Es curioso como desde hace varios años los famosos números '01-800' ha sido catalogados como números gratuitos, los cuales sirven para tener acceso a servicios y contacto con algunas compañías de forma nacional sin que la llamada nos cueste, ya que se trata de un servicio que provee la misma compañía y el costo corre a cargo de ella, por ello muchas de estas marcaciones se pueden realizar desde teléfonos públicos e inclusive desde celulares sin saldo, bueno, esto último era posible hace unos meses, porque ahora la historia es distinta.
Como sabemos, la competencia dentro del mercado de telecomunicaciones ha provocado que tengamos nuevos servicios, tarifas, planes y opciones en general, pero el que más ha llamado la atención es la incorporación de los llamados servicios ilimitados, que están disponibles prácticamente en todas las operadoras para llamadas y mensajes SMS, los cuales no son totalmente ilimitados, ya que han empezado a cobrar por llamadas a "marcaciones gratuitas".
Marcaciones especiales con costo adicional en servicios "ilimitados"
Con la llegada de los servicios ilimitados, las operadoras han tenido que ajustar algunas características en sus tarifas, tal es el caso de las marcaciones especiales, en las cuales se encuentran los números gratuitos 01-800, las marcaciones cortas como el *86, así como los servicios de terceros como los mensajes de dos vías, marcaciones para juegos, noticias y los números 01-900.
En todos estos casos, a excepción de los 01-800, se han cobrado cuando la llamada se hace desde un celular, pero ahora esta marcación gratuita entra en la categoría de marcación especial y tendrá costo adicional si el usuario tiene su línea bajo un servicio ilimitado, ya sea en prepago o pospago libre o controlado.
Esto entró en vigor de forma discreta y sin previo anuncio desde el pasado 24 de marzo, lo curioso es que sólo aplica en Telcel y AT&T, porque Movistar sigue admitiendo los 01-800 como gratuitos pero únicamente en planes de renta, porque en prepago también se ha habilitado el cobro adicional. Por otro lado, hay que destacar que algunas marcaciones quedan exentas de este cobro al tratarse de marcaciones de emergencia, mismas que siguen estando disponibles desde cualquier línea sin necesidad de tener saldo disponible.
Marcación de emergencia | Servicio |
---|---|
060 | Policia Local |
061 | Policia Judicial Estatal de la Ciudad de México |
065 | Cruz Roja |
066 | Sistema Nacional de Atención de Emergencias de la Ciudadanía |
068 | Bomberos |
074 | Caminos y Puentes Federales |
078 | Centro de Información Turística México |
080 | Seguridad y Emergencia |
088 | Servicio de Seguridad Pública Federal |
089 | Servicio Nacional de Denuncia Ciudadana |
Un punto interesante, es que seguimos a la espera de la incorporación de la nueva marcación de emergencia 911, misma que fue anunciada con bombo y platillo en noviembre del año pasado, pero que hasta este momento sigue sin estar habilitada.
Así que si estamos en un plan de renta con servicio ilimitado y queremos marcar un 01-800, ésta llamada se nos cobrará por minuto, a la tarifa actual del plan, y aparecerá como llamada adicional en nuestra factura, mientras que para el caso de prepago, sólo podremos llamar a estos números siempre y cuando tengamos saldo disponible, ya que también aplicará cobro por minuto de acuerdo a la tarifa que tengamos habilitada.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
nudbek
Pues yo tengo el servicio ilimitado de Telcel y luego de leer ésta publicación alarmado de inmediato me fui a mi factura para ver cómo había sido el cobro de éste mes y les puedo compartir que mi periodo de 16 de marzo al 16 de abril, no se me cobró ninguna llamada 01 800.
balomtz
Extraño es. Yo tengo chip de Iusa en prepago y no me cobra adicional las llamadas. Movistar si negaba el acceso sin saldo adicional , nunca fue gratis
sdmunoz
En República Dominicana con todas las compañías es posible llamar a los números gratuitos (1809-200, 1829-200 y 1849-200), además del número de emergencia 911 totalmente gratis (sin saldo y sin cobro en factura). Cuando llegué a México me encontré que eso no es así.
acja86
A ver, el *86 siempre ha sido con costo, en cualquier operadora. A excepción de Virgin Mobile, donde consultar el buzón de voz es gratis.
