La verificación en dos pasos llega a WhatsApp, así la puedes activar

La verificación en dos pasos llega a WhatsApp, así la puedes activar
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

La seguridad en las aplicaciones de mensajería instantánea no es cosa de juego, es un tema que todas las plataformas deberían tomarse muy en serio. Afortunadamente, la mayoría de los servicios cuentan con medidas suficientes para sentirse seguros, aunque a algunas les tomó más tiempo adoptarlas.

Tal es el caso de WhatsApp pues el gigante esmeralda apenas hace siete meses adoptó el cifrado de punto a punto, característica que otros mensajeros tenían desde mucho antes. No obstante, la plataforma se ha propuesto no dejar olvidada la seguridad de sus usuarios y ahora adopta otra importante medida para la protección de la información.

Con la actualización de las políticas de uso que "permiten" compartir datos de WhatsApp con Facebook, la imagen de la empresa se tambaleó un poco, es por eso que la activación de la verificación en dos pasos en WhatsApp es un gran paso para quienes tienen muy presente el tema de la seguridad.

Un vistazo a…
ANDROID 12 con su ESPECTACULAR DISEÑO y lo nuevo de GOOGLE en TRES minutos

Más seguridad en WhatsApp para Android (y también en Windows Phone)

Whatsapp

Esta nueva característica es exclusiva de Android, al menos de momento, sin embargo seguramente pronto escucharemos noticias de su llegada a iOS. Retomando el tema, para activar esta función en los móviles potenciados por Andy, basta con seguir unos sencillos pasos:

  • Acceder a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos, la nueva opción habrá aparecido justo debajo de "Seguridad".
  • Seguido a esto se te solicitará un código de seis dígitos que será necesario ingresar cada vez que reactives tu cuenta
  • Por último, también es ampliamente recomendable ingresar una cuenta de correo para volver a solicitar el código en caso de olvido.

Al instalar la aplicación en un nuevo móvil y activar la cuenta, solicitará el código, además de que de vez en cuando también solicitará la clave a manera de prevención. Con esta nueva medida, el mensajero se quiere asegurar de que los usuarios no se preocupen por la falsificación de identidad, una práctica que recientemente ha tomado popularidad entre las personas malintencionadas (o celosas).

Y también llega la reproducción de audio en segundo plano

Finalmente, otra función menor, pero que muchos usuarios agradecerán es la posibilidad de reproducir audios en segundo plano. Ya no será necesario mantener abierto el chat para reproducir el audio, ahora podremos abrir otras pláticas e incluso usar otras aplicaciones y el audio seguirá en reproducción hasta el final o bien hasta que la pantalla se apague.

Novedades, novedades, novedades, ¿qué más veremos llegar a WhatsApp próximamente? Ojalá un sistema decente de envío de GIFs (como el de Telegram) que buena falta hace.

Más información | WhatsApp
En Xataka México | Las videollamadas por fin llegan a WhatsApp, así puedes empezar a utilizarlas

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información