Los meses han pasado y Speedtest ha actualizado su Speedtest Global Index con los datos del primer trimestre de 2022. Los datos de México revelan que el mejor internet fijo lo tiene TotalPlay y el internet móvil más rápido está en Querétaro.
Según Speedtest, TotalPlay es el mejor proveedor de internet fijo de México, con una velocidad de descarga media de 49.33 Mbps y latencia de tan solo 5 ms. En comparación, Telmex le sigue detrás con 37.91 Mbps de descarga media y latencia de 8 ms.

La diferencia de velocidades registradas por Speedtest es notable. TotalPlay toma la delantera de sus competidores por al menos 11.42 Mbps. La diferencia de velocidades entre Telmex, izzi y Megacable es mínima. Además, los datos también muestran que TotalPlay tiene la mejor puntuación de consistencia, de manera que en el 74.3% de los resultados brinda una velocidad de al menos 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de carga.
En el ámbito de banda fija, Monterrey es la ciudad de México con el internet más rápido, 55.78 Mbps de descarga y 15.29 Mbps de carga. De cerca le sigue CDMX con 49.18 Mbps de carga, y Tijuana con 48.06 Mbps.
Telcel sigue dominando en el internet móvil
Pasando a los datos de internet móvil, Telcel continúa como el mejor proveedor en México - para sorpresa de nadie. Su velocidad media de descarga fue de 40.25 Mbps, más del doble de los 16.76 Mbps de Movistar y los 16.46 Mbps de AT&T, según Speedtest.

En cuestión de latencia, Telcel registró 28 ms, AT&T 30 ms, Altán 38 ms y Movistar 54 ms. Telcel fue el mejor proveedor, pero por muy poco. En cuestión de consistencia, Telcel de nuevo se posicionó sobre su competencia, con un 87.9% de los resultados con una velocidad de al menos 5 Mbps de descargar y 1 Mbps de carga.
Otro detalle importante de mencionar es que Apple fue el fabricante que registró la mayor velocidad de navegación, 42.10 Mbps, seguido de Samsung con 27.33 Mbps, y Xiaomi con 20.32 Mbps.
Finalmente, último aspecto destacado de toda la información de Speedtest es el relacionado a las ciudades con el internet móvil más rápido. En el primer trimestre de 2022, Querétaro se posicionó en el primer lugar de la tabla con 41.14 Mbps de descarga y 16.55 Mbps de carga.

Monterrey y San Luis Potosí ocuparon los lugares segundo y tercero, dejando a Veracruz en cuarto, bajando tres lugares. Es curioso notar que la diferencia de velocidades no es muy grande: Querétaro superó por poco los 40 Mbps, y los siguientes ocho lugares se mantuvieron por encima de los 30 Mbps, sin embargo Ciudad Juárez, el último lugar de la lista, registró una velocidad media de 17.97 Mbps, bastante debajo de las demás ciudades.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
pollitocom
Con Total Play no tengo muchas quejas, me ha funcionado bien y su servicio de TV me parece el mejor de todos al tener una buena calidad de imagen.
Respecto al internet no me gusta que tenga NAT y que solo te dé el 10 % de subida de la velocidad contratada, debería de mejorar eso.
Los resultados pueden ser engañosos en mi consideración, no dudo que su red de fibra óptica sea buena y por ende tenga velocidades grandes, pero al hacer la prueba se conecta siempre al servidor más cercano de ellos que normalmente se podría considerar como su LAN, por tal motivo tiene una latencia tan baja y buena velocidad.
Pero sabemos que los servicios que usamos siempre, a excepción de Google, se encuentran en USA u otros países, teniendo salida internacional y donde se notan los bajones de velocidad y en ocasiones una alta latencia.
En lo particular en mi zona afortunadamente no he tenido tantos problemas pero si han existido ocasiones con saturación en la red, donde de los 200 Mbps que tengo apenas descargo de 80 a 130 Mbps sin ser constante, tiene muchos picos.
De Telmex hace años que no lo tengo pero considero que es bueno, si tuviera TV estaría con ellos.
De Izzi al menos en mi zona, mejor no opinar porque esta en la lista negra.
Saludos.
liev
Ofrece mayor velocidad real que prodigy, y es más estable que megacable. En una película, como en netflix, no se notan caidas o interrupciones, porque se graba en buffer lo que continua; sin embargo, si estás en una conferencia, como no puede almacenarse los segundos posteriores porque todo es en tiempo real, ahí si notas ciertos pixeleos, avisos de baja velocidad de conexión o que te vote de la conferencia. Sus interrupciones son muy cortas, pero con frecuencias de minutos.
Alonso
Es el mas caro en mi zona, muy poca gente lo ha contratado y de Megacable no tengo queja.
hellville27
Es lógico que su velocidad promedio sea mayor a Telmex, puesto que Total Play solo maneja Fibra Óptica y Telmex aun cuenta con tecnologías ADSL y VSDL por lo que sus velocidades mas bajas suelen ser de 5 Mbps donde en muchos estados donde no ha llegado Fibra Óptica ni si quiera otras compañías sea su única Opción, pero no cabe duda que la mejor red es la de Telmex.