Las cosas para Uber se siguen complicando, y no me refiero a los problemas que tienen en España, Francia, Las Vegas, no, estoy hablando de la situación en México, misma que está lejos de ser sencilla para este servicio que ofrece transportación personal a través de nuestros smartphones.
Ya lo veíamos hace unos días cuando en el D.F. un grupo de taxistas interpuso una demanda contra el servicio, mismo que las autoridades han mencionado que en la próxima semana será regulado, y es que ahora en Monterrey han tomado cartas en el asunto y han ido más allá, al grado de retirar los coches a sus dueños, además de multas y detenciones.
¿Qué pasa cuándo la tecnología choca contra la burocracia?
Todavía no se cumplen ni dos meses y Uber en Monterrey ya está siendo víctima de la burocracia y los tediosos procesos del siglo pasado, y es que la Agencia Estatal de Transporte de Nuevo León antes de buscar una solución para regular el servicio y que todos estén contentos, se ha limitado a equiparar el servicio con taxis piratas, cuando sabemos que se trata de otro tipo de servicio.
Esto ha ocasionado que se hayan detenido a tres conductores, dos de ellos el día de ayer, donde sus dueños han tenido que pagar una multa cercana a los 27 mil pesos, lo lamentable de esto es que los vehículos han sido retirados y ya no pueden circular, todo a causa de esas lagunas legales que perjudican a quien quiera emprender en nuestro país y enfrentar a un sistema arcaico que parece no querer solucionar las cosas.

Víctor Martínez, director de la Agencia Estatal de Transporte de Nuevo León ha mencionado:
“Este servicio es como los que también hemos detectados, los taxis piratas. Independientemente que sea por medio de una app, como le llaman a una aplicación de teléfono, o que lo contraten afuera de los hoteles u otros que pudieran andar pintados de color verde pero sin placas”.
Sabemos bien que el gremio de los taxistas es grupo con poder, grupo que es capaz de beneficiar a cualquier partido político por igual. Pero señores, ¿por qué creen ustedes que este servicio está teniendo éxito? en vez de confrontaciones absurdas y frenar el avance del país deberían preocuparse por ofrecer un mejor servicio, con seguridad y cortesía, que con esto, Uber simplemente no hubiera tenido cabida en nuestro país.
Veamos en qué termina todo esto, la burocracia y el poder contra la innovación y el emprendimiento.
En Xataka México | “Tomen en cuenta la innovación y tecnología”, entrevista a Ana Paula Blanco de Uber México
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Marius
la verdad que no entiendo (bueno si) los taxis, normalmente dan un servicio del asco pero no aceptan ni la mas minima competencia cuando ya andan llorando. Mejor que lo hagan como aquí en Jalisco, que para el siguiente año como única medida es que traigan placas especiales (obvio, con su respectivo costo) y ya, a trabajar.
savahime
limitandose solo a lo que es la finalidad entre ambas partes enfrentadas (medio de transporte), el deferenciativo de Uber es "ofrecer una experiencia de transporte comoda, facil y segura desde una app" , los taxistas es que simplemente ¿no pueden ofrecer lo mismo o mejorar esa propuesta?, en donde vivo el taxi es caro, muchas unidades estan deplorables, los choferes es la parte mas inconsistente de esto, los hay buenos y malos pero cada quien cuenta como le va en la feria, si el servicio de taxi fuera lo que Uber ofrece, seria el caso como McDonalds y Coca-cola en Bolivia al ver que no pudieron competir en ese mercado porque la gente tiene mas aprecio por la calidad de lo que ya se servia ahy. asi pienso que los taxistas pueden competirle a Uber.
mg07
Tratando de ser imparcial, Uber por mas sofisticado, moderno y eficiente que sea sigue de "listillo" sin sacar licencias y permisos, podrá ser el mejor servicio de transporte si pero aun así aquí y en todo el mundo hay regulaciones que las empresas deben seguir, uber por mas "cool" que lo queramos ver es igual que los tianguistas y changarritos informales no pagan impuestos ni licencias ni nada y esas empresas son las que afectan las economías de los países.
nismo87
Van 2 veces que lo uso de madrugada, y las dos veces me quedan ganas de volver con uber, tan solo la comodidad del mismo vehiculo, que es como un chofer real al cual llamas y te recoge en donde quieras, nada de andar caminando hasta llegar a alguna avenida y arriesgarte a que no te timen con los precios y el no llevar efectivo para tu mayor seguridad ademas del servicio de que si olvidas algo en el coche, te lo devuelven... y como extra, con precios competitivos
hibiff
Eso de la calidad en el servicio de taxis es una realidad, en la tarde tomamos uno para ir a la casa y todo el camino fue escupiendo por la ventana.
