A menos de seis meses de haber sido lanzado al mercado Windows 10 ya presume números bastante positivos, ya que según apunta la misma Microsoft, la estrategia de ofrecerlo sin costo le ha valido para que 200 millones de PC’s en el mundo se actualizarán.
Esto significa una tasa de adopción hasta 140 % más rápida que la que vimos en los primeros cinco meses de Windows 7 e incluso un crecimiento del 400 % frente a Windows 8. Mientras que el 76% los clientes corporativos de la firma ya cuentan con este sistema operativo.
El crecimiento más importante lo encontró Microsoft desde el inicio de la temporada navideña, después del viernes negro, cuando registraron la mayor ola de actualizaciones a Windows 10 con un 40% de los dispositivos que terminaron cambiando a este sistema operativo.
En el sector corporativo Microsoft anunció que el 76 % de sus clientes ya empiezan a utilizar Windows 10, lo que significa que poco más de 10 %, de los negocios y escuelas, algo así como 22 millones de dispositivos, ya cuentan con este sistema operativo.
De acuerdo a lo comentado por la compañía muchos de sus usuarios que decidieron actualizar provienen de los consumidores que también cuentan con una consola Xbox.
Y la forma en cómo ha comenzado a monetizar Microsoft esta gran inversión es en el tiempo de uso de sus aplicaciones, ya que según algunos datos muestran que el navegador Microsoft Edge ha sido utilizado 44,500 minutos, mientras que el asistente Virtual Cortana ha resuelto 2,500 millones de preguntas y el buscador Bing ha registrado un crecimiento del 30 % en las búsquedas.
Vía | Mashable
Ver 2 comentarios
2 comentarios
rscambray
¿Hay mucha adopción de windows 10 ó hay mucha imposición para adoptarlo?
¿Éxito?
La actualización a windows 10 llega quieras o no quieras.
Pero al ser honrados, diremos que el windows 7 es mucho mejor para el usuario.
Y se muy bien cual es la meta de microsoft. Con windows 10 ya no hay privacidad. Todos los movimientos de los usuarios son escudriñados. Esto significa conocimiento del usuario a un nivel sin precedentes para poder vender las tendencias y gustos, para poder segmentar y orientar. Para seguir imponiendo, como lo hicieron los de facebook. Para mantener gordo al ganado.
javiergj
Solo ha sido utilizado 44,500 minutos en Edge? da igual a 741 horas o casi 31 dias, creo que yo solo le he dedicado mas al dota 2 en un año que los 200 millones de usuarios al Edge