A estas alturas, el mercado de los portátiles está abarrotado de equipos de todos tamaños, precios y características. Así que para sobresalir entre esta inmensa ola de productos, las compañías tienen que incorporar una serie de factores con los que puedan diferenciarse fácilmente del resto. Tal es el caso del dispositivo que hoy presenta HP.
Su nombre es HP Spectre, y llega acompañado de un importante y, a la vez, atrevido eslogan: es el portátil más delgado del mercado. Bajo esta premisa, vamos a conocer a fondo qué es lo que nos ofrece este prometedor equipo de la firma americana.
El portátil más delgado del mercado, según HP

Actualmente la mayoría de portátiles enfocadas para el público promedio buscan ser dispositivos adaptados a la era móvil: pantallas táctiles, tamaño reducido y potencia básica para las tareas cotidianas. Sin embargo, este HP Spectre se aleja de dicho concepto siendo un portátil puro, con un diseño exquisito y potencia suficiente para cualquier tarea.
Lo primero que destaca del equipo es su diseño: elegante y delgado
Lo primero que destaca del equipo es su diseño: elegante y delgado, combinado con colores que, a reserva de sólo conocerlo por imágenes de prensa, atraen miradas. Hay que destacar esa parte posterior, pintada en color oro, que integrará unas estéticas y discretas bisagras.
En esta misma sección posterior está el apartado de puertos, el cual, tal como sucedió con el MacBook de Apple, es polémico. No encontramos puertos tradicionales, sino sólo tres USB Type-C que, además de funcionar para la transferencia de archivos, permitirán alimentar su batería. Sí, cualquiera de los tres puertos servirá para cargar el equipo, además dos de ellos son compatibles con Thunderbolt (usando el debido de un adaptador).

El cuerpo está construido de aluminio y fibra de carbono, permitiendo que su peso sea de sólo 1.11 kilogramos. Pero más sorprendente es el dato de su grosor (de hecho es con el que nos quieren vender el dispositivo): 10.4 milímetros. Haciendo una comparación con el MacBook —HP hizo un montón de estas comparaciones en la conferencia a la que nos invitó—, el Spectre es un poco más pesado, pero más delgado.
Procesadores Intel Core i5 y i7, RAM de hasta 8GB y almacenamiento SSD PCIe de hasta 512GB.
En el apartado técnico, HP apuesta por un hardware bastante respetable, aunque dependerá de la configuración elegida. Tendremos opción de procesadores Intel Core i5 y i7, RAM de hasta 8GB y almacenamiento SSD PCIe de hasta 512GB. Para controlar la temperatura del equipo, se ha integrado un sistema de enfriamiento hiperbárico que funciona con de un par de pequeños ventiladores.
Tal vez la pantalla (que no es táctil) sea el apartado menos destacable del portátil, ya que se queda en una resolución Full HD pese a llegar a las 13.3 pulgadas de tamaño. Aunque esto beneficiará a la autonomía, que promete ser de hasta 9.45 horas en uso continuo.

También hay que destacar su teclado completo, retroiluminado, y con un recorrido de 1.3 milímetros, un touchpad cubierto de cristal y un sistema de sonido patrocinado por Bang & Olufsen.
HP Spectre, precio y disponibilidad
Este nuevo Spectre estará disponible para su compra en los EE.UU., y algunos otros países, el próximo mes de mayo a un precio de 1,169.99 dólares en su configuración base. HP México nos ha comentado que de momento no hay una fecha de llegada ni precio oficial para México, pero es seguro que se comercializará en nuestro país.
Habrá ediciones especiales del portátil con diferentes diseños, colores y detalles. Aquí dejamos una completa galería en la que mostramos algunas de ellas:












Ver 10 comentarios
10 comentarios
bamboo90210
Mmm no, el hecho de que Apple haga uso del USB Type C no significa que haya marcado el camino, esta ya estaba pautado como una evolución natural de la tecnología de carga y transferencia de datos.
Ellos no desarrollaron la tecnología es por ello que no puede considerarse que pueden marcar pauta, incluso estos crearon puertos propios para competir (thunderbolt) pero no pudieron estandarizarlo o lighthing que utilizan sus IPhones que tampoco se ha vuelto estándar.
Por lo tanto no se le puede otorgar la pauta de modelo a seguir por el simple hecho de integrarlo en un equipo repito por que este sólo es un paso natural en evolución de puertos USB.
El día que presenten un puerto desarrollado por ellos y este se vuelva estandar, ese dia podras asegurar que marcarán camino en desarrollo y uso mientras tanto no se puede hacer tal aseveración.
erickrodriguez
lo admito ahora HP si se paso de soberbio con este diseño. desde hace practicamente decadas ningun fabricante se daba a la tarea de invertir en el diseño. aunque su precio no es nada "amigable". pero se entiende. y en cuanto a los que se quejan de las especificaciones, si quieren algo"potente" pueden comprar una alienware o armarse su propia pc (eso suponiendo que no se esten quejando porque sean unos fans de la manzana). esta tiene 8 gb de ram. realmente quien satura esos 8gb? salvo los gamers que les encanten sus graficos. y tambien puede venir con un core i7... que quieren mejor que eso???
alxtech
Excelente equipo. Sin competencia por el momento. Se aprecia la innovación, no como cierta compañia que acaba de sacar un celular "nuevo" con diseño de hace 4 años y especificaciones de hace 8 meses.
jaocagomez
wow, se ve excelente.
xatakamexico
Para cuando en méxico ?
xatakamexico
Quiero !!!!
Cuando sepan de su llega a méxico sacarán un nuevo reportaje o actualizarán este ??
ivanlugo2
El diseño es una pasada, es magistral. Ahora bien, hasta ahí se queda, porque en cuanto a potencia no se puede esperar demasiado, eso sí, más potencia que la MacBook 12 sí tendrá y por mucho. Lo que sí es curioso, es ver cómo Apple marca tendencia a futuro de una manera tan poco ortodoxa, haciendo referencia al puerto USB Type C, puerto que por cierto se incluyó por primera vez en el portátil de Apple (MB 12). Ya los errores de ese portátil son muy conocidos (un solo puerto para todo, sin ventiladores y sobretodo una potencia de risa); no obstante, ese puerto fue tendencia para Apple y lo será para toda la industria por bastante tiempo. Hasta que Apple vuelva a sacar otro puerto, tal vez.
Chris Rock
Hasta 8gb de RAM máximo?, pff, next. Honestamente tengo una pobre imagen de HP y si bien en cuanto a diseño industrial este portátil brilla, todo lo demás es "meh", prefiero el aspecto de la Xps 13, por ejemplo. Prefiero esperar a los MacBook Air basados en Skylake.