprar un teléfono inteligente y su uso con datos móviles y por otro usuarios que se esfuerzan por invertir en sus equipos y después no pueden solventar el pago de un plan de datos.
Hay un esfuerzo presupuestal por adquirir smartphones de lujo. Más de la mitad de los teléfonos inteligentes que hay en México no tienen un plan de datos. Esto implica que la gente gasta mucho dinero en los equipos y después no les queda dinero para el plan de datos.
7 de cada 10 usuarios que tienen un smartphone solo los usan por Wi-Fi
Dejando a un lado el tema aspiracional, la realidad de la compra de los equipos se encuentra en el uso que se les da a los equipos, ya que según comentó Ernesto Piedras, socio director de The Competitive Intelligence Unit, en promedio, los usuarios que compran sus teléfonos inteligentes solo invierten 100 pesos mensuales en sus equipos. Ya que dependen prácticamente de las redes inalámbricas.
Son los que llegan a cualquier lugar y piden las contraseñas de la red, porque no tienen un plan de datos. Esto también explica que los mensajes cortos sigan representando una gran parte del gasto en los servicios
De hecho 7 de cada 10 de los usuarios que tiene un smartphone lo usa prácticamente con redes WiFi y nunca lo ha usado con redes móviles. Mostrándonos que aunque el 86.9% de los usuarios no cuentan con un plan de datos móviles, el 74% nunca ha usado este servicio, situación que nos posiciona por encima de la media mundial que se encuentra en el 59%.
Fuente | Medial Telecom
Ver 11 comentarios
11 comentarios
juliooctavio1
jajaja yo tengo plan de datos y tengo un nokia inmortal con capacidad nula de internet y todo porque he tenido flojera llevar mi smartphone a reparar
calaquita
La mayoría de la gente no tiene plan de datos, por que se cuelgan del wifi, asi quien no xd...y con plan de datos uno se gasta un buen de dinero para lo poco que dan de internet, salvo las promociones de Iusacell puedo ver videos sin limite en sus promociones, o tal vez tiene limites pero de que veo un buen de videos los veo.
Yisus
Y con los precios que manejan los operadores del país que son solo para la clase media-alta y alta dudo mucho que esto vaya a cambiar, por lo menos hasta que existan tarifas más asequibles para la clase baja y media-baja.
jackeldark
Los planes en Mexico son una burla, aparte ya encuentras internet en casi cualquier lado ya no necesitas plan.
rubenxj
Yo traigo plan de datos, pero se me hace ridiculo los datos que te dan: 500 MB y hablando con amigos de el Salvador, me dicen que con planes de 20 dólares les dan un GB o por 25 dólares 6GB de descarga en 3G y ya deaues los bajan a 2G
thisischuck
No creo que los datos sean baratos, pero cuando a mi se me terminan simplemente compro mas, ni mas pobre ni mas rico.
arhzmx
Aunque se tenga un plan de datos la compañia mas fuerte TELCEL sus conexiones mas jodidas en provincia, pero te cobran igual que el DF, PUEBLA o MONTERREY que cuentan en ciertas zonas con 4G o 3G pero de alta velocidad, y si nos vamos con las otras tres Movistar unefon e iusacell, las dos ultimas ni 3G y precios demasiados caros, tengo plan pero pues muy lento y en equipo celular esta todavia muy limitado, tengo que combinar con wifi y el 3g te encabrona, hasta para hacer una llamada es una dos o tres intentos.
rasecrs172
yo tengo un plan de datos con Iusacell de 3g y apenas me alcanza para cerrar el mes. Si estuviera disponible la opción LTE necesitaría al menos el doble. Creo que nextel se esta volviendo una opción real con su plan ¨600"
joseluis.juarezruiz.
Pues el mas barato es el iusacell de 300 peso con 1gb de datos y 100 minutos. en telcel es un robo los planes con datos