Los fabricantes se han puesto las pilas durante este año, ya conocemos las apuestas de todos, siendo únicamente Lenovo y OnePlus los que faltan por revelar sus nuevos estandartes. Afortunadamente, Lenovo mañana anunciará sus nuevos Moto Z y OnePlus hará lo propio la semana próxima.
Sin embargo, es imperativo bajarnos del frenético ritmo de lanzamientos y presentaciones que han sucedido a lo largo del año, detenernos a pensar y responder ¿realmente vale la pena un estandarte de este año frente a los del año pasado? Por supuesto que siempre habrá personas que optan lo último en tecnología, pero para aquellas que prefieren comprar de manera consiente, este es el mejor momento para comprar un móvil gama alta del año pasado.
Diseño y potencia

En la generación pasada de móviles vimos cambios muy llamativos en casi todos los aspectos, aunque si bien la potencia siempre se asegura con lo último en semiconductores ya sea de Qualcomm, Exynos u otra firma, los apartados de diseño y cámaras fotográficas fueron los que mayor atención recibieron.
Los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge son el claro ejemplo de esto, pues Samsung dejó atrás el tan despreciado plástico para dar paso al cristal y aluminio. LG hizo lo propio con la cubierta de piel vegetal presente en el LG G4, mientras que Apple renovó sus líneas estéticas en los iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Por su parte, Huawei y HTC continuaron por el único camino que conocen, el del cuerpo metálico, y eso no es para nada malo.
Volviendo al presente, es claro que la actual apuesta de Samsung es una versión mejorada de la del año pasado, pero solo en cuestiones de resistencia a los elementos y memoria expandible, ya que el diseño premium se mantiene sin cambios.

En el caso del LG G5, si hay un enorme salto de diseño, pasando de piel/plástico a un cuerpo enteramente metálico, pero con su respectivo aumento de precio. Aún así, ambos terminales, el del año pasado y el actual estandarte, mantienen características únicas como son la batería extraíble y memoria expandible.
Poco podemos decir del iPhone 6, el Huawei P8 y el HTC One M9, ya que todos permanecen con el metal como principal protagonista, mientras que las líneas estéticas son las que recibieron algunos cambios, algunos más profundos y marcados que otros, pero sus sucesores presentados este año siguen esencialmente el mismo sendero.
En términos de potencia, tanto estandartes pasados como actuales, portan lo mejor de su tiempo, con excepción del LG G4 que usa el Snapdragon 808 de gama media-alta, pero que ahora su sucesor hace uso de la joya de la corona de Qualcomm, excepto en México ya que recibimos el LG G5 SE con el Snapdragon 652 también de gama media-alta.
Cámara fotográfica

Las cámaras son el componente que más cambios recibieron en el salto generacional anterior, sobre todo en el caso de los Galaxy S6, LG G4 y One M9. En el caso de los estandartes del año anterior de Samsung, la cámara ocupó largo tiempo el primer lugar en el ranking de DxOMark, siendo solo desbancada por su sucesor, el Galaxy S7 Edge.
LG también se destacó bastante con la cámara del LG G4, siendo considerada como la primera cámara con controles manuales en un smartphone. Sin embargo, en este año si bien la gran calidad se mantiene, los cambios son menores, siendo la integración de un lente con capacidad de lograr tomas de 135° el principal atractivo. Interesante, sí, pero no útil para todos.

Por su parte, HTC también dio un gran salto en cuestión de cámara, dejando atrás su tecnología UltraPixel e incorporando en el One M9 un sensor de 20 megapixeles capaz de lograr muy buenas tomas e inclusive realizar fotografías en formato RAW. Este año, HTC siguió mejorando el apartado fotográfico, pero para efectos prácticos, el One M9 ofrece lo suficiente.
Ya sabemos que los cambios entre el iPhone 6 y el iPhone 6s son escasos y se enfocan más en otros aspectos del hardware, de manera que el desempeño en ambos modelos es similar en calidad, muy buena calidad de hecho. Quizás Huawei es el menos favorecido en esta evolución pues el P9 integra tecnología desarrollada en conjunto con Leica, pero aún así el P8 ofrece una cámara de gran calidad.
Precio

Este es quizás el apartado más interesante de revisar ya que con la aparición de los nuevos modelos, los precios de los anteriores, pero aún muy poderosos estandartes se han reducido considerablemente. No recurriremos a precios con operadores, ya que por lo general los proveedores de servicio de telefonía tardan mucho más en reducir sus precios; en cambio, Amazon México puede ayudarnos.
Los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge pueden ser adquiridos por 7,999 y 9,785 pesos, respectivamente, cantidades mucho menores a comparación de sus precios de lanzamiento. El HTC One M9 puede ser tuyo por 8,699 pesos, seis mil pesos menos que el actual HTC 10. Los terminales de Apple pueden conseguirse por 10,499 pesos el iPhone 6 y por 13,999 pesos el iPhone 6 Plus.
En el caso del Huawei P8 que recién llegó a México, es el único del que mencionaremos su precio con operadora, Telcel en este caso, ya que el precio es por demás atractivo, 8, 317 pesos por una pantalla de 5.2 pulgadas, Full HD, chipset Kirin de 8 núcleos, 3 GB de RAM y cámara principal de 13 megapixeles.
¿ Y los demás?

