Hace poco más de un mes Lenovo presentó su nueva familia de dispositivos Motorola conocidos como Moto Z, los cuales estarán disponibles en dos variantes (Moto Z y Moto Z Force) que integran la novedad de ser compatibles con módulos adaptables en la parte trasera llamados MotoMods, que ayudarán a ampliar las capacidades del dispositivo.
Una de las grandes interrogantes durante el lanzamiento fue el precio de los dispositivos y los módulos, pero hoy el operador Verizon ha abierto la preventa en los Estados Unidos para adquirir cualquiera de las dos variantes del Moto Z que saldrán a la venta el próximo 28 de julio, y como lo esperábamos no serán nada baratos, lo que nos hace esperar un escenario similar e incluso peor para México.
Todo apunta a un equipo caro, bastante caro
Hay que destacar que estas primeras versiones que saldrán con Verizon son la conocidas como 'Droid' y son exclusivas del operador, por lo que habrá que esperar a las versiones libres de Motorola, que esperamos sean un poco más baratas.
En primer lugar el Moto Z Droid Edition tendrá un precio de 624 dólares, mientras que el Moto Z Force Droid Edition costará 720 dólares, es decir, unos 13,500 pesos ya con IVA para el Moto Z y unos 15,600 pesos para el Moto Z Force, esto considerando el tipo de cambio de hoy que es de 18.62 pesos por dólar y el 16% de IVA.

Con esto no queremos decir que ese será el precio que tendrán en México, pero si nos da una perspectiva de lo que podemos esperar, ya que en la actualidad la paridad peso-dólar nos está afectando de forma considerable y éste es un ejemplo claro.
Por otro lado, Verizon también dio a conocer los precios de los MotoMods que también saldrán a la venta este 28 de julio:
- Bocina JBL SoundBoost - 79.99 dólares (1740 pesos aproximadamente)
- Proyector Moto Insta-Share Projector - 299.99 dólares (6,500 pesos aproximadamente)
- Baterías adicionales TUMI Power Pack y Kate Spade New York Power Pack - de 59.99 hasta 89.99 dólares (1,300 a 2,000 pesos aproximadamente)
- Cubiertas traseras Incipio Back Plates - 14.99 dólares (350 pesos aproximadamente)
- Moto Style Shell (venta sólo vía web) - de 19.99 a 24.99 dólares (430 a 539 pesos aproximadamente)
Ahora sólo nos queda cruzar los dedos y esperar que las versiones directas de Motorola sean más baratas y que a México lleguen a un precio razonable.
En Xataka México | Moto Z y MotoMods, primeras impresiones
Ver 17 comentarios
17 comentarios
gallegosmonterrubio
Lenovo mandaste al caño todo lo que representaba motorola, equipos con muy buenas caracteristicas a un precio rompedor.
Ojalá Google compre de nuevo a Motorola
edwin.starrsofistifu
Ya no queda nada de aquella Motorola del 2013
Isaac Miranda Garcia
Una pena el precio, no se si lo valga pero era mi primera opción de compra, ahora a buscar algo tan elevado en precio
Chris Rock
Hoy me salieron en mi feed de youtube un monton de reseñas y todas concluyen en algo similar: el s7 sigue siendo el mejor pero al parecer solo porque aún no ofrecen en los Moto una cámara al nivel, ya veré si lo compro luego, ese grosor de 5 y algo milimetros me hace ojitos pero necesito tenerlo en mis manos.
jacawitz
Lo mejor de los Moto X era su precio, por lo que le perdonabas cualquier otro defecto. Ahora el precio es igual a la competencia, pero falta ver si está a nivel en los demás apartados; bien sabemos que la cámara nunca ha estado a nivel.
cuantosolohablan
bravo lenovo. cuando vendas tu inventario dentro de la propia empresa te vas a la quiebra. mejor dedicate a maquilar a las demas
Lalo
Pues creo que son precios esperado o "normales" hoy en día, no es para sorprenderse. Creo que por eso todavía va a existir la Gama X, para mantener top a precio accesible.
hectormiguelmoncada
Son excesivamente muy caros, más a parte si compras los motomods mejor conviene otras alternativas
salvadorsanchezr
Hola, saben si el moto z force llegara a México?? y si no va a llegar cual es la razón??