Hasta el año pasado, se contabilizaron más de 14 operadores móviles virtuales en México, pero la competencia no se detiene y ahora, tras la llegada de Megamóvil, es OXXO quien se estrena en el mercado mexicano de OMVs. Sí, la famosa cadena ya ofrece servicios de telefonía.
OXXO CEL es el nombre del operador móvil virtual de OXXO. Sin embargo, es importante tener en cuenta el detalle que los servicios de telefonía móvil e internet se ofrecen a través de FreedomPop, otro OMV en el país que de hecho este año se posicionó muy bien en el mercado. El punto es que debido a este detalle, OXXO CEL tiene la misma cobertura y red de FreedomPOP (la de Telcel), pero no la misma oferta comercial, en donde ofrece interesantes opciones para los usuarios.
"A la vuelta de tu vida"
La contratación de OXXO CEL puede ser de dos maneras: con la portación del número desde otra compañía o bien con la compra de un chip en cualquier tienda OXXO. El servicio que ofrece este OMV es de prepago, es decir que se maneja por medio de recargas que desde 20 pesos ofrecen llamadas y SMS ilimitados, y ofrece varias opciones hasta 200 pesos, con llamadas y SMS ilimitados, redes sociales (Facebook, Twitter y Whatsapp) ilimitados y 3,000 MB para navegación en otros sitios.
La oferta comercial completa de OXXO CEL queda así:



El detalle interesante está en que desde el paquete más pequeño se ofrece roaming internacional para el uso de las llamadas, SMS y datos de navegación en Estados Unidos. De acuerdo con el registro del IFT, los datos para redes sociales ilimitadas no están incluidos para uso en el extranjero, pero sí los otros datos de navegación. Así, OXXO CEL se pone a la par de Simplii, el primer OMV que ofreció roaming internacional para sus servicios de voz y datos.
A pesar de lo extraño que resulta, la idea de OXXO CEL como operador móvil virtual sería aprovechar la gran presencia de la cadena comercial, con más de 17,000 tiendas en todo México, para ofrecer un servicio al gran número de mexicanos que hacemos uso de las tiendas. Como sea, ya de por si realiza el servicio de recargas telefónicas, entonces el paso para su propio servicio era lógico y relativamente sencillo.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
bbarracuda
A ver cuanto dura este OMV.... le auguro a lo mucho el año.
Ningun OMV ha tenido traccion en Mexico, incluso en mercados mas maduros como USA no tienen los resultados esperados.
Ojala alguien q entienda el mercado mexicano se anime a invertirle bn (coff coff Softbank).
Telcel es el que mas lo entiende y eso añadele su infraestructura
goh910425
Jamás van a poder competir de verdad mientras Telcel siga teniendo demasiado poder; la gente no se atreve a experimentar con nuevas compañías por el miedo a que puedan ser peores, en otras palabras, aplican la de "más vale malo conocido que bueno por conocer".
La mejor forma para incentivar la competencia sería que por ley obliguen que todos los celulares que se vendan en México sean Dual-Sim (incluyendo los que te venden las compañías telefónicas), para que la gente pueda experimentar con otras compañías sin complicaciones y sin sacrificios.
albertomeneses
Prefiero mi Movistar que por 100 pesos me da todo el mes 3 GB libres más 1 GB para YouTube y Netflix y redes ilimitadas por 30 días súper bien
goh910425
Pues su oferta comercial no me parece fuera de común, de hecho me parece un tanto confusa entre los paquetes que sí incluyen megas y los que no, así como sus vigencias.
bicentenario
$20 pesos (un dólar) por 7 días de llamadas ilimitadas Mex_USA es un regalo,esto no va dirigido al mercado local, sino a los que tienen familia o negocios en estados unidos.
Usuario desactivado
La verdad me agradan esos paquetes de voz y sms ilimitados sin datos, casi todas las operadoras se olvidaron de esa minoría que no tiene smartphone y sólo quiere tener la posibilidad de llamar a sus familiares en México y EEUU, me alegra que OXXO piense en ellos, y como comentaron aquí, también es bueno para los negocios
marilopestroya
Y alguien sabe como se ve el saldo del chip oxxo?
marilopestroya
El saldo de un chip oxxo como se puede ver?