Facebook es la red social más usada en México, en la actualidad la cifra de usuarios que tienen una cuenta supera a los 78 millones y es con base en ese mercado tan importante, viene una gran apuesta por la empresa.
Facebook Empleos es una función de la red social donde podemos buscar diferentes ofertas de trabajo directamente desde la aplicación, las vacantes son colocadas de manera directa por la empresa y no tiene ningún costo.
Buscando beneficiar a las pequeñas y medianas empresas
Jorge Ruiz, director de Facebook México mencionó en una entrevista que la función va dirigida en gran parte a las pequeñas y medianas empresas, que no cuentan con un área especial para conseguir personal, pero su relevancia en el país es muy grande, ya que representan más del 70% de las ofertas.
Actualmente en Estados Unidos, cuentan con más de 1 millón de ofertas en la plataforma, en el caso de México aún no existen cifras iniciales, lo que sí mencionaron fue que la base de usuarios de 78 millones fue factor clave para ser el primer país de América Latina con la opción.
Uno de los grandes atractivos será la forma tan sencilla y rápida en la que se podrá generar una vacante, además del impacto que pueda tener cuando un usuario pueda compartir la publicación con su red de contactos.
Las empresas podrán crear una vacante desde su página oficial, los usuarios podrán encontrar esa oferta en la sección ‘Empleos’ que aparecerá en la página corporativa. Cuando se aplique para una vacante, recibirán una notificación y desde la administración de la página se podrá dar seguimiento a la vacante.
También existirá la posibilidad de denunciar las ofertas que parecen dudosas, para que puedan verificar que se encuentre dentro de las políticas internacionales de seguridad.
Facebook Empleos se encuentra disponible para Estados Unidos, Canadá y ahora México, con opciones de llegar a otros países en un futuro.
Imagen | Binternational
Ver 5 comentarios
5 comentarios
hibiff
A ver cuantos minutos pasan para que pongan ofertas como: se tu propio jefe, alcanza la independencia financiera, trabaja lo que quieras, la oportunidad de tu vida, etc. típico de los grupos multinivel.
Algo que no me gusta de las plataformas de empleos es que tienen anuncios viejos que no sabes si siguen vigentes o no, y que por mas que estas tengan herramientas para que mandes tu curriculum, las empresas no las usan y al finan quieren que lo mandes a su correo, y ademas no dan detalles de donde seria el trabajo.
alex 070196
Y que seguridad nos ofrece?? Conociendo a los criminales mexicanos que para todo tienen ingenio y astucia.
Como nota acá en Guadalajara en facebook una empresa supuestamente de seguridad privada, con un pago muy superior a lo normal, reclutaba personal, pero al final resulto ser que los narcos se los llevaban mas que ala fuerza al cerro a entrenar para que se hicieran de su cartel, y el que no quisiera pagaba con balas.
No quiero maginar cuantas estafas se publicaran ahí.
spyller
En las ofertas dudosas deberían de poder ingresarse las ofertas de "Gane 2000 pesos a la semana como capturista de medio tiempo", digo uno lo entiende pero no falta el ingenuo (lo fui algún día) que siempre va a esos lugares y no va a tardar en que los publiquen
Luiseos2357
Martin, solo un comentario gramatical: es "con base en" y no "en base a".
ziegmund
Yo no uso facebook, que Mark vaya a estafar a otros por que a mi no me sacara ningun maldito dato personal.