Usuarios de diversos operadores móviles virtuales han reportado fallas e intermitencias en sus servicios de telefonía móvil este 2 de julio.
Las quejas se han dirigido, en la mayoría de las ocasiones, a los operadores móviles virtuales. La cuenta de Twitter de Bait lanzó un tuit a las 12:31 PM en el que se lee que había intermitencias con el servicio y que su equipo de soporte técnico ya trabajaba en ello. Menos de una hora después, a la 1:21 PM, la cuenta de Altán emitió un tuit en el que reconoció que había una "falla en el servicio" y que se estaba trabajando para reestablecerle.
Los reportes, sin embargo, han continuado todo el día. Así lo refleja la estadística de quejas de downdetector que en la que se registran quejas desde las nueve de la mañana de este 2 de julio. Pillofon e Izzimóvil también han reconocido las intermitencias, aunque Izzimóvil dijo a un usuario que se trata de un "mantenimiento" a la red.
@izzi_mx @izzi_mx miente diciendo que están realizando mantenimiento en #IZZIMOVIL cuando el problema es la falla de #Altanredes. Llevamos 12 hrs sin servicio @AtencionProfeco espero que puedas tomar en cuenta para que hagan el ajuste correspondiente. pic.twitter.com/gwHxs6rvi1
— Netohawk (@Bassassinhawk) July 2, 2022
@baitmxoficial Desde la mañana sin señal #BAIT en mis dos equipos que tengo, no conecta tampoco al roaming. ¡Urge solución! Necesito el servicio @WalmartMXyCAM @BodegaAurrera @ALTANMx #Altanredes #BAITdown
— Alonso Cubias (@alonsocubias) July 2, 2022
Sin servicio de @ALTANMx en Zacatecas, al parecer en varios estados de la república también #Altan #AltanRedes
— Cesar O G P▫️ (@csr32) July 2, 2022
Recientemente Altán Redes recibió un crédito por más de 200 millones de dólares, de los cuales 161 millones son de la Banca Mexicana y 50.5 millones de accionistas. El crédito le permitirá pagar a terceros y seguir operando la Red Compartida.
Los operadores móviles virtuales tienen las ofertas más competitivas en prepago por recargas de menos de 100 pesos y, en conjunto, ganan trimestralmente más líneas que Telcel, AT&T o Movistar, según The CIU.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
stevejovs
Es lo que pasa cuando cambias de 4G a 4T
jbhtv
De que se quejan, yo llevo 3 meses sin señal de Mugrostar
imagen
ondersotomayor
Sigue fallando
ramm8118
El negocio de Altan redes se creo con la idea de crear empresas OMV (operador de moviles virtuales) en su nacimiento no se creo con el proposito de ser un ISP (provedor de servicio de internet) por lo cual todo el negocio se penso en LLAMADAS TELEFONICAS, cuando la realidad del mercado Mexicano exige una CONEXION PERMANETE A INTERNET, pero sus ofertas son buenas PARA SERVIVIOS DE TELEFONIA en cambio sus OFERTAS DE INTERNET SON MALISIMAS ya que su PUJ (politicas de uso justo) son el verdadero NEMESIS DE LA ERA 3G, 4G Y 5G, pues si bien las velocidades son magnificas de que sirben si en 3 dias de uso la PUJ me deja en una ERA DE INFINITUM DE ADRIAN FERNANDEZ DE 128KBPS que a dia de hoy no sirbe ni para navegar decentemente en internet, menos aun para hacer otro tipo de uso internet. En conclusion si el gobierno Mexicano quiere Hacer de ALTAN REDES UN BUEN NEGOCIO lo primero que debe de hacer es TERMINAR CON LOS LLAMADOS DATOS Y OFRECER INTERNET REAL DE ALTA VELOCIDAD DE ACCESO y tener un PUJ mas sofisticado pues bien no falta el listillo que hece de las sullas
Usuario desactivado
!! Nada más se metió la 4T en Altan Redes y empezaron los problemas 😭 !!