Netflix está en el paraíso cuando se trata de lealtad a una marca, según el último estudio de la consultora Bionic, hecho desde Reino Unido. No parece que los años de pruebas contra cuenta compartidas ni la entrada en vigor definitiva de las reglas le haya causado mella. Los clientes de Netflix son, simplemente, leales.
¿Qué es la lealtad cuando se trata de marcas? A decir del Director General de Atención al Cliente de Bionic, Glyn Britton, se trata de la decisión de consumidores de comprar a la misma marca o negocio, incluso aunque haya otros competidores con similares buenos productos y servicios. La clave es que los clientes se sientan comprendidos y valiosos para las propias marcas.
El top 20 de marcas reportadas como las que tienen a los clientes más fieles no tiene solamente a Netflix y Apple, sino que incluye otras tecnológicas. Amazon ocupa el tercer puesto y Microsoft ocupa el décimo primero. La lista completa es la siguiente:
- Netflix
- Apple
- Amazon
- John Lewis
- Aldi
- Brewdog
- Lidl
- Waitrose
- Starbucks
- Debenhams
- Microsoft
- Kraft Heinz
- Argos
- Marks & Spencer
- Tesco
- Pepsi
- Costa
- Cadbury
- Coca-Cola
- Sainsburys
Cuando la gente ama una marca
Para Bionic "no es una sorpresa que Netflix haya construido una lealtad de consumidores en todo el mundo". Parte del éxito son sus contenidos fenómenos de la cultura pop como Stranger Things y Black Mirror, pero también que las reglas contra cuentas compartidas "no impactaron negativamente en la lealtad a la marca", según Bionic.
Los números parecen soportar la afirmación. Las ganancias de Netflix del segundo trimestre de 2023 confirmaron que las suscripciones superaron a las cancelaciones. El balance fue más que positivo con el titán del streaming sumando 5.9 millones de usuarios en todo el mundo. Ahora el resto de jugadores pueden mover sus fichas copiando el movimiento.
El caso de Apple es menos sorpresivo. Sus consumidores lo han sido desde hace varias generaciones de dispositivos. No en vano Apple continúa siendo la empresa más valiosa del planeta con retornos de inversión que parecen ser de fantasía. Su crecimiento en México ha sido limitado, pero estable en los últimos años, pues ha pasado de tener una cuota en tenencia de celulares de 11.6% a 13.7% en cuestión de año y medio, según cifras de The CIU.
Dicho de otra forma, con corte al segundo trimestre de 2023, 14 de cada 100 smartphones en México son iPhone, el número más alto jamás registrado.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
foesfranco
mi lealtad es por y para que no me han dejado sin soporte tras varios años; lo único que he vivido es que quitaron el soporte en 2014 de usar vga con ipad y laptops al proyectar; curiosamente RCA si lo admite, el ipad mini 1a gen de 2012 y acaban de mandarme
menaje que mi televisión sharp de 2016 se quedará sin soporte para octubre 2023; curiosamente mi ipad 2 de 2011 sigue funcionando netflix
sensei99
es que tamvien si la analizamos ,la mayor parte es basuras o tiene una nensualidades tan mam...para lo que ofrecen
ejemplo,hace poco quise adquirir la promo de spotify
pero nomas lee los terminos abusivos lo unico que faltaba era el color de💩,y esosim contar la tarifa abusiva