Crackle llegó a México hace ya varios años como una plataforma para consumir contenido oficial en línea de manera gratuita y poco a poco ha ido cambiando para adaptarse a la competencia en el mercdo. Apenas a finales de 2016 anunció una alianza con TotalPlay y ahora hace lo propio con otro proveedor de TV de paga de nuestro país.
El reporte dice que el contenido de Crackle ahora estará disponible para los usuarios mexicanos de Dish, otro de los grandes proveedores del servicio en nuestro país. Las series y películas, tanto licenciadas como exclusivas, de Crackle podrán disfrutarse directamente desde la plataforma de Dish, sin cortes comerciales y bajo demanda.
José Antonio Hidalgo, Vicepresidente de Sony Pictures Television México, menciona:
Estamos seguros de que las series y el contenido exclusivo que ofrecemos nos ayudarán a que Crackcle expanda su presencia a cada hogar del país, y así los consumidores podrán disfrutar de sus películas y series favoritas en el momento y lugar de su preferencia.
En nuestro país, el servicio de Crackle es gratuito, pero con publicidad cada cierto tiempo. Con la llegada de la plataforma a TotalPlay se ofrece su contenido por una cantidad extra mensual, entonces a pesar de que no se menciona ahora, lo más seguro es que en esta nueva alianza con Dish se haga uso del mismo sistema.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
marioglz7
Crackle antes era gratis, apenas me voy dando cuenta hoy que intente entrar a retomar una serie que deje pendiente y veo esta noticia buscando qué le paso a la plataforma.
israelfuentes
'Paso sin ver', si ya de por sí me cuestiono el pagar Dish teniendo Netflix & Claro con una 'mejor calidad' de video y ver lo que quiera cuando quiera en la pantalla que quiera aún precio 'bastante inferior'
jsramiro
Cada vez mayor cantidad de OTT´s = Fragmentacion de contenido, si quieres ver X serie o pelicula tendras que contratar Netflix - Amazon Prime Video - Blim - HBO GO - FOX PREMIUM - Crackle... Y no es justificacion, pero luego porque debemos de recurrir al mercado bucanero de los canales que funcionan por medio de Roku, o a las listas M3U que se ocupan en Kodi... Si todas las empresas dueñas del contenido se pusieran de acuerdo y sus series y peliculas estuviesen en una app universal (NETFLIX), sería la bomba, ahora si que Netflix sería llamado el Spotify de las peliculas, cada que un usuario visualizara cierto contenido, la compañia productora recibiria un porcentaje de la ganancia, fin de la pirateria sin duda alguna.