Tener auto en la Ciudad de México significa que siempre debemos tener efectivo en los bolsillos para pagar el estacionamiento. La situación es particularmente molesta cuando se trata de los parquímetros pues únicamente aceptan monedas, mismas que no siempre cargamos.
Con tanta innovación tecnológica en materia de pagos electrónicos ¿no sería ideal incluso poder pagar el parquímetro con nuestro smartphone? Pues sí, ya se puede hacer eso en Ciudad de México.
Los parquímetros de la capital del país que son parte del programa ecoParq ya se pueden pagar por medio del smartphone. Lo interesante del asunto es que dependiendo de la zona de la capital en donde estemos, necesitaremos una u otra app.
Realiza el pago del parquímetro de zonas @ecoParq desde la comodidad de tu celular, instala la App que corresponda al polígono donde te vayas a estacionar. pic.twitter.com/j6WSjBCYKD
— ecoParq (@ecoParq) 19 de febrero de 2018
Para el pago de estacionamiento en las colonias Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor se usará iParkME. Mientras que para las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles, y Ciudad de los Deportes se usará Parkum. Finalmente, para la zona de Polanco, Anzures, Lomas y Roma-Condesa el desarrollo usado será Mueve Ciudad.
Respecto al funcionamiento, solo bastará ingresar en la aplicación correspondiente, seleccionar la opción de pago de parquímetro, ingresar las placas del auto, el tiempo y el cobró se realizará en el método de pago registrado. La información del pago estará disponible en una plataforma a la que los inspectores de vialidad deberán acceder para verificar el estado de cada auto.
Miguel Ángela Mancera, jefe de gobierno de Ciudad de México, mencionó durante el anuncio de las aplicaciones, que el programa estará a prueba durante 60 días y al término de este período se elegirá a una sola aplicación para funcionar en toda la ciudad.
Descarga iParkME | App Store | Play Store
Descarga Parkum | App Store | Play Store
Descarga Mueve Ciudad | App Store | Play Store
Ver 3 comentarios
3 comentarios
rakuga
Tan sencillo que sería obligar a todos a recibir pagos por paypal en una sola app. Brillante el encargado de la coordinación, seguro salió de una universidad patito.
liev
Lo mismo aplicaría "Con tanta innovación tecnológica " y tener que llevar los últimos 6 recibos originales (5 anteriores + el año actual) del refrendo del vehículo, y así muchos otros documentos que solicitan para realizar algún trámite del coche.
También debería aplicar "La información del pago estará disponible en una plataforma" para los ¿Funcionarios? detrás del mostrador. Incluso, si no hay modificación alguna de datos, el nuevo documento debería llegar a casa, donde se tiene registrado oficialmente la dirección.
friko.
Qué estupidez e ineficacia de las autoridades de CDMX para no poder hacer un solo front-end para el pago. Quizás distintas delegaciones necesiten tener diferentes proveedores (otra vez, para ellos es muuuy difícil ponerse de acuerdo). Pero al menos, si necesitan que el back-end sea diferente, la incapacidad de hacerlo funcionar con una sola app es un reflejo de la poca importancia que nos dan a los ciudadanos, y de la nula disposición de hacer fácil el pago de algo que de por sí es un robo.