Es cierto que faltan muchos ejemplos por mencionar, sin embargo a falta de que no todos los fabricantes han presentado sus apuestas en México, Sony por ejemplo, nos quedamos con estos que podrían considerarse los ejemplares más representativos.
Además, como mencionamos al principio, uno de los grandes contendientes del mercado mexicano, Motorola, presentará mañana sus nuevas apuestas, de manera que no puede ser del todo considerado en esta comparativa de modelos de generación anterior frente a la nueva. Aún así, sabemos que la firma ahora de Lenovo apuesta muy fuerte por México y tras la presentación de mañana, sus móviles reducirán su precio considerablemente, haciéndolos aún más atractivos.
En próximos meses haremos una comparativa más completa, pero por ahora, si estas pensando en cambiar de smartphone, es importante que tomes en cuenta los puntos que ya mencionamos.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
chicob
No imagino cuanto stock tendrá Telcel sin vender ahora con su dinámica de precios "podrido antes que mal vendido".
darkjunuett
mientras tanto en telcel te venden un xperia z2 o s5 a precio de salida rebajado con baba para que nosotros los nacos no nos quejemos, señor slim usted es diabolico
jacawitz
El Moto X Style bajó su precio a 6,999 y el LG G4 desde diciembre bajó su precio a 8,999 en Walmart. El S6 sale más barato en plan de renta (AT&T) que un Galaxy A7, por lo sí conviene a ser aún un excelente equipo.
Los precios que mencionan son directamente con Amazon o con algún otro distribuidor?
rtellez
Los equipos Lumia están a un excelente precio en tiendas Liverpool y en venta nocturna todavía baja mas el precio...
(claro que aquí nunca lo van a mencionar...)
js_lizarazo
O esperar a Julio por un ZTE Axon 7 y no tener que comprar teléfonos viejos.
cuantosolohablan
apple consigues el 6 plus sellado por 450 dolares. de USA pero con garantia. es el unico pro que le queda a la marca
pablo.loriaocana
Magnífico punto de vista. Los "gama alta" actuales solo presentan sutiles mejoras respecto al año pasado, siempre ha sido así.
Tristemente, los terminales con Android se devalúan a los seis meses, más aún los del año pasado, lo que sin prestar atención a la novedad o actualizaciones, es una gran oportunidad de compra.
Aunque sobre actualizaciones, considerando las gamas altas pasadas, es casi seguro que hay una custom ROM para alargar la vida de los "viejos titanes".
También se podría considerar el clásico choque de "¿Qué conviene más, un gama alta del año pasado o un gama media de este año?"
n0rk
Creo que el LG G4 debería tener mención especial ya que incluso telcel ha rebajado su precio por debajo de los 9 mil pesos y en amazon se puede encontrar incluso por 7 mil (vendedores externos) fue el gama alta del año pasado cuyo precio de salida fue más bajo que los demás (y mi actual teléfono). Eso si, otras marcas como Sony o HTC en telcel bajan al parecer mil pesos por año, es una vergüenza ver un M8 en casi $12 000 o un Z1 en $9000
Maximiliano Osio
Discrepo en esta parte del post:
"LG hizo lo propio con la cubierta de piel vegetal presente en el LG G4, mientras que Apple renovó sus líneas estéticas en los iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
La tapa trasera de piel del LG G4 es auténtica piel , sin embargo está pigmentada con compuestos vegetales para lograr los colores con los que se ofrece el dispositivo.
Por otro lado, el iPhone 6 es un modelo de 2014, el que deberían de estar mencionando en el post respetando su titular, sería el iPhone 6S que se presentó en 2015.
darkopeth
En serio, el precio de estos celulares de gama alta, son solo para hijos de papi, políticos, empresariales. Para los mortales como nosotros, que somos el 95% de la población vamos con unos que cubra nuestras necesidades y ya.
pacoroditore
Y por ejemplo, ustedes que han probado el HTC 10 y el HTC M9 ¿Hay mucha diferencia en cuando a sonido? Sobre todo con audífonos?
toxicleopard
Pues yo ando buscando el lg g4 y el nexus 5x y creo que telcel ya no los tiene