Hace unos minutos diversos medios han reportado el hackeo del portal Noticias MVS con la publicación de diversos comunicados que, según comentan representantes desde la radiodifusora, no han sido redactados por nadie de su personal.
Los grupos que se adjudican el ataque son Anonymous México y MexicanH Team, ambos con el objetivo de dejar clara su postura ante los sucesos recién ocurridos en torno a la salida de Noticias MVS de MéxicoLeaks y el despido de dos de sus empleados que ayudaron a descubrir una de las más grandes polémicas del presidente Enrique Peña Nieto.
La página de MVS ha sido Hackeada, estamos tomando las precauciones pertinentes.
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) March 14, 2015
MéxicoLeaks y el despido de dos periodistas
Creo que antes de revisar lo que ambos grupos han publicado en el portal es pertinente hacer un poco de contexto en torno a los sucesos recién ocurridos de Carmen Aristegui y su empresa Noticias MVS.
La historia empezó el pasado martes, cuando se presentó la plataforma de filtración anónima MéxicoLeaks, un portal que aprovecha la red de Tor para permitir a cualquier ciudadano enviar información de interés público a diversos medios del país de forma segura y anónima.
A su presentación se revelaron los medios periodísticos mexicanos que la estaban apoyando, entre ellos figuraba el nombre de la famosa periodista Carmen Aristegui junto con MVS, en concreto se les reconocían como Unidad Aristegui/MVS.

Sin embargo, algunas horas después de dicha presentación desde el portal Noticias MVS se publicó un comunicado donde dicha empresa se deslindaba de MéxicoLeaks alegando que ninguno de sus periodistas tienen la facultad para consumar una asociación. Después dejan en claro que MéxicoLeaks no es el problema, sino la acción de sus empleados a sumarse a la plataforma sin el consentimiento de la administración.
No obstante, la historia no terminó ahí, sino que el pasado jueves se supo que la empresa MVS estaba despidiendo a dos de sus periodistas como consecuencia del uso indebido de su marca y el abuso de confianza al firmar un acuerdo con MéxicoLeaks.
Al momento se desconocía quiénes fueron los periodistas despedidos, pero poco después se supo que ambos estuvieron involucrados en la gran investigación de la "casa blanca", una polémica que involucraba a la familia de nuestro actual presidente y que llegó incluso a medios internacionales, como el Wall Street Journal.
Ante tales hechos los rumores de estos despidos empezaron a generar revuelo, pues se apunta a que la empresa MVS estaba utilizando el error de los periodistas de firmar acuerdo con MéxicoLeaks para sacarlos de su equipo por la enorme investigación que realizaron y que destapó la polémica "casa blanca" de la familia presidencial.
Incluso por unas cuantas horas el hashtag #EndefensadeAristegui fue Trending Topic en México, dejando en claro la reprobación de los ciudadanos ante el despido de ambos periodistas.
Los comunicados
Ahora, una vez explicado el contexto vamos a lo que nos ocupa, el hackeo del portal MVS Noticias. Hace unos minutos el sitio presentó dos comunicados un tanto extraños, el primero era uno llamado "MVS: Reconocemos el error al haber despedido a parte de nuestro equipo".
En dicho comunicado, que obvio fue escrito por los grupos atacantes, se explica de manera cómica que la empresa ha despedido a los dos periodistas con el fin de detener la controversia que ya habían generado con su investigación de la "casa blanca", indicando además que han recibido cantidades desproporcionadas de dinero para realizar tal acción.

El segundo, y más importante, comunicado publicado es el "STATEMENT Anonymous México" ante la situación de los despidos diciendo que condenan todos los actos que estén opacando la realidad que sucede en el país y apoyan a todos aquellos que día con día buscan mantener la veracidad en sus reportajes e investigaciones.
Además, terminan diciendo que hasta este momento la agencia MVS ya pertenece a MéxicoLeaks de forma involuntaria puesto que han obtenido un montón de información que harán pública por medio de esa plataforma, confirman que entre ésta se encuentran documentos, correos, y más.
Hasta ahora nadie puede asegurar que el uso indebido de la marca MVS fue la excusa para el despido de estos dos empleados, pero no nos haremos de la vista gorda, es cuestión de tiempo para que la verdad salga a la luz y confirmemos lo que a todos nos parece obvio —no diré de qué se trata; eso se los dejo a ustedes en los comentarios.
A continuación dos imágenes de los comunicados publicados en el sitio, pues no sabemos cuánto más duren los enlaces:


Ver 12 comentarios
12 comentarios
domingo.tepoz
hackear no creó sea lo correcto pero a como están las cosas en México es una opción razonable
VIVA LA LIBRE EXPRESIÓN
hola.yo.soy.aldo
Si ellos no hacen las cosas de manera justa y transparente, entonces no merecen que se les trate de manera justa y transparente. Apoyo a Anonymous y apoyo a la causa, ya es momento de que alguien les demuestre que no son los únicos con poder para hacer, deshacer y retorcer las leyes como quieran, si de hacerlo se trata, todos podemos, si ellos dejan de hacerlo, Anonymous no tendrá la necesidad de hacérselos.
segeo
No se que pensar en parte esta bien lo de MVS por que nadie puede poner el nombre de alguien para defender una causa, de igual manera, como este ejemplo, a estas alturas cualquier accion para que se deje de censurar la información es aceptable.
carlos.lomas.754
Si mvs quiere entrar como prestador de servicios de tv, debe deshacerse de Aristegui.... Y este fue un pretexto "perfecto"
cesarchip
Estamos a punto de que esto estalle, será cosa de máximo 3 a 5 años, algo va a pasar con esta serie de gobiernos corruptos, incompetentes
chandlerbing
Si no justifican el despido con causas de peso, es claro ejemplo de que alguien en la presidencia ,queria fuera a los que los expusieron y movieron influencias.
Esto no hace mas que afirmar la imagen del pasado y presente del pais: corrupcion y censura
hunter003g
ojala y esto se lo hicieran a televisa
hellgadillo
Solo tengo una pregunta: cuando dices casi al principio "una de las más grandes polémicas de nuestro actual presidente" ¿a quien te refieres?
Te lo pregunto porque creo que la mayoría de los mexicanos desconocemos a ese tipo como "nuestro presidente", no estoy promoviendo a ningún otro partido pero se me hace malo decir eso de "nuestro presidente" quizá podrías decir "el presidente" o decir su nombre pero "nuestro presidente" se me hace algo tonto.
Porque mi presidente no es, nunca ha hecho algo bueno por mí y dudo que un día lo haga.