Trabajé en Telcel hace un par de años y siempre las marcaciones 01 800 han sido gratuitas, a excepción de ciertos planes donde, generaban un costo que era de acuerdo al costo del minuto local del plan activo. En prepago, costaban sí o sí. Y el 071 (CFE) siempre ha generado un costo adicional que igual, varía de acuerdo al plan.
Al dejar de usar Telcel como mi operador principal, pues lo uso solo para emergencias o cuando salgo a carretera, lógicamente no puedo hablar al respecto sobre esta operadora, pero filtraré mis consumos después del 24 de marzo de este año en AT&T y han sido sin costo. La única marcación corta que he hecho en Telcel últimamente que no me han cobrado y que AT&T sí, es 071 (Comisión Federal de Electricidad).
28/03/16 01:28:42 Saliente ESP ESP 071 Tiempo 03:00 Costo 1.95
06/04/16 08:12:06 Saliente TEL TEL 018000212345 Tiempo 06:00 Costo 0.00
Y tengo más llamadas, pues me eché como 30 minutos de tiempo aire, solo en llamadas a estos números. Sin embargo, al llamar a servicio a clientes de AT&T México, me comunicaron que no, los 01 800 se cuentan como números locales y no tienen costo, siempre que uno esté dentro de México, y las marcaciones que tienen costo son las 1-800 pero las de Estados Unidos o Canadá. Ahí sí me hicieron hincapié, en que las llamadas ilimitadas son a números fijos y celulares.
marioglz7
Pues yo tengo prepago simple con Movistar y sí son gratis. Antes con otro plan no eran y lo que hacía era buscar el número local de la compañía, o también usar su numero gratuito de EEUU y lo marcaba desde skype
liev
Pues que raro, mugrestar lleva años cobrando por ese servico en prepago. No 2, no 3, más de 10 años cobrando por minuto al marcar al 01-800.
goh910425
Yo tenía entendido que siempre habían cobrado los números 01-800 cuando las haces por celular, hace un año yo hablé a un número 01-800 desde un número de Telcel y me cobraron (y creo que hasta me cobraron de más) y hace como 2 meses le pregunté a Virgin cómo manejaban los número 01-800 y me dijeron que los cobraban con la misma tarifa que si fuera cualquier otro número. ¿Qué ha cambiado?
bicentenario
Este articulo llego tarde, si cobraban estas llamadas pero ahora todas las operadoras tienen llamadas ilimitadas incluso en prepago. Lo digo por que cuando estaba en Telcel me cobraban esas llamadas.
somaribros
Yo tengo una duda para Xataka o los usuarios de la página:
Hasta hace unas semanas, podía usar Skype (con los minutos de Office 365) para hacer llamadas a celular; sin embargo desde hace un par ya no me ha sido posible ¿A qué se debe este cambio? ¿Le ha pasado?
unkn0wn
Y esto hasta cierto punto puede llegar a ser muy malo y más por que muchos no sabemos de este "cambio", por ejemplo
Hace no mucho tuve un accidente con mi carro, al tratar de llamar al seguro era un numero 01800 yo confiado por tener un plan "ilimitado" la realice, cual fue la sorpresa que nada más no salio la llamada. Afortunadamente no necesitaba la asistencia en ese preciso momento, después marque desde un particular. No se que hubiera hecho si hubiera necesitado si o si contactar al seguro y mi operadora bloquea esos números
blackbirdfly
Hey,
a mí no me habían hecho ningún cargo por realizar llamadas a números 01800 en AT&T,
pero en mi factura del periodo pasado (Agosto de 2016) Me hicieron un cobro por "marcacion especial". Descargué el detalle de llamadas y me di cuenta que correspondía a un número 01800...de una renombrada farmacia. Cabe mencionar que en dicho periodo llame a diversos 01800 pero no me cobraron nada, solo en aquel número de la Farmacia. ¿Alguien sabe por qué algunos 01800 generan cobro adicional a pesar de tener plan de llamadas ilimitadas?
Deja de ser ilimitado cuando tienes el temor de que si llamas a tal número te cobrarán algo adicional.