La Ciudad de México tendrá un cambio muy importante el 8 de julio, fecha en la que entrará en vigor la norma NADF-024 en la que la basura se tendrá que separar en tres partes, la idea es que la gente comprenda con tiempo cuál será el tipo de basura que se estará recibiendo, ya que se convertirá en algo obligatorio.
Jorge Treviño, director de Ecología y Compromiso Empresarial mencionó que actualmente ya se reparten diferentes folletos en las escuelas donde explican los cambios, además de contar con una campaña en su sitio oficial donde se actualizará de manera constante con imágenes en diferentes puntos de la ciudad.
Separar la basura generará energía y reducirá costos

Existen tres diferentes clasificaciones, por lo que será importante separar la basura de forma previa, antes de colocarla en alguno de los botes que estarán disponibles por toda la ciudad.
Inorgánicos reciclables: son los desechos que se podrán volver a usar después de un proceso especial, algunos ejemplos son los envases de Pet que vemos en las bebidas, el vidrio, aluminio, cartón laminado, madera, ropa y textiles.
Inorgánicos no reciclables: son los productos que no se pueden usar nuevamente, como los cepillos de dientes, zapatos, tenis, preservativos, curitas, unicel, colillas de cigarro, toallas sanitarias, pañales, pañuelos, papel del baño y los bolígrafos o lápices.
Basura orgánica: aquí se deberá colocar los desperdicios de comida, huesos, residuos de verduras, frutas, café, té, cascaron de huevo y la basura que se genera al hacer la jardinería.
La idea del programa más allá de los beneficios que trae al medio ambiente y la ciudad, es provocar una cultura por por el reciclaje, ofreciendo muchos beneficios que todos los terminarán notando y dejar en claro que la idea no es que sea solo algo que los niños comprendan y apliquen, se espera que todos los miembros de la familia sean parte del programa.
Imágenes | Blog de Yes, Pedestre
Ver 11 comentarios
11 comentarios
booksfac
tanto rollo para que cuando pase el camion de la basura los eche los 3 en el mismo lugar
marioglz7
Yo no vivo en el DF (o CDMX) y desde hace años separo la basura aunque se junte toda en el camión de recolección. En mi familia me reclaman eso y les digo que por lo menos alguien tiene que hacerlo aunque se junte toda.
Si nadie empieza por su casa ¿cómo quieren que los demás lo hagan?
aligamz
Otra vez. Cada seis años es lo mismo. Sale la iniciativa, dicen que sera obligatorio, la implementan, y nadie lo hace. Al final, en el camión de la basura se va todo junto.
hibiff
Va durar menos que cuando pintaron lineas en metro para que la gente deje bajar a los que van dentro y luego subir ellos.
pollitocom
Suerte!!!
piolindemacrame
Sí... ? Ja! Ahora cuéntate una de vaqueros!
myboo9632
Pues ojalá siga adelante, hay gente que confunde el alcantarillado con botes de basura