El Instituto Federal de Telecomunicaciones liberó un estudio con conclusiones tajantes sobre cómo el consumo tecnológico afecta a niñas y niños. En el reporte se dice que los videojuegos violentos "atentan contra valores humanitarios como respeto a la vida y a la dignidad humana".
Otro apartado incluso asegura que el consumo "desmedido de contenidos virtuales" genera personalidades retraídas, agresivas e intolerantes, y que las redes sociales pueden trastocar "procesos de neurodesarrollo fundamentales".
Sobre los videojuegos, a la letra, el texto dice lo siguiente:
Los videojuegos también representan un gran riesgo por sus contenidos violentos (en muchos de ellos se juega con asesinatos), ya que refuerzan conductas agresivas aprendidas en los hogares o el entorno social que rodea a los niñas, niños y adolescentes; dichos contenidos atentan contra valores humanitarios como respeto a la vida y la dignidad humana.
IFT

La influencia de los youtubers, según el IFT
Sobre el consumo de plataformas de streaming, el reporte dice que su consumo "implica un sometimiento a fuentes de estímulo y satisfacción inmediata, lo que afecta el desarrollo de su capacidad de demora para satisfacer necesidades". El IFT asegura haber consultado a especialistas, tanto psicólogos como pedíatras que aseguran que la exposición a contenidos en streaming ocasiona una "sobreestimación de la dopamina". De nuevo, según el reporte, la sobreestimulación explica cuadros de hiperactividad e irascibilidad.
No todas las conclusiones del reporte son tan tajantes. El estudio también dice que los influencers o youtubers son modelos de gran influencia en niños y adolescentes de 5 y 14 años y que pueden ser nocivos "si basan sus contenidos en acciones absurdas o peligrosas", y ejemplifica con retos que pongan en riesgo la integridad del espectador. A decir del estudio, el poder de influencia complica a niñas, niños y adolescentes diferenciar "lo que sí es 'su mundo' y que no lo es".
Ser youtuber se ha vuelto una aspiración, porque se sobre valora la popularidad y saben que se generan recursos económicos con los patrocinios que se logran con la cantidad de seguidores. Han cambiado los modelos de identificación de los niñas, niños y adolescentes, ya no son los padres o los hermanos mayores, ahora son los youtubers porque ilustran su vida cotidiana y les imponen modelos de referencia.
IFT

El reporte de 154 páginas es tan amplio que incluso tiene críticas a estructuras jerárquicas en las familias, y asegura que padres y madres cada vez son más abiertos para hablar de cualquier tema, aunque eso se traduce "en una flexibilidad que no instaura un liderazgo claro (...), lo que suele devaluar la autoridad de los adultos y empoderar a los hijo [SIC]".
Los beneficios
El texto sí reconoce beneficios percibidos gracias a la tecnología, y entre ellos se enlista que los participantes de las entrevistas que se hicieron mejoraron su aprendizaje y hasta lenguaje y motricidad. Niñas y niños además adquieren habilidades tecnológicas que "favorece sus actividades académicas y propicia el aprendizaje autodidacta". Gracias a las mejoradas habilidades motrices y cognitivas también puede haber varias tareas de forma simultánea.
Debido incluso al acercamiento con tecnología de consumo niñas y niños observados en el estudio tienen valores más éticos en torno a conceptos como la sustentabilidad. Incluso "con menos dogmáticos y más alejados de doctrinas estrictas; son más difíciles de cooptar políticamente. Tienen la idea de ser “una persona del mundo”; de un mundo más colaborativo y competitivo", dice el texto.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
romanvalenzuela
Ah yo creí era por las olas de violencia sin control que está sufriendo México por el narco estado fallido que tenemos.
I/O
¿Que fracasó la estrategia abrazos no balazos?
No que va! Ahora la culpa es de los videojuegos, como siempre buscando culpables en todos lados para no admitir el monumental fracaso de este gobierno.
guardian00
La culpa es de los padres que no estan atentos al consumo de los menores. Por eso tienen clasificación, ya se sabia que a los niños se les borra la linea entre realidad y fantasia.
mg07
Son mas violentos los noticieros desde la mañana hasta en la noche pasando noticias todo el día de ejecuciónes, levantones, secuestros, golpizas, gente atropellada, carteles, violencia intrafamiliar, conflictos en medio oriente, etc.
Mis sobrinos se asustan mas con las noticias de la tv abierta que jugando al call of duty; que no satanicen a los videojuegos es mil veces mas violento el entorno en el que se estan desarrollando que ya ni pueden salir a jugar porque los roban o secuestran.
Asi es la realidad del país que no quieran tapar el sol con un dedo, los niños de mexico saben muy bien distinguir la violencia real del país a la de los videojuegos.
