El Instituto Federal de Telecomunicaciones se presentó en conferencia de prensa para revelar que se encuentran en charlas con los diferentes operadores para poder soportar un incremento en la demanda de los servicios, ocasionados por el coronavirus.
Los operadores de telecomunicaciones han ofrecido para una fase 2 de la pandemia, ofrecer llamadas gratuitas, abrir sus redes Wi-Fi y activar los datos ilimitados. Para poder apoyar a las personas que tengan que permanecer en aislamiento y trabajar a distancia.

El gobierno podrá redireccionar a sitios oficiales con información del coronavirus
Aclararon que los usuarios también tendrán que hacer uso racional de los servicios de internet, para evitar un congestionamiento de la red. Javier Juárez, comisionado del IFT mencionó la importancia de no tener saturadas las redes:
“Actualmente las redes están diseñadas para operar bajo ciertas costumbres que tenemos. En las oficinas, gran parte del intercambio de los archivos los hacemos a través de intranets, si llegamos al escenario extremo de que todos tenemos que hacer teletrabajo, estas demandas van a cambiar, entonces mucha de la información que normalmente viaja a través de una red privada, va a tener que viajar a través de la internet”
El gobierno federal también ha planteado algunas alternativas como números de llamadas gratuitas, mensajes masivos y la posibilidad de el redireccionamiento a páginas oficiales, para presentar información oficial de la pandemia.
En la reunión con el IFT participó Salma Jalife, subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); el coordinador de la Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón; representantes de la UNAM, IPN y UAM, además de empresas como Microsoft, Google y Facebook.
Recordemos que la Unión Europea le solicitó a Netflix transmitir su contenido en “menor calidad” para reducir el tráfico de internet.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
samuelmartinez
Se supone que las señales WiFi de Axtel con nombre 00AxtelXtremo y que seguramