El gobierno federal anuncio nuevos lineamientos para el programa CompuApoyo, programa que tiene algún tiempo lanzado y que pretende disminuir la brecha digital en nuestro país gracias a un apoyo económico para adquirir un equipo de computo, ya sea de escritorio, portátil o tablet.
Los beneficiados son todos los trabajadores que estén afiliados al INFONACOT, y el programa consiste en una aportación del gobierno federal de entre 1,000 y 2,000 pesos, los cuales serán recibidos en un vale para que cuando adquieran un equipo de computo les hagan ese descuento.
Además se suma un apoyo para la contratación de servicio de Internet el cual consta de entre 300 y 500 pesos para mantener unos meses el servicio, y después cada beneficiario tendrá que mantenerlo por su cuenta.
El programa sin dudas tiene buenas intenciones, lo malo es que la difusión es la mínima y muchas de las personas que en realidad aprovecharían estos programas no se enteran de ellos , así que si están interesados o conocen a alguien que pueda cubrir con las bases para ser beneficiado no duden en difundirlo, todo sea para reducir la brecha digital de la que aún sufrimos en México.
Más Información | CompuApoyo
Fuente | CNN Expansión
Ver 2 comentarios
2 comentarios
lsrael
estas mal langel, 1000 o 2000 pesos son buenos para adquirir un equipo de computo, se nota que tu solo compras equipos caros, muchos equipos de marca de buen precio estan en 5000 para un primer equipo me parece buena idea, recordemos que tambien estan enfocados para personas que no pueden tener un credito en alguna tienda departamental. en cuestion de servicio de internet si esta mal planeado pero bueno que se podria pedir del gobierno federal. solo ellos pueden tener el servicio gratis(pagado por el publo)
langel87
pffff eso es todo el apoyo que piensan brindar?? no manchen que esperan que hagas con miseros 1000$ si una compu de marca esta en por lo menos 7 u 8 mil pesos y hablamos de pc muy austeras, y si hablamos de laps ni quisiera mencionarlas, la unica es comprar pcs genericas de esas armadas y esperar a que la persona que te la venda acepte ese bono (cosa que dudo mucho)
Si en verdad el gobierno quiere reducir es brecha de la que habla lo mejor seria hacer convenios con distribuidores de pcs y realizar importantes descuentos, darles la oportunidad de creditos en modalidad meses sin intereses, acuerdos con los proovedores de internet como telmex o los del cable para otorgar subsidios en las facturas mensuales dependiendo del nivel socioeconomico de la familia (entre otros), eso de dar 500 pesos para que contrates y luego un "hay pagalo como puedas" me parece muy poco inteligente de su parte.
Es bueno que el gobierno empiece a actuar en torno a esto pero a mi parecer a iniciado mal.
Saludos!!