Pocos sabíamos que el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Cofetel cuentan con una herramienta llamada IFT por mí que busca ofrecerle a los usuarios una solución a los problemas que a veces sufrimos con nuestros servicios de telecomunicaciones.
Una de las herramientas que podemos consultar es la denominada Estadísticas, donde podemos evaluar en todo el país, o por región, los servicios, fallas y quejas de los usuarios, encontrando que según los reportes del IFT la velocidad de internet promedio en el país es de 8.6 Mbps.
Además del análisis de tu conexión a Internet esta herramienta cuenta con otras soluciones como el reportar quejas de tus servicios
Con la participación de los consumidores el IFT intentaría sustentar las próximas acciones a realizar para mejorar la calidad de todos los servicios y mantener en raya a cada proveedor de telefonía fija, telefonía móvil, televisión de paga e Internet.
Con un total de 193,488 pruebas (hasta el momento de escribir esta nota) el sistema que tiene el IFT y puedes consultar en la siguiente dirección electrónica muestra que la velocidad promedio de descarga en el país es de 8.6 Mbps y la velocidad promedio de carga es de 3.4 Mbps.
Sin embargo, la herramienta de medición de ancho de banda que el IFT ha puesto a disposición de todos los usuarios parecería que no realiza los cálculos correctos propiciando que las estadísticas que se presentan sean erróneas.
Por ejemplo, en el caso personal me encuentro en la Ciudad de México y mi proveedor de Internet es Cablevisión (Los planes anteriores a Izzi Telecom) tengo contratado un servicio de 12 Mbps, mientras herramientas como SpeedTest asegura que tengo un servicio de 8.40 Mbps, el servicio del IFT asegura cuento con una velocidad de bajada de 15.5 Mbps.

El servicio de Internet contratado es de 12 Mbps
Mientras que para el caso de otro de nuestros editores que se encuentra en la Ciudad de Torreón, su velocidad contratada con Megacable es de 10 Mbps y el medidor de ancho de banda del IFT le indicó que contaba con 18.3 Mbps.

El servicio contratado es de 10 Mbps
Esperamos que el IFT en breve considere hacer una revisión a su herramienta ya que podría generar que en el futuro los datos estadísticos presentados no sean los correctos y se preste a malinterpretaciones. O peor aún que algún proveedor lo considere como datos oficiales para indicarle a sus usuarios que les entrega una velocidad alta de Internet.
Más información | IFT
Ver 11 comentarios
11 comentarios
SaRk
Hmm... pues sí, un poco extraño los datos que aloja el sitio del IFT, tengo contratado 20Mbps con Axtel y el portal del IFT me marca (DW:53.16 / UP:17.5) y en SpeedTest (DW:23.45 / UP:15.04).
rantoniomx
Está de más mencionar que acabo de hacer la prueba y me arroja datos por mucho erróneos. ¿Qué tanto tendrá de error ese "error"?
miguelangelnt
No sé si ya lo habrán arreglado pero a mi me marca casi lo mismo que speedtest:
5.18 de bajada y 0.57 de subida, aunque el ping está muy bajo en 6.9 ms...
Y es claro que las cifras del IFT estén erroneas; la OCDE ya habia publicado que la media anda en 3.3 si mal no recuerdo.
christianfire
Es verdad, la herramienta de medición no funciona bien. Tengo una velocidad de 25Mbps de bajada y 2.5Mpbs de subida y me arroja que tengo una impresiónate velocidad de 179 Mbps de bajada y 1.92 Mpbs de subida. Su sistema de medición este super mega mal.
eduardo.n.sanchez.7
Creo que a veces puede fallar la medición si lo hacemos una vez. Por eso se hace varias veces y se obtiene una promedio.
Aunque parece que el que escribe la nota no sabe de estadística.
somaribros
En base a esa herramienta y corrigiendo los errores + una serie de cálculos, la velocidad real promedio del pais deberá ser de 2 Mbps.
sporch77
promedio de carga 3.4 mbps???
ay sí como no! Sólo los servicios más caros ofrecen cargas arriba de 1 mega, y dudo realmente que sean los planes más contratados.
dani2015
Asi es, puede ser muy engañoso puesto que tomar esos parametros del ift, se consideraria que la banda ancha es muy superior a la realidad...en estos momento hice la prueba en speedtest: (tengo internet de telmex, supuestamente tengo 5Mbps)en speedtest me marco 1.58 Mbps /0.27 y en el medidor del ift: 6.98 mbps / 0.22..jamas he tenido mas de 5mbps...y creo q es verdad lo de speedtes ya que en este momento se me dificulta ver videos en youtube...saludos.
migmb
Acaba de hacer la prueba, mi proveedor es Axtel con 5mbps simétricos, sin embargo al hacer la prueba la animación al testear la descarga se vuelve loco y me terminó dando 23.43 de bajada y 4.47 de bajada, ilógica la descarga. La subida si es acorde porque tengo un servidor en red.
Saludos!
carlosjuarez2
Esta pero muy chafa esta, herramienta yo tengo contratado 5 Mbps y según esta herramienta tengo 42 Mbps, resulta que ya estamos en el primer mundo y no nos habíamos enterado.