Además del nuevo iPhone 7 RED y de los nuevos iPhone SE con mayor capacidad de almacenamiento, Apple está anunciando el día de hoy un tablet llamado iPad (a secas), el cual viene a ocupar el lugar del iPad Air 2, pero tendrá un precio más bajo que el iPad Pro de 9.7 pulgadas.
En diseño es el mismo que el iPad Air 2, sin embargo, en especificaciones hay cambios interesantes. El que más destaca es la incorporación de un chip Apple A9, el mismo que se estrenó en el iPhone 6s.
De ahí en fuera cuenta con la misma pantalla de 9.7 pulgadas con resolución de 2048 x 1536 pixeles, sensor de huellas Touch ID, cámaras de 8 y 1.2 megapixeles, almacenamiento de 32 o 128GB y modelos con sólo WiFi o conexión a datos móviles.

Vendrá en los tres colores: oro, plata y gris espacial, y partirá de los 7,999 pesos para el modelo de 32GB con WiFi y llegará hasta los 13,799 pesos para el modelo con 128GB con conectividad a redes celulares. Estos son todos sus precios.
Ahora mismo desde la tienda en línea aparece como no disponible, pero suponemos que se podrá adquirir en los próximos días, quizá el mismo viernes que se empiecen a vender los iPhone que hoy se anunciaron.
Más información | Apple.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rastax
Me parece perfecto como modelo de entrada: precio competitivo, especificaciones mejoradas (procesador A9 en lugar del A8X) además, aumenta el almacenamiento en el modelo básico(de 16 GB a 32 GB). El único problema que veo es que cada vez le encuentro menos espacio al iPad mini en el portafolio de productos de la empresa de la manzana, solo hay un modelo disponible en estos momentos con 128 GB, sin actualizar procesador ni algún otro aspecto.
Respecto a los iPad Pro se mantienen intactos, solo espero que en abril tengamos esa keynote donde se presente la renovación de estos y sobre todo ese modelo que se especula de 10.5 pulgadas con marcos reducidos que realmente lo diferenciaría del ipad de 9.7 actual.
Los Pro deben mostrar a simple vista sus ventajas que justifiquen su precio, la mayoría de los consumidores no son como nosotros, para ellos las mejoras internas de hardware pasan prácticamente desapercibidas.
Saludos.