YouTube y Spotify han anunciado que no desarrollarán aplicaciones para los nuevos visores de realidad mixta de Apple, las Vision Pro, según un informe de Bloomberg.
Además de que no tendrán apps específicas, ninguno de los dos servicios adaptará sus aplicaciones para iPad al dispositivo, sugiriendo a los usuarios que accedan a ambas plataformas a través del navegador web Safari.
Este rechazo por parte de YouTube y Spotify se suma a la reciente declaración de Netflix, que también confirmó que no lanzará una aplicación específica para las Vision Pro. Esto significa que ninguna de las tres populares plataformas de streaming estará disponible cuando los visores se lancen el próximo 2 de febrero.

Las Apple Vision Pro se quedan sin algunos de los servicios más importantes
El caso de YouTube resalta, ya que en el lanzamiento del iPad en 2010, esta plataforma era una de las pocas aplicaciones preinstaladas en el dispositivo.
Además, aquellos desarrolladores que tienen con aplicaciones para iPad tenían "facilidades" para su implementación, pues estas se agregarían automáticamente a la tienda de las Vision Pro, por lo que si no se quería participar en el programa de migración, debían solicitar su retiro del programa, algo que ambas plataformas deberán hacer.

Aunque YouTube y Spotify se han negado a revelar las razones detrás de su decisión de no respaldar las Vision Pro, que tendrán un precio de 60 mil pesos, en el caso de la plataforma de música este movimiento parece coherente, ya que tampoco ofrece aplicaciones para competidores como los Quest de Meta, a diferencia de YouTube.
Hasta el momento, según un informe de MacStories, otras aplicaciones populares para iPad, como Facebook, Instagram y WhatsApp, no están configuradas para funcionar en las Apple Vision Pro. Sin embargo, esto podría cambiar antes del lanzamiento del dispositivo o dar lugar a versiones específicas desarrolladas para este equipo.

A pesar de estas ausencias, algunas plataformas de entretenimiento que sí estarán disponibles en las Vision Pro incluyen Disney+, Max, Peacock, ESPN y Amazon Prime Video. Apple ha anticipado que habrá más de un millón de aplicaciones disponibles para este nuevo dispositivo de realidad mixta.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
sologizmos
apple ya tiene trazada la ruta de este trasto, recuperar pasta con la primera tanda y lo siguiente más opciones por menos dinero, está claro que con ese precio no tienen futuro, mucho menos si dicen que es el dispositivo de entretenimiento definitivo, la prensa se comerá lo de que va dirigido al sector profesional, en cupertino no les interesa eso,
emmanuel17us
Mapache que porquería.
ricochet9090
60000 pesos (más impuestos de importación y demás cálculo serían unos 70000 aquí) para ver servicios de streaming y jugar juegos chorra móviles, con una batería de 2 horas y agárrate porque si necesitas lentes serán otros 4000 para lentes de prescripción especiales.
Es obvio que esta cosa está hecha para developers y para ver a cuántos incautos logran venderles alguno, aunque sean 1000 ya son ganancia,
alexrz
jajajajaja, aun no salen y ya están poniéndoles peros, que si esto, que si aquello, recuerdo bien cuando se rumoraba del primer celular iphone, que no sabían lo que hacían, que un celular de 500 dólares sin botones estaban locos, y muchas cosa mas.
Hay que esperar que es lo que ofrece y el ecosistema si es que es revolucionario, la misma tecnologia (apps, y derivados) se irán acoplando a esta. Vamos que actualmente pocos se atreverán a programar una app, para 1,000 usuarios, ya se veremos como es y si evoluciona, como en el mismo celular, al principio no existían las aplicaciones, y actualmente hay de todos los sabores.