‘Super Mario Bros: La película’ se convirtió en un filme histórico en nuestro país, más allá de lo que representa el personaje o el regreso de Nintendo a los cines, estamos ante la película más exitosa de todos los tiempos en México. Se estrenó en abril y logró la marca con 83 millones de dólares recuadados en taquilla, superando a la tercera cinta de ‘Spider-Man’ con 81 millones.
Ya se hizo oficial su llegada a las plataformas de streaming en México. 'Super Mario Bros: la película' estará disponible el 1 de diciembre en HBO Max en Latinoamérica. En el caso de otros territorios es posible que la encuentren en los primeros días de diciembre, pero en Netflix.
La película fue creada por Illumination, el estudio detrás de sagas como ‘Mi Villano Favorito’ o ‘Sing’ y aunque las primeras críticas no fueron alentadoras, la respuesta del público en todo el mundo fue impresionante, colocándola como una de las películas animadas más exitosas de todos los tiempos.
‘Super Mario Bros. La película’ nos cuenta la historia de Mario y Luigi, dos hermanos plomeros que caen por las alcantarillas y conocen un mundo mágico reinado por Bowser. La misión es rescatar a la princesa Peach que es forzada a casarse con el villano.
Por el momento no se ha mencionado la resolución en la que estará disponible, pero es probable que la podamos ver en 4K con Dolby Vision.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ricardoperegrino
Estos de HBOMax tienen los estrenos mas exitosos del cine actual, Barbie próximamente, Super Mario, SpiderMan y próximamente Oppenheimer por su contrato con Universal.
hectorecorrea1
Mientras NBC Universal no esté considerando traer a la región su servicio Peacock (ya dijeron que a futuro podría darse una importante expansión internacional), Warner Bros Discovery y HBO pueden estar tranquilos de seguir contando con la filmoteca de Universal, Dreamworks y Focus Features (cine independiente) para las plataformas latinoamericanas. En estos meses, HBO tendrá todo el arsenal de películas de estreno por parte de Universal, junto con las propiedades de Warner Bros y sus filiales, así como de Sony Pictures (el socio más antiguo que HBO Latinoamérica tiene desde los 90s después de que Disney rompiera con ellos para lanzarse al streaming). También hay que echarle un ojo a las cintas clásicas de Universal en sus versiones remasterizadas, las cuales han estado rotando por HBO Max así como en el canal HBO Mundi (creo que este canal se benefició cañón por exhibir el cine clásico de Universal Studios). Esperemos que esto se mantenga con el cambio de la plataforma HBO Max por el nuevo Max.