Aunque eso de que los gremios de taxistas es real, la verdad es que la mayoria de los taxistas son una bola de nacos, aca en tepic, con 420,000 habitantes tiene cuatro gremio de taxistas y como otras cuatro de camioneros, asi que uber la tendria jodidamente dificil, y porque la gente quiere todo gratis.
jomar_
Me parece que el servicio que ofrece Uber es un servicio privado, y como tal tiene estandares de calidad que cumpliar, en cambio los taxis son parte del servicio publico y estan regulados en mayor parte por el gobierno (SCT) por lo cual estan regulados por el mismo, y es el que exige cambio de placas, pago de la concesion etc. Me parece que los que se oponen al servicio Uber son los taxistas que pagaron una concesion, en cambio Uber se salta ese paso, y viendolo desde ese punto yo tambien estaria en contra de Uber, lo que tambien es cierto que nosostros somos los que elegimos en que medio transportarnos (taxi, MB, Metro, bicicleta, renta de auto, etc) acorde a nuestras necesidades y lo que podamos pagar.
bocmar
Estoy muy de acuerdo con el comentario de JGUZMAN. Ahora agregó yo, si el servicio de Uber se llega a materializar en los diferentes países que lo están deteniendo, quién puede asegurar que el supuesto buen servicio con que hoy día cuentan no llegue a los mismos niveles de los gremios de taxistas actuales. Me parece lógico pensar que eso es lo que ocurrirá. Las políticas y controles de Uber no están muy claros y eso permitirá contratar a los mismos taxistas de hoy día en su ultramoderno servicio. Un personal sin capacitación ni entrenamiento. Y los actuales conductores que poseé Uber quién los entrena? Hay muchas preguntas que contestar aún.
mg07
Se los pongo así de sencillo: uno como particular solo para poder sacar tu coche a pasear, a trabajar o a la escuela (al menos en el d.f.) tienes que tener placas, pagar tenencias, verificaciones y licencia de manejo por que si no te detienen por no cumplir la ley, te ponen una multa o se llevan tu coche al deposito tienes que pagar arrastre que no es nada barato, aparte si tienes un coche "viejito" aguantate sin circular 2 sábados al mes y eso es sin fines de lucro ehh solo a los particulares.
Ahora estos canijos de Uber que si tienen fin de lucro y que si ganan su dinero porque son una empresa, andan circulando como si nada solo por tener coches bonitos y elegantes. Sin ser taxista, a mi como particular me da coraje porque uno si tiene que pagarle todo eso al gobierno y yo no gano ni un peso al contrario.... como dicen en mi pueblo: "o todos coludos o todos rabones"
kamikaze
Casi adivine la tecnica para cazarlos como 2 meses antes que lo hicieran, y seguimos en los mismo, Uber, no tiene permisos para transporte publico (lo de privado a privado pierde validez una vez que estas dado de alta en hacienda para transporte, mas aun que ninguna poliza de seguro te protejera de cualquier accidente si el vehiculo no es para uso personal), no tiene placas, ni paga los impuestos para ellos, trabaja con esa ventaja sobre los privados que tienen que pagar por ello y es competencia desleal.
Igualmente mantengo mi postura, el sistema de Taxi es dinosaurico, el gobierno (sorpresa,sorpresa) no tiene capacidad o voluntad de poner en orden el sistema que debe ser reemplazado.
Tercero, la mayor parte de los peores taxistas, son aquellos que "rentan" el vehiculo y licencia, que cualquiera de nosotros puede ir a una "base", rentar el taxi con permisos y dar "servicio" no importando que el vehiculo se desarme por el nulo mantenimiento que les dan o que no tengamos idea de donde estemos en la ciudad.
kaiikiller
No se como no se le cae la cara de vergüenza Agencia Estatal de Transporte de Nuevo León primero deberia de asegurarse de que haga bien su trabajo porque paracece que le dan licencia a de taxista a cualquier chango, hace unos dias tomo un taxi note como el esta acelerando cuando le dije que estabamos por llegar paro y me dice que le estaba jugando carreras me dijo con el coche de a lado.
