Este miércoles se reunirán las Comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Ciencia y Tecnología del Senado con funcionarios y especialistas en la materia para tratar el tema de la neutralidad de la red (internet) en México.
Javier Castellón, presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología, informó en entrevista que en el encuentro que sostendrán intercambiarán puntos de vista sobre estrategias que permitan garantizar el libre acceso de la población a los servicios de telecomunicaciones e internet.
En la reunión, se prevé la participación de Mony de Swaan, titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), así como de otros funcionarios, miembros de organizaciones y representantes de empresas, tales como el presidente de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), Manuel Tamez; el presidente de la Sociedad de Internet de México, Alejandro Pisanty, y representantes de Teléfonos de México (Telmex).
También se espera la presencia del director general de “The Competitive Intelligence Unit” (The CIU), Ernesto Piedras; así como del vicepresidente de Regulación de Telefónica, Miguel Calderón. De igual forma el presidente de las empresas Fulton and Fulton, León Felipe Sánchez; ejecutivos de Telmex; el director ejecutivo de Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), Erick Huesca y la directora general del Centro GEO, María Margarita Parás.
Ya veremos que se obtiene de esta reunión, esperando que todo sea en beneficio de los consumidores.
Fuente | Provincia
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Pues a ver que sale.
¿Saben si habrá manera de seguir la reunión en vivo?
Adan Enrique
Ps, ya sé cual será la discusión de esas ratas gubernamentales.
Usuario desactivado
Ya hay algunos artículos sobre los resultados de esta reunión:
En Proceso En El Mexicano. En Provincia.
En resumen: para este mes de marzo discuten y mandan propuesta para aprobación; todos a favor, aunque el de la COFETEL pedía trato diferencial para el internet movil, su pretexto el ancho de banda. T_T
Todo narrado a grandes rasgos, a ver que detalles aparecen con el tiempo.