Ya tiene dos, pero Mercado Libre creará un tercer centro de distribución y almacenamiento, y por primera vez estará fuera del centro de México. Jalisco es el estado elegido, y el proyecto ha sido dado a conocer en una conferencia virtual, con presencia del director general de Mercado Libre, David Geisen, y el gobernador del estado, Enrique Alfaro.
"Reiteramos nuestra confianza en México y en el estado de Jalisco para invertir 27.1 millones de dólares para la construcción del primer centro de almacenamiento y distribución de Merdcado Libre en el bajío", dijo Geisen.
La idea es que el comercio electrónico juegue un papel fundamental en la reactivación económica luego de la pandemia, explicó Alfaro.

La inversión se traducirá en 3,500 empleos directos y la capacidad para atender a 5,000 vendedores en el bajío que podrán almacenar sus productos en el centro de distribución. El proyecto además comprende la capacitación correspondiente a los vendedores locales.
"Espero poder echarnos un tequila aquí, en Guadalajara, en noviembre" dijo Alfaro. El proyecto estará listo, al menos en su primera fase en solo cuatro meses. La primera fase comprende que el centro tendrá una nave de 60,000 metros cuadrados solo para comenzar. Un año después se tomará la decisión de expansión. Si todo va bien, y se decide expandir el centro, la nave podrá llegar hasta los 80,000 metros cuadrados, suficientes para almacenar al menos 10 millones de unidades.
De esta manera, el ubicado en Jalisco será el segundo centro de almacenamiento y distribución más grande en México. El primer construido por Mercado Libre fue en Estado de México, con 30,000 metros cuadrados, y le siguió su centro principal que es de 100,000 metros cuadrados también en Edomex.
El centro en Jalisco estará ubicado en el municipio de El Salto. Se trata de una ubicación estratégica, pues, reconoció Alfaro, se facilitan las vías de acceso al aeropuerto del estado.
Aunque el centro no atenderá exclusivamente a la zona del bajío, implementar un centro de distribución permitirá recortar tiempos de entrega, e incluso permitirá hacer entregas en el mismo día del pedido. El 21% de las ventas totales de Mercado Libre corresponde a la zona.
En el mismo evento, David Geisen reconoció la complejidad de la situación actual que atraviesan los vendedores a raíz de la entrada en vigor del impuesto del IVA e ISR digital. Reconoció que hay una afectación y la llamó "una transición dolorosa".
Mercado Libre ahora tendrá tres centros de distribución, el mismo número que tiene Amazon. No obstante, los tres de Amazon están en el Estado de México.




Ver 11 comentarios
11 comentarios
chandlerbing
A mercado libre le falta hacer tratos con vendedores internacionales.
Amazon le lleva mucha ventaja en ese aspecto.
Puedo comprar ventiladores noctua a un precio casi igual a usa, en cambio en ml sólo de terceros que los importan y obviamente más caros.
Eso y alguna imitación de prime , con el que puedas tener envíos full gratis sin estar limitado a que el vendedor lo ofrezca ( que en realidad lo carga al precio del artículo)
gatopardopardo
A mercadolibre le falta ser mas considerado con la base con la que inicio, los vendedores casuales y pequenos, y es donde ha estado y seguira perdiendo terreno. Con lo de los impuestos, y la poca colaboracion de ellos, al encajar un aumento en comisiones despues d elo de los impuestos y en plena pandemia se ve la poca sensibildiad que tiene, sinceramente me gustaria ver una empresa Mexicana emergente que llene esta cuota y que dejemos usar a ML como estandar, porque son una vola de rateros. El marketplace de fb va ganado terreno y los grupos, no es lo mejor, pero si es ayuda a mantener precios justos entre compradores y vendedores.
samuelmartinez
Pensé que ya tenían uno en Jalisco, hace meses compré herramientas en MercadoLibre con Envío FULL, me llegaron en aproximadamente 12 Hrs, la etiqueta mencionaba que el remitente estaba ubicado en Guadalajara, sobre Av. Lázaro cárdenas, las herramientas eran de diferentes vendedores, la caja con logos de MercadoLibre.
samuelmartinez
Investigando un poco más, MercadoLibre libre ya tiene desde hace meses un almacén en Jalisco, ubicado sobre la avenida Lázaro cárdenas, en el municipio de Guadalajara.
andres550
Le faltó poner la cintilla de inserción pagada por mercado rata.
samuelmartinez
La 4T le dió una buena patada a MercadoLibre libre, está página sería lo mejor, pero le dió en la madre, ya no hay donde seleccionar, Aliexpress muy tardado o nunca llegan, Amazon muy caro y sin mucha variadad, Linio pocos artículos, eBay nunca llegan, etcétera, la única opción excelente fue MercadoLibre pero a los pequeños vendedores le dió en la madre, el 37% de los artículos vendidos en MercadoLibre son de pequeños vendedores.