Sin previo aviso y ni una pista, una nueva empresa de origen chino está llegando a nuestro país. UMIDIGI llega de forma oficial a México con un catálogo de cinco smartphones, buscando ser un nuevo competidor con una buena relación costo-beneficio.
UMIDIGI, antes conocida como UMI, se fundó en 2012 y ese mismo año presentó su primer smartphone, el X1. La empresa tiene su sede en Shenzhen, pero ha expandido su negocio en otros mercados internacionales. Ahora llega de forma oficial a México de la mano de Linio, esta tienda será la elegida para comercializar sus equipos.
Hola, Linio Fans! UMIDIGI will come to Linio soon at Linio Mexico, Columbia, Chile and Peru first on BlackFriday!
— UMIDIGI (@UmiCommunity) 15 de noviembre de 2018
Linio México, https://t.co/pA3DgNdRve
Linio Colombia, https://t.co/fOIIpyW67x
Linio Chile, https://t.co/LaUpIxHuGi
Linio Perú, https://t.co/992JLVnnkV pic.twitter.com/SeadK6lkx9
Linio ha inaugurado una nueva tienda oficial de UMIDIGI, en la cual se dejan ver los cinco smartphones que venderán: Z2 Pro, Z2 SE, One Pro, One y A3. Los móviles estarán enfocados en diferentes gamas, como la media-alta, media y baja.
A continuación un repaso por cada modelo:
UMIDIGI Z2 Pro
Podríamos considerar al Z2 Pro como el buque insignia de UMIDIGI para México. Es un equipo que se suma a la tendencia de frontal "sin marcos", con una doble cámara en la parte trasera y un acabado degradado (parecido al de equipos de Huawei).

Su pantalla es de 6.2 pulgadas con resolución FullHD+, y se mueve gracias a un procesador Helio P60 de ocho núcleos. Su memoria RAM es de 6GB y su almacenamiento de 128GB (ampliable vía microSD). Todo se alimenta con una batería de 3550mAh compatible con carga rápida e inalámbrica.
Sus cámaras son cuatro: en la parte trasera cuenta con un arreglo de 16 megapixeles + 8 megapixeles y en el frontal tiene uno similar (16 megapixeles + 8 megapixeles) pero con diferencias en los sensores utilizados. Como ausencia importante: no hay jack de 3.5 milímetros. Ejecuta Android 8.1 Oreo en su versión stock.
Su precio oficial es de 5,699 pesos. Aunque este tiene descuento, pues el base sería de 7,599 pesos.
UMIDIGI Z2 SE
El Z2 SE (Special Edition) es una versión "Lite" del Z2 Pro. Mantiene su diseño, pero cambia en algunos de los colores en los que está disponible, y ligeramente el acabado de sus materiales.

Aquí su hardware es un Helio P23 de ocho núcleos, acompañado de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento (ampliables vía microSD). La batería crece a los 3850 mAh; mantiene la carga rápida, pero pierde la carga inalámbrica.
El arreglo fotográfico es idéntico: sensores de 16 y 8 megapixeles en la parte trasera y en frontal, solo que con diferencias en los sensores utilizados. Su pantalla se mantiene en las 6.2 pulgadas y su resolución en FullHD+. Ejecuta Android 8.1 Oreo en su versión stock.
Su precio oficial es de 3,999 pesos. Aunque este tiene descuento, pues el base sería de 4,999 pesos.
UMIDIGI One y One Pro
Pasamos a la segunda línea de smartphones: los One y One Pro. Estos smartphones cambian ligeramente el diseño de la parte trasera respecto a los Z2, pero mantienen ese frontal sin marcos. Quizá la diferencia más evidente es que el sensor de huellas dactilares pasa a su lateral, similar a la posición del Moto Z3 Play.
La pantalla de ambos modelos es de 5.9 pulgadas y su resolución se queda en HD+. En su interior hay un Helio P23 de ocho núcleos con 4GB de RAM. El almacenamiento es lo que diferencia al modelo normal y al Pro: 32 y 64GB respectivamente.

Cuentan con dos cámaras en la parte trasera: 16 y 5 megapixeles. En el frontal solo tiene una, 16 megapixeles, pero con soporte para reconocimiento facial. La batería es ligeramente diferente en los dos modelos 3550 mAh para el normal y 3250 mAh para el Pro, pero este último tiene carga inalámbrica. Ejecutan Android 8.1 Oreo en su versión stock.
El precio oficial para el One Pro de 3,299 pesos. Aunque este tiene descuento, pues el base sería de 3,999 pesos. El precio oficial para el One de 2,799 pesos. Aunque este tiene descuento, pues el base sería de 3,599 pesos.
UMIDIGI A3
El último modelo es el A3, un modelo enfocado claramente a la gama baja, pero manteniendo la esencia de sus hermanos mayores, como la construcción de cristal y los marcos pequeños. Eso sí, aquí no hay notch.
Su pantalla es de 5.5 pulgadas con resolución HD+. En su interior cuenta con un procesador Mediatek MT6739 de cuatro núcleos, 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento ampliable vía microSD.

