La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ahora será la dueña de Altán Redes. El Instituto Federal Telecomunicaciones (IFT), ha aprobado una concentración de activos para que la empresa maneje a la operadora.
De acuerdo con El Economista, la aprobación permitirá a CFE competir tanto en los mercados minoristas, a través de su servicio de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, y al mismo tiempo, en el mayorista a través de Altán Redes.
Esta resolución llega luego de que la Unidad de Competencia Económica (UCE) del IFT determinó que había riesgos en la competencia dentro del mercado nacional por esta concentración, pues podría causar distorsiones en el mercado, ya que la CFE se podía convertir en el actor predominante.
De momento, dice el medio, se desconocen exactamente cuáles son las condiciones para la adquisición de activos de Altán, ya que estas se harán publicas cuando se les notifique a ambas compañías la resolución final.
Los antecedentes financieros de Altán
Además del simple manejo de las operaciones de Altán, hay varios temas adicionales que deben ser abordados previo a la adquisición.
Por ejemplo, está la negociación para pagar las deudas de Altán, a partir de la creación de un fideicomiso con Banco Azteca y un plan de pagos para saldar los más de 30,000 millones de pesos que debe la compañía a un total de 119 empresas.

Para la CFE la adquisición de Altán redes significa la integración de una plataforma de telecomunicaciones que cuenta con unas 135 empresas de telefonía e internet que adquieren paquetes de datos móviles para luego revenderlos a lo largo de todo el país.
Esto permite a la Comisión ampliar la cobertura y conectividad, no solo para usuarios finales, sino también para otros sectores como el de los programas sociales, telemedicina y educación.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
chandlerbing
Aunque quieran ocultar las perdidas de PEMEX, saben perfectamente que toda empresa debe ser rentable.
De lo contrario tienen que endeudarse o subir impuestos para mantenerla.
Altan es buen negocio pero deben invertirle.
No debe quedar a la deriva porque se van los clientes.
Con lo de Mexicana les debe quedar claro, sin inversión no hay ganancias y deberán ver como generan dinero otra vez.
ivanelterrible
Pero altan ya era administrada por el gobierno:
El 13 de junio de 2022, el gobierno mexicano adquiere a la empresa Altán Redes tras enfrentarse a la bancarrota en los últimos años, comprometiéndose en ofrecer internet de forma gratuita en zonas rurales y campesinas con el objetivo de favorecer las clases en línea en la educación básica para aquellos estudiantes que han carecido acceso a la red.4
YoMero
adivinen, se viene - competividad y - inversión extranjera. Disfrutemos el 4g porque el 5g ya valió queso
neohubemx
Descanse en paz altan.