Yo a mis 33 años pase una infancia llena de videojuegos violentos y no violentos, la diferencia es q cuando era niño podiamos tambien jugar libremente en la calle hasta la madrugada con muchos niños, ahora eso es imposible en muchos lugares del país y los videojuegos es el único entretenimiento que tienen.
ngeduardo_1
Sinceramente creo que el estudio puede tener razón en varias cosas y ser muy sesgado en otras. La pregunta básica seria ¿Un juego en extremo violentó dirigido a ADULTOS tiene la culpa de que lo jueguen niños?
Cuando iba a jugar a un ciber hace años note algo que siempre me pareció curioso, los mas grandes en general jugaban Fifa, Call of duty, o Forza mientras los mas pequeños (11-14) jugaba Gears of war o se dedicaban a atropellar gente en GTA .
victororozco2
"asegura que padres y madres cada vez son más abiertos para hablar de cualquier tema, aunque eso se traduce "en una flexibilidad que no instaura un liderazgo claro (...), lo que suele devaluar la autoridad de los adultos y empoderar a los hijo [SIC]"."
Mejor que se guarden todo los hijos y crezcan con problemas como antes, que éramos de acero y no se necesitaban psicólogos (sarcasmo), tremendo estudio ahora resulta que si tus padres son abiertos y sin tabúes es algo malo XD
sordatos
"ya no son los padres o los hermanos mayores, ahora son los youtubers porque ilustran su vida cotidiana y les imponen modelos de referencia."
Dónde han estado metidos en los últimos 30 años? Aún mencionar que hay estudios han concluido que son los iguales los que más influyen en los niños, o sea sus amigos y compañeros de clases.
"asegura que padres y madres cada vez son más abiertos para hablar de cualquier tema, aunque eso se traduce "en una flexibilidad que no instaura un liderazgo claro (...), lo que suele devaluar la autoridad de los adultos y empoderar a los hijo"
No estoy seguro se que eso sea necesariamente malo, hablar abiertamente de cualquier tema es saludable, mejor que tener taboos absurdos y que los chicos acudan a fuentes poco confiables o que no tienen sus mejores intereses en mente.... Empoderar a los niños tampoco es malo, si se encauza bien, lo mejor que puedes hacer a una persona es hacerlo tomar decisiones propias... Lo digo como un adulto que le cuesta mucho trabajo tomarlas porque no tuve las bases en su tiempo.
esammet
*EUA sufre tiroteos en las escuelas por culpa de la venta de armas sin regulación *
El gobierno: "Es culpa de los videojuegos."
*México sufre de violencia por los carteles *
El gobierno: "Es culpa de los videojuegos"
No cabe duda que los sucesos de violencia interna cuando se les sale de las manos y no saben como controlarlo su chivo expiatorio y la vieja confiable es y seguira siendo : "Es culpa de los videojuegos".
richiohrtiz
"Hay que prohibir la música rock, vuelve a los jóvenes agresivos"
ricochet9090
Tengo jugando videojuegos casi 25 años y jugue juegos violentos desde que era niño, aun asi no dejaria a mis hijos jugar juegos violentos, todo tiene una edad y las clasificaciones estan ahi por algo.
Que un niño pueda fumar no significa que deba, igual con los juegos.
andres550
Si. Por eso son divertidos.
xxoacxx
yo creo que a todos se les olvida que tener un hijo es supervisarlo, mi hijo tiene 5 años, juega cod y halo y siempre hablo con el para explicarle la diferencia entre lo que esta jugando y lo que es la realidad, al igual que siempre lo observo, su comportamiento y su forma de ser, lo observo de cerca y cuando sale a jugar con sus amigos y nunca a mostrado comportamiento violento causado por el videojuego ni por consumir videos ni nada, no esta todo el día en eso, tiene horarios y siempre estamos a su lado, entonces este estudio como bien dice, " ya que refuerzan conductas agresivas aprendidas en los hogares o el entorno social que rodea a los niñas, niños y adolescentes" se debe al desapego de los padres de sus hijos, asi que no le tiren culpa al videojuego, la culpa es de los padres y si, el trastorno de acciona los videojuegos existe asi como al cigarro, al alcohol, a las droigas, al porno y todo lleva de la mano un sin medida
linker32
Por eso tienen una clasificacion que los padres responsables deberian de validar, esta claro que los videojuegos no son para todos , si la gente no puede tomarlos como lo que son, no deberian tenerlos.
compowire
Que los juegos 18+ solo se los vendan a gente de 18 o más, como la n0p0r, y ya quitemonos de broncas. Si un papá le quiere dar a su hijo videojuegos o videos n0p0r, que con su pan se lo coma.
TurboJuMP
Steve escribiendo esta nota: "Familia, hoy se come".
totototoro
Obvio esto es culpa del kks, desde que el entro el mundo se hizo violento, antes viviamos en prosperidad como esas revistitas de la atalaya, así de bonito era todo.