Suena como un banco, parece banco, pero no lo es. Ualá es una fintech argentina que llega a México, y para hacerlo, construyó, en silencio durante el último año y medio, una red de aliados descomunal. Afianzó acuerdos para que su tarjeta de prepago Mastercard tuviera el respaldo de gigantes como 7-Eleven, Wal-Mart y Sam's Club, de forma que en sus tiendas los usuarios puedan hacer depósitos y extraer dinero de la tarjeta de prepago Ualá, sin comisión alguna.
Ualá es la nueva fintech en el barrio, con un propósito que tienen varias otras que ya conocemos: hacer que cada vez más mexicanos se sumen al sistema bancarizado, otorgándoles una tarjeta por la que no hay que pagar anualidad, no hay comisión por manejo y no se paga por su emisión. Es, por todos lados, gratuita.
"Toda latinoamérica tiene un retraso en inclusión financiera" dice el CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri en entrevista con Xataka México. Las personas excluidas no tienen el acceso a servicios que los favorecidos por pertenecer al sistema bancario, así que Ualá ha ideado una tarjeta Mastercard que no tienen ningún banco, pero no por ello es menor. "Hemos llegado a romper con esa inequidad" dice un entusiasta Barbieri.
El titán argentino en el barrio
La tarjeta puede usarse en todos los comercios que acepten Mastercard, tiene NFC para pagar sin contacto, y hasta sirve para hacer retiros en toda la red ATM sin comisión alguna de por medio.

Ualá ha tenido un éxito rotundo en su natal Argentina. De 2017 a la fecha ha emitido dos millones de tarjetas y ahora tiene operaciones en México, el nuevo mercado que, dice Barbieri, se convertirá ahora en su principal. El crecimiento que ha tenido es tal que ha llamado la atención de inversionistas del tamaño de Tencent, empresa que participó en la última ronda de inversión de Ualá y en la que se consiguieron 150 millones de dólares.
Ualá ya ofrece préstamos en Argentina, pero en México de momento solo ofrecerá el servicio de la tarjeta de débito. La tarjeta se puede administrar desde aplicación disponible para iOS o Android, la cual sirve además como una tarjeta convencional de Mastercard. Con ella se pueden hacer pagos en físico y también en línea.
El único requisito para obtener la tarjeta es ser mayor de edad. La tarjeta se solicita desde la app de Ualá, se aprueba en un plazo de 24 horas, y se envía a cualquier parte del país en menos de tres días. Desde la app además se pueden hacer transacciones, pago de servicios como agua, luz, gas y cable, recargas de tiempo aire con todos los operadores, y categorizar cada gasto.

"Nos encantaría poder llegar a tener más de 30,000 cuentas para final del año en México" afirma Barbieri. Se dice consciente de la complejidad añadida por la pandemia, pero también dice que la tarjeta de prepago de Ualá es el mejor producto de débito del país. Mientras sabemos si eso sucede o no, Ualá está buscando llenar 30 nuevas vacantes para el equipo de México.
La tarjeta de Ualá no tiene costo de mantenimiento, costo de apertura o mínimo de recarga.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
redneck
Esas empresas fintech prometen que van a revolucionar el mundo financiero con herramientas tecnológicas novedosas y actitud "cool", explotan el sentimiento de desconfianza que mucha gente le guarda a la "banca tradicional" por sus prácticas nocivas, comportamientos arbitrarios y la asquerosa permisividad de muchas autoridades y reguladores gubernamentales. Pero al final, al rascar un poco el barniz de estas empresas novedosas sale a la luz la misma porquería que la banca de siempre nos tiene acostumbrados:
La Fintech alemana a la que se le ‘perdieron’ más de 2 mil mdd
https://www.elfinanciero.com.mx/tech/la-fintech-alemana-a-la-que-se-le-perdieron-mas-de-2-mil-mdd
Wirecard es el primer gran escándalo financiero de una fintech, esta vez en Alemania
https://www.elblogsalmon.com/empresas/wirecard-ultimo-escandalo-financiero-esta-vez-alemania
El fiasco de Revolut: de prometer revolucionar la banca digital a triplicar sus pérdidas en 2019
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10717390/08/20/El-fiasco-de-Revolut-de-prometer-revolucionar-la-banca-digital-a-triplicar-sus-perdidas-en-2019.html
lucami
Pues se suma una más aparte de fondeadora, Albán, flink,klar,cuenca, oyster, b*next, etc,
Esperando a ver que mas ofrece para destacar
Usuario desactivado
Honestamente prefiero quedarme con mi débito de Santander, su app es buena, su tarjeta no está mal, me la aceptan muy bien en pagos internacionales, y en transferencia internacional, Santander cobra el spread o diferencial mas pequeño, casi es el interbancario.
chandlerbing
La probare
Tengo una HSBC por tener cerca un banco pero su app es un asco,lenta y no reactiva el token automaticamente si cambias de dispositivo o numero
Para colmo, me enviaron el plastico pero mi proovedor de telefonia, no acepta responder sus SMS para tener el NIP del plastico.
Tambien saque una Scotiabank , y lo mismo, muy basica y se me bloqueo la app, ya llame para desbloquear y no estaba disponible el servicio.
Como tarjeta para pagar me servira perfecto, para guardar mi dinero seguire con BBVA por tener proteccion del IPAB
Las fintech son la novedad,pero sin la proteccion del IPAB, siguen siendo ideales para ser tarjeta secundaria, porque no hay garantia de que te puedan reembolsar si quiebran o desaparecen.
bbarracuda
Mas mugreros de estos disque FinTech, no ofrecen nada nuevo, para hacer depositos hay q pagar comisiones; para usar cajeros igual.
Y lo peor..... NO ESTAN PROTEGIDOS POR EL IPAB; asi que si truenan dile adios a tu dinero...
benetnach
A como esta la situacion en Argentina y su peso cayendo yo prefiero sacarle la vuelta.
Un dia se van y nos dejan ahogados.
peechiiosbourne
Pues les comento que solicite esa tarjeta y la recibí el 25 de octubre, realice un primero deposito por 300 pesos el 30 de octubre y aun no aparece el saldo reflejado.
th3realslimshady
Otra Fintech mas a las miles de las que ya existen, y sin ninguna diferencia significativa, ya están como las OMV´s, una igual a la otra
alexrz
no hay pagina web, donde puedas ver antes de dar tus datos, información mínima como términos y condiciones, ni que decir de información mas detallada, mmmmmmmm creo que paso..........
z3120.21
Necesitan una tarjeta de credito? les recomiendo NuBank
geraltjim
No hay nada como pagar en efectivo, sino puedes pagarlo es porque no lo necesitas.