Que inteligentes se vieron cuando presentaron el plan de la ecovia en el centro y al momento de ejecutar zaz la gente tuvo que tomar mas camiones para llegar a su destino y tenia que esperar mas tiempo para que pasa la ruta que queria.
Yo no nunca espero mucho del gobierno espero lo minimo pero si se pasa con el pobre servicio que dan.
Con Uber al menos uno se siente seguro con ellos pero con los taxista sientes que andas con la mafia sabe que dia me toco ver como una muchacho paso corriendo porque al parecer le rompio el vidrio de atras a un taxi pero lo que me sorprendio fue como en unos instantes llegaron los compañeros del taxista hacer su justicia en la distancia pude ver como uno de los taxistas iba en direccion contraria y se dirigia a tropellarlo pero el lo esquivo pero cuando lo acorralaron este trepo un muro muy alto para un monte y se les escapo.
No se como se pueden quejar de los puestos de la calle que si no pagan impuestos, si es como quiera la gente la que los consume osea saben que esta mal pero como quiera lo compran. Por ultimo cada quien gasta el dinero en lo que quiere no te pueden imponer a un pesimo servicio, se actualizan y siguen o se que preparen para morir.
correofuncional
Ahora a esperar el cambio de gobierno para una solución
correofuncional
Pura Política... Nada de Negocio...
orcaam
Señores, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, aqui y en China se tienen que pagar impuestos, y todo este asunto de Uber en el mundo es porque aunque Uber haga algunos tramites como aqui en Mexico que se registro ante hacienda, en realidad no pagan todos los impuestos como los taxis registrados como por ejemplo los impuestos estatales e impuestos municipales
geminis61
Mi experiencia con los taxis que si pagan impuestos y pagan sus placas es la siguiente: Pésimo servicio, taxis en malas condiciones, taxis en muy malas condiciones, no hay respeto para el pasajero, te subes y el chofer con la música a todo volumen, taxímetros alterados, en ocasiones no traen feria, así que para no perder tiempo se quedan con el cambio o a la mala se van con tu billete, desconfías de los choferes porque algunos están asociados a la delincuencia, ya me paso en una ocasión en que el chofer me pedía que me bajara para revisar si no traía baja una de las llantas y mis hijas dentro del carro. Los de UBER te da confianza subirte a sus vehículos, vehículos en buenas condiciones, con clima, te ofrecen agua, choferes amables, respetuosos, no tienes que cargar efectivo, lo cargas a tu tarjeta. Yo votaría porque se quede este servicio, ojalá algún buen abogado encuentre alguna laguna en la ley para que los aprueben.
carloschavez vargas
HACERCA DEL SERVICIO DE TAXIS UBER...NOSOTROS LOS TAXISTAS NO ESTAMOS EN DESACUERDO CON LA COMPETENCIA...PERO QUE SEA DE UNA FORMA LEGAL...Y ESTO NO ES CUESTION DE TECNOLOGIA ,ES CUESTION DE REGULACION DEL SERVICIO...Y CLARO UBER TIENE EXITO PORQUE CUALQUIER PERSONA PUEDE DE INMEDIATO Y SIN NINGUNA REGULACION LEGAL EMPEZAR A TRABAJAR DESDE YA...EL GREMIO DE TAXISTAS TENEMOS QUE ASISTIR A CURSOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA QUE SE TIENEN QUE APROBAR,ADEMAS DE LOS EXAMENES TOXICOLOGICOS Y DE SALUD,ADEMAS DE LAS PLACAS O LA RENTA DE LAS MISMAS QUE SON CARAS Y SI TE AHORRAS TODO ESTO PUES CLARO QUE TIENES EXITO PERO DESLEAL..NO SE COMPITE EN LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS...EL SEGURO QUE TENEMOS LOS TAXIS VERDES ES UN SEGURO ESPECIAL PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y ES MAS COSTOSO QUE EL SEGURO NORMAL...UBER CUAL USA? ES OBVIO QUE TIENEN SEGUROS PARA AUTO EN SERVICIO NORMAL NO DE PASAJEROS.SI ES BONITO EL SERVICIO ,AUTOS BONITOS ES UNA BUENA APLICACION QUE TAMPOCO ES NUEVA ...PERO DESGRACIADAMENTE NO ESTA REGULADA Y PUES LAMENTO DECIR QUE ESTOS TAXIS SON IGUAL DE PIRATAS QUE LOS BOCHOS QUE TE SUBEN AL CERRO POR 10 Y 15 PESOS POR PERSONA;PERO UNOS VAN A CERROS DE POBRES Y OTROS A CERROS DE RICOS.
