A pesar de que los parquímetros han resultado una más que aceptable medida para regular el tiempo que los conductores utilizan los espacios viales, el hecho de tener que estar pendiente del tiempo y restante y en caso de que se acabe, tener que salir a echar más monedas en algo engorroso, sobre todo si estamos en eventos importantes, ya sea de tipo laboral o social.
Es debido a esto que iParkMe nació. Se trata de una aplicación móvil que permite llevar el registro del tiempo que llevamos estacionados y al estar próximo a acabarse el tiempo, alerta al usuario para que acuda a su automóvil o bien para pagar por más tiempo, evitando de esta manera posibles multas.
Una de las características más llamativas de esta app es que únicamente se paga por el tiempo usado, es decir que si se deja el estacionamiento antes de que el tiempo finalice, se bonifica la parte proporcional del monto pagado, mismo que puede ser utilizado para pagar el estacionamiento en otras ocasiones.

El registro en la plataforma puede realizarse por medio del sitio web o por medio de las aplicaciones móviles. Entre los datos que se solicitan están correo electrónico y número telefónico para recibir las alertas, placa del automóvil, contraseña e introducir un método de pago, ya sea tarjeta de crédito, débito, PayPal o recargas en efectivo. Estas últimas se pueden realizar por medio de la página.
iParkMe está disponible para iOS, Android y, por ridículo que parezca, también para Windows Phone, de manera que prácticamente cualquier usuario con un smartphone puede acceder a la aplicación y disfrutar de sus beneficios.
Finalmente, la plataforma está presente en Ciudad Valles, Guadalajara, Pachuca de Soto, Matehuala, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Veracruz, y planean iniciar actividades en la Ciudad de México muy pronto.
Más información | iParkMe
Descargar iParkMe | iOS | Android | Windows Phone
Ver 8 comentarios
8 comentarios
amawii
Vivo en San Luis Potosi y lo he estado usando hace ya un mes y medio (para que la agreguen a su lista) y es muy comoda y facil de usar.
chester1
Yo sí uso WP 8.1 y qué patético se ha dejado ver este señor. Eso sucede cuando escriben pseudo periodistas.
martinciscap1
Hola, se escribe Ciudad Valles, ¡saludos!
igmarsantamaria
Ahora si te tundieron... recuerda que tu opinion no cuenta ni deberia contar en una nota de caracter informativo... Saludos a todos. Perdon por los typos... no tengo acentos.
ezqkeda
¿"por ridículo que parezca, también para Windows Phone"? ¿En serio era necesaria esa frase personal en un artículo informativo? En México, Windows Phone (ahora Windows 10 Mobile) tiene básicamente la misma cuota de mercado que iOS, así que nada de ridiculizar sin sentido.
calorias43
El que ha escrito esto si que es ridículo. Antonio Cahun es el tio mas ridiculo
guicholuos96
Por ridículo que parezca?? Se nota mucho tu profesionalismo Antonio .
Es como decir que las mujeres usan perforaciones en la oreja al igual que Antonio por ridículo que parezca.
(Por si se preguntan soy usuario de Android)
hugohdez10
Que falta de profesionalismo Antonio, das vergüenza con tu frase "por ridículo que parezca, también para Windows Phone".
Ahora tuviste que tachar la frase para que no se lea tan ofensivo, no soy usuario de WP (Soy iOS), pero se nota tu falta de conocimiento, en sí, es Windows 10 Mobile.
Xataka MX, ojala contraten personal más capacitado y profesional en un futuro.