Con el objetivo de brindarles acceso a las nuevas tecnologías a los alumnos de educación media superior es que Microsoft y el Conalep han anunciado que firmaron un convenio denominado Transformando la Educación.
Entre algunos de los beneficios que los alumnos y docentes del Conalep a nivel nacional podrán disfrutar se encuentra la posibilidad de instalar la suite Office 365 en sus equipos personales y de trabajo de forma gratuita.
Según comentó la Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, a nivel nacional el convenio firmado terminará beneficiando a 300,000 estudiantes, junto a los 16,000 profesores y personal administrativo que trabajar para la institución a nivel nacional.
La directora del Conalep espera que con esta alianza se permita optimizar las condiciones de estudio de sus alumnos para que egresen mejor preparados y listos para enfrentar los retos del mundo actual.
Además de Office 365 a los profesores Microsoft les ha entregado acceso a su herramienta Office Mix, que les servirá para que los docentes incorporen contenido en línea para planear y preparar sus clases, y en conjunto con DreamSpark se les permitirá el acceso a toda la suite de desarrollo de productos Microsoft para que los jóvenes que cursan carreras técnicas en el área de informática puedan mejorar y practicar en el desarrollo de software.
La educación es un tema prioritario para el país y la adopción de la tecnología en las aulas de clase, es un paso que debemos de dar todo los docentes. Por tal motivo, es un honor para nosotros como institución educativa, continuar nuestra alianza con esta distinguida empresa de vanguardia tecnológica como lo es Microsoft
Juan Alberto González Esparza, Director General de Microsoft México, quien estuvo presente durante la firma de dicho convenio, indicó que la compañía se encuentra muy contenta de trabajar con el Conalep, principalmente porqué estas herramientas le brindará más oportunidades a los estudiantes mexicanos.
Estamos muy contentos de continuar trabajando de la mano con el CONALEP y los felicitamos por su interés en incorporar las nuevas tecnologías al aula de clase. Estamos convencidos de que el trabajo en conjunto brindará más oportunidades y beneficios a los docentes y estudiantes mexicanos
Vía | Conalep
Ver 12 comentarios
12 comentarios
kuno.
Leo los comentarios y digo... Pinche gente doble moral, primero se quejan que el país no avanza porque no se invierte en educación, se quejan del analfabetismo que prevalece y cuan embobado tiene el gobierno a México y cuando hay buenas noticias acerca de inversión y convenios para mejorar la educación salen con sus idioteces.
Cualquier institución(Telesecundaria, CONALEP, escuela rural, aulas móviles), ONG o persona que haga el esfuerzo para llevar educación al país debería ser motivo de celebración pero claro como los "quejumbrosos" están en otros zapatos la cosa es diferente. En hora buena por los alumnos del CONALEP ya que yo prefiero un cholo que trabaje a un cholo que me atraque.
Y no señores, yo no soy del CONALEP y no conozco a nadie de un CONALEP pero yo si añoro un país mejor. "Si no me ayudas, no me estorbes y déjame avanzar"
znc
¿Los cholos saben usar Office?
lacorix
Esperamos que nuestras investigaciones, nos expliquen el por qué nuestras alumnas son tan fértiles.
zenith.rcm
Deberían hacer un convenio con Trojan para dotarlos de condones.
donpalabras
recuerdo que hace unos 2 años había un convenio parecido en la U de G en la que incluso nos daban el software libre (entiéndanse que nos daban una licencia de Windows 8 ¡gratis!) e incluso descuentos de en las tiendas en línea. Espero vuelva ese convenio porque nos ayudaba bastante
eduardo.n.sanchez.7
Buena noticia
bk201
Pues ojalá lo sepan aprovechar bien :) No todos son iguales ahí, y si esto ayuda a que las mentes brillantes que anden por ahí puedan tener un mejor crecimiento educativo, adelante.
Usuario desactivado
Al principio, cuando dejé Feedly para venir a comentar solo iba a decir que me hubiera dado más gusto enterarme de que cambiaban sus planes de estudio para enseñar FOSS.
Pero luego, leyendo los comentario de algunos (como el #3) pensé, ¿cómo demonios esperar diversidad, cuando algunos no saben siquiera respetar?.
La verdad que me dio tristeza.