videosdemaduras
No puedo llegar a entender como alguien que es capaz de revolucionar un sector para la mejora del mundo entero se encuentra con tantos problemas... sinceramente creo que hace falta más libertad como en el mundo del sexo o el teatro.
studioeh
TERRIBLE Y GRAVE EXPERIENCIA DE DOS MUJERES
CON UBER EN MONTERREY
Chofer inexperto y sin escrupulos
Irresponsabilidad, maltrato y reacción violenta
de parte del chofer de UBER pone en riesgo a pasajeras,
mujer de la tercera edad y mujer incapacitada después de cirugia,
en trayecto hacia aeropuerto de Monterrey.
De forma violenta e inesperada, después de equivocar tres veces la ruta,
el chofer para el coche, insulta a las pasajeras, las obliga a bajar del coche,
les echa las maletas a la calle y las deja sin posibilidad de llegar al aeropuerto.
Al llegar al hotel, el chofer se negó a bajar del coche, abrir las puertas y subir las maletas a la cajuela. El personal del hotel acudió a ayudar al ver la actitud del chofer. Al iniciar el viaje las mujeres comentaron que los choferes de Uber son atentos y el chofer dijo que el no estabá obligado a ayudarles. Este se colocó audifonos en los oidos, (lo cual es infraccionable) además omitió el GPS, diciendo que el sabía como irse al aeropuerto.
Por venir distraido, perdió la salida para la ruta correcta, se le hizo la observación del error y el chofer reaccionó molesto y prepotente. Por su actitud intransigente y de mala gana, volvió a perder por segunda vez otra salida para corregir la ruta, generando un trayecto inecesario de veinte minutos para regresar casi al mismo lugar donde inició el viaje.
El trayecto continuó ya con el tiempo justo para llegar al aropuerto y el chofer de mala fé y a proposito, se desvió nuevamente de la ruta y en lugar de tomar la via rápida, se metió por un barrio no directo y de mucho tráfico. Una de las pasajeras que viaja a Monterrey constantemente y que conoce la rutas bien, ya molesta cuestiona al chofer su tercer error cometido, con el derecho que cualquier pasajero tiene de cuestionar al chofer, este no acepta el llamado de atención y se molesta.
El chofer de forma violenta e inesperada, ofende a las pasajeras, para el coche en medio del trafico, se baja, abre la cajuela y hecha las maletas de las pasajeras en la orilla de la calle. Se sube al cohce y ordena de foma vil, que se bajen del coche y que a el no le daba la gana llevarlas al aeropuerto. Burlandose de las mujeres, les dice, “busquen ahora quien las lleve al aeropuerto”
En medio de la calle del barrio inseguro, el chofer de UBER puso en riesgo y sin la más minima consideración a las mujeres, abusando de una falsa condición de poder, sabiendo que podián perder el avión y sin posibilidad de conseguir un vehiculo en esa avenida de barrio industrial. Hora y media después gracias a un taxi de la calle llegaron al aeropuerto.
UBER cobró por el trayecto del hotel hasta donde el chofer forzó a las mujeres a bajar del coche. Dos dias después UBER rembolzó el trayecto pero omitió el grave hecho. UBER debe dar de baja al chofer e indemnizar a las pasajeras.
guillermomanuelflore
El problema para cualquier gobierno es la falta de pago. Me dirán que Uber paga hacienda, pero ¿paga las placas especiales y los diferentes impuestos y cuotas que los transportista tienen que pagar? La respuesta es no, ya que ellos no tienen permiso de transporte "publico" y es en donde las autoridades no les gusta, ya que Uber es privado y las autoridades con los taxistas lo toman como "publico". Como ven aqui y en el mundo los gobiernos solo quieren dinero y los taxistas como cualquier empresa no quieren competencia. Asi que dejar que se peleen.
jorge31034
Utilicen el código z461v en su registro en UBER y obtengan $100 MXN gratis para su primer viaje ;)