Nadie puede negar el excelente trabajo que OnePlus ha hecho desde aquel 23 de abril de 2014 cuando presentó el OnePlus One. Bueno, está el tema de las invitaciones y exclusividad de compra, pero nosotros nos referimos en cuanto a la elección de hardware y, sobre todo, precio de venta, logrando un maravilloso equilibrio costo-beneficio que pocas veces se ha visto en el mercado.
Avanzando rápido en el tiempo, en junio del año pasado conocimos el OnePlus 3, tercer estandarte de la compañía que llegó para suceder al OnePlus 2 y rápidamente se posicionó entre los favoritos del público. Apenas cinco meses después llegó el OnePlus 3T, una variante aún más poderosa del móvil que fue contada como el cuarto estandarte de la compañía.
Hoy, poco más de un año desde el lanzamiento del OnePlus 3, conocemos oficialmente el OnePlus 5.
Un todo poderoso dragón chino

Los rumores ya lo decían, OnePlus, siguiendo las supersticiones locales, se ha saltado el número cuatro en la nomenclatura de su móvil estrella y hoy nos presenta el OnePlus 5, un terminal que conocimos previamente gracias a numerosas filtraciones pasadas.
El nuevo flagship killer oriental sigue la tendencia de sus antecesores y presume de un cuerpo de aluminio anodizado, manteniendo el sensor de huellas embebido en el botón frontal Home e integrando como una de sus principales novedades un arreglo de cámara dual trasera.
En cuanto a las especificaciones técnicas principales, estamos ante un panel AMOLED de 5.5 pulgadas con resolución FullHD -sí, en este aspecto ha decepcionado un poco pues se creía que por fin daría el salto a QHD-, en un diseño con escasos marcos laterales, siguiendo de cerca la tendencia ya conocida actualmente, pero no adoptándola por completo.
En su interior late, como no puede ser de otra manera, la joya de la corona de Qualcomm, el Snapdragon 835 junto con 6 u 8 GB de RAM, dependiendo de la variante elegida. La memoria de almacenamiento también varía en relación a la RAM, pudiendo ser de 64 o 128 GB. El sistema operativo instalado de fábrica es OxygenOS basado en Android 7.1.1 Nougat.

Pasamos a su principal novedad, las cámaras. En la parte trasera hay un tándem compuesto por sensores de 16 y 20 megapixeles, el primero un Sony IMX 398 con apertura f/1.7, pixeles de 1.12 micras y estabilización electrónica de imagen (EIS), y el segundo Sony IMX 350 con apertura f/2.6 y pixeles de 1 micra. Básicamente el segundo sensor es únicamente para telefotos. Se acompañan de un flash LED de doble tono y son capaces de grabación en 4K a 30 fps y hasta FullHD a 60 fps.
En el apartado frontal tenemos un sensor de 16 megapixeles con EIS y capacidad de grabación de video en FullHD a 30 fps. Al parecer es el mismo elemento integrado en el OnePlus 3T.
Otros detalles que complementan su hoja técnica con una batería de 3,300 mAh con carga rápida Dash Charge mediante USB Type-C, jack 3.5 mm de audio, NFC, y Bluetooth 5.0. El OnePlus 5 presume de ser un smartphone completamente global ya que es compatible con casi todas las redes del mundo, además de que es dobleSIM.
OnePlus 5, precio y disponibilidad

El OnePlus 5 estará disponible en dos colores, Midnoght Black y Slate Gray, es decir los clásicos negro y plateado. Su venta comenzará a partir del 27 de junio en América del Norte y Europa por precios de 479 dólares para el modelo con 6/64 GB y 539 dólares para el modelo premium de 8/128 GB.
Como de costumbre, no hay detalles de su llegada oficial a México, así que la única opción, de momento, es importarlo desde nuestro vecino del norte, con el extra en el precio que eso representa.
Finalmente, dejamos el análisis del OnePlus 5 realizado por nuestros colegas españoles.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
sdmunoz
Esta excelente, aunque todas las reviews están dándole duro a la cámara, pero es un release inicial. Lo genial es que ya viene desbloqueado para todas las bandas LTE, por lo que se podría traer de China sin problemas.
donpalabras
Te pinches odio OP ¿porque construyes lo que quiero pero lo diseñas con la cola? Yo que queria darles una oportunidad ya que Xiaomi nos abandono (jack de audio), pero ustedes nos dan esa aberrante cosa.
lobostark1
El único apartado en el que me decepciono fue en la bateria ya que se me hace pequeña, por todo lo demas creo que esta muy bien, solo falta ver como se porta la camara con pruebas mas profundas.
<a href="https://raiolamandaynoelpanda.cc/" title="raiolamandaynoelpanda">raiolamandaynoelpanda</a>
Me parece el mejor smartphone calidad-precio que se puede encontrar en este momento, lo que no me gusta tanto es que el diseño sea tan parecido al iPhone 7, personalmente creo que los Android deberían tener un estilo propio
albertotrillo
¿Saben ustedes cual es el impuesto que se paga por la importación de este equipo a México, y si es compatible con la red 4G en México?