Elon Musk dio por error 1.3 millones de pesos extra a empleados despedidos: ahora quiere el dinero de vuelta

Diseno Sin Titulo 22
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Imagina que te despidieron de tu empleo 18 meses atrás, te pagaron más de 1.3 millones de pesos por tu baja, y tras todo este tiempo, la compañía que te despidió quiere de vuelta gran parte de ese dinero. Pues eso es lo que les sucedió a ex empleados de X en Australia, donde la compañía de Elon Musk está amenazando con llevar ante la corte a quienes no devuelvan el dinero.

Como era de esperarse, nadie ha devuelto nada hasta ahora. ¿Cómo es que una de las redes sociales más grandes del mundo pudo "equivocarse" a la hora de pagar los finiquitos? ¿Por qué exigir el pago más de año y medio después? Esto es lo que pasó con X, Musk y los ex trabajadores de Australia.

Primero que nada, las razones del despido. De acuerdo con información de The Sydney Morning Herald, después de que Musk tomara las riendas de Twitter (ahora X), implementó varias rondas de despidos masivos para reducir costos. Esto provocó que miles de puestos fueran eliminados y que se desconectaran servidores.

Además, el caso de Australia en particular llevó al cierre completo de la oficina local de Twitter, dejando a la empresa sin personal para las reuniones y relaciones con el gobierno australiano de manera presencial.

La empresa de Musk alega que hubo un error en la conversión de divisas, pues se tenía que hacer un ajuste de dólar estadounidense a dólar australiano. De esa forma, se realizaron pagos con dinero en exceso, con cantidades extra que oscilan entre los 1,500 dólares (casi 27,000 pesos) y los 70,000 dólares (casi 1.3 millones de pesos).

Según información de Ars Technica, "X pidió a los empleados despedidos el reembolso lo antes posible". Ahora, los ex empleados de X enfrentan una posible demanda para devolver los "sobrepagos" que X Corp les concedió tras su despido. La amenaza incluso menciona que, de no regresar el dinero, se cobrará cualquier interés acumulado desde el momento en que se realizó el sobrepago.

De acuerdo con Hayden Stephens, especialista en derecho laboral, X Corp podría obligar a los ex empleados australianos a devolver el dinero, pero antes la empresa debe presentar pruebas genuinas para aclarar el error.

Un problema que va más allá de lo legal

Diseno Sin Titulo 23

Los problemas con ex empleados de X no son exclusivos de la división australiana. Ars Technica informa también que alrededor de 2,000 ex trabajadores de Estados Unidos siguen en la lucha por indemnizaciones. Entre los afectados de las oficinas estadounidenses se encuentran ex ejecutivos como el antiguo CEO Parag Agrawal, el ex CFO Ned Segal y la ex directora jurídica Vijaya Gadde.

Está claro que X se está enfrentando a varios procesos legales tras el inicio de la dirigencia de Musk. Pasar la guadaña a miles de empleados tan de golpe quizás no fue la mejor idea de todas. Mientras tanto, la división australiana seguramente pondrá todo tipo de trabas para evitar devolver los sobrepagos. En estos casos, el dilema moral es enorme.

Por un lado, X Corp tiene derecho a intentar recuperar el dinero si hubo un error demostrable en el sobrepago (realizado en muchos casos hasta 18 meses atrás). Sin embargo, los ex empleados no deberían enfrentar consecuencias financieras provocadas por un problema administrativo del cual no fueron responsables. 

Inicio