Incorpora doble cámara como sistema principal: un sensor de 12 megapixeles más uno de 5 megapixeles. Como sistema secundario tiene un solo sensor de 8 megapixeles. Todo se mueve con una batería de 3,300 mAh, pero no tiene soporte ni para carga rápida ni para carga inalámbrica.
Ejecuta Android 8.1 Oreo en su versión stock, y afortunadamente cuenta con jack de 3.5 milímetros para audífonos.
Su precio oficial es de 1,599 pesos. Aunque este tiene descuento, pues el base sería de 2,999 pesos.
Garantía y soporte para redes 4G LTE
Según la hoja de especificaciones todos los smartphones son compatibles con las bandas 4G LTE disponibles en México, pues cuentan con las B2, B4 y B5 que usan Movistar, Telcel y AT&T respectivamente. Además, todos tiene capacidad dualSIM.
Sobre la garantía. Por ahora la única información que tenemos es que cuentan con garantía Linio de 14 días por si queremos devolverlo. Pero nos hemos comunicado con UMIDIGI para saber si Linio o ellos se harán cargo de la garantía en caso de alguna falla. Al momento de la publicación de este post no hemos obtenido respuesta.

Y así es como un nuevo jugador para el competido mercado de smartphones llega a México, habrá que esperar a conocer próximos movimientos de la empresa. Principalmente si traen a México sus próximos lanzamientos o por ahora mantiene este catálogo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
rojorivera
Desde mi humilde punto de vista, creo que Umidigi es casi lo contrario a Xiaomi, ya que Xiaomi intenta quitar cosas que encarece el producto (carga encalabrina, NFC, Crista, etc.) para darte un muchísimo mejor rendimiento.
Cosa que Umidigi es lo opuesto, te da una cantidad aceptable de rendimiento, para ponerte cosas que tal vez para ti no sean útiles, pero para un sector si lo sera. (como el NFC por ejemplo.)
Si quieres un buen móvil balanceado, con un poco de todo y sinceramente, raramente usas aplicaciones pesadas, el One Pro es un gran móvil, (aunque se anuncio el One Max hace poco)
Si quieres mucha potencia y casi no usas cosas como NFC y carga inalambrica, entonces El Redmi Note 5, Pocophone o Mi 8 (Mi Mix 3 en el caso de que no quieras notch), son tus móviles
arathovalle
Creo que es buena opcion tener telefonos con esas espesifocaciones a ese precio ya que presionan mas a los grandes fabricantes , ademas que la mayoria de telefonos se contruyen en china como apple ,moto ,huawei etc. creo que su procedencia china no tiene nada de malo mientras el telefono sea de una calidad buena no importa el lugar de fabricacion.
Usuario desactivado
Llega a México con todas las bandas LTE necesarias para funcionar con cualquier operador mexicano. Mientras que Xiaomi nos sigue aventando tal cual los equipos sobrantes que no vende en el mercado hindú, sin banda B2 y a veces ni siquiera la B4, como el Pocophone.
isaac.valdez.39
Hasta donde se umidigi tiene compromiso de conservar siempre android stock , los equipos están competitivos y darán dolores de cabeza a marcas que solo venden eso , marca .
chandlerbing
No está nada mal su propuesta,pero estas marcas pecan de la poca optimización del sistema ,que yo creo que es la principal razón por la que no brillan los mediatek.
Estos móviles rara vez actualizan,que se entiende por el precio bajo ,pero si el móvil tiene un error grave, tardan mucho en solucionarlo o directamente se queda con el, a lo mucho dan dos o tres parches.
Creo que deberían comprometerse aunque sea a dar una actualización anual de sistema,sobre todo con proyect treble ya disponible.
jairo.floresdedios
buenisimo, estoy a punto de cambiar de equipo, son buenas opciones
jettas
Se me antojo probar este equipo, una duda para los que han comprado por medio de Linio, en ella se menciona que este celular viene de manera ibternacional (o sea no ha sido importado previamente) y que pasa por aduana.
Mi duda en el precio ya viene incluido el costo de importación? O hay que pagarlo aparte, a ver si algún redactor de Xataka o alguien que ya haya comprado me ayuda a resolver la duda.
Gracias
rufinoalejandro
Alguien sabe cómo funciona la garantía?
emersonz
Por lo que leo aqui hay bastantes expertos asi que me atrevo a pedirles una recomendación de movil chino para mi esposa aqui en Mexico:
Esto es lo primordial para ella
1 La mejor Camara
2 Bonito diseño
3 amplia bateria
4 buena capcidad de alacenamiento o slot de microsd
5 No demasiado errores en el SO
diablomx
Nunca jamas en la vida compren teléfonos con MediaTek, vayan a echarse una velta por xda y verán, y con la recientisima declaración de su presidente "no hay planes para en el plazo inmediato liberar el kernel.." palabras mas palabras menos, reiteradas violaciones a la licencia GPL. Apestan!
cuantosolohablan
invasion china, basura espacial dirian en otro sector