Nissan GT-R dice adiós: el icónico superdeportivo japonés dejará de fabricarse luego de 18 años en el mercado

Adios Nissan Gtr
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y manejar por carretera los fines de semana. Mis autos favoritos son el Alfa Romeo Carabo, Lancia Stratos Zero y Porsche 917 K70.

El Nissan GT-R generación R35, conocido cariñosamente como "Godzilla", pone fin a una era. Luego de casi dos décadas de producción, el icónico superdeportivo dejará de fabricarse. La noticia, publicada por la marca en su página web oficial en Japón, ha sorprendido a los fanáticos del automovilismo alrededor del mundo. La despedida llega tras 18 años de presencia en el mercado, tiempo que dejó una huella imborrable tanto en los entusiastas de los autos como en la industria automotriz.

"Hemos recibido muchos pedidos del NISSAN GT-R y ahora hemos dejado de aceptar pedidos para la cantidad que planeamos producir. Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestros numerosos clientes por su patrocinio a lo largo de los años desde nuestro lanzamiento en 2007".
Nissan Japón.

El GT-R, especialmente en su versión R35, ha sido un verdadero referente de potencia, tecnología y diseño. Desde su debut en 2007, este coche se destacó por su rendimiento excepcional. Equipado con motor V6 biturbo de 3.8 litros, ofrecía una relación calidad-precio difícil de igualar. Su precio inicial de 78,000 dólares, aproximadamente 1,601,276 pesos, para el modelo básico, junto con 480 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque, hizo que el GT-R fuera un auto altamente deseado.

A lo largo de los años, el modelo evolucionó, con versiones mejoradas que llegaron a ofrecer hasta 600 caballos de fuerza en la variante Nismo. Sin embargo, el tiempo no perdona. Aunque el R35 sufrió varias actualizaciones durante su producción, el diseño exterior se mantuvo notablemente similar al de su lanzamiento.

Su precio, que en sus últimos años alcanzó los 222,895 dólares, unos 4,575,851 pesos, reflejaba su estatus como verdadero superdeportivo. Sin embargo, el avance de las regulaciones ambientales y la competencia de modelos más modernos hicieron que su producción fuera cada vez más difícil de justificar. El GT-R dejó de fabricarse en mercados clave como Europa y el Reino Unido en 2022, y en Estados Unidos se detuvo en octubre de 2024.

Nissan Gtr Fin Produccion Adiós al Nissan GT-R.

El futuro del Nissan GT-R

Con la noticia de que Nissan ya no aceptará pedidos para el modelo en Japón, la incertidumbre sobre el futuro del GT-R se incrementa. A pesar de que no existe una sucesión inmediata, se rumorea que Nissan trabaja en un nuevo modelo híbrido o eléctrico, acorde a las tendencias del mercado. El concepto Hyper Force 2023, mostrado en colaboración con Polyphony Digital, ofrece un vistazo de lo que podría ser la evolución del GT-R, aunque aún no se confirma si llegará a la producción.

Además, parece que será un largo adiós ya que Nissan enfrenta una crisis sin precentes. La armadora japonesa lleva un par de trimestres consecutivos de malos resultados, informa Reuters. También fracasó en su intento de fusión con Honda y actualmente existe el rumor de que la marca podría ser adquirida por Tesla en conjunto con el gigante taiwanés Foxconn.

Con este adiós, Nissan pone fin a un capítulo histórico. Los amantes del GT-R deberán esperar con ansias el futuro de este legendario modelo, mientras que otros automóviles de alto rendimiento toman su lugar. Si el sucesor del GT-R es híbrido o eléctrico, aún está por verse, pero lo que es seguro es que el legado de "Godzilla" en la cultura popular perdurará por mucho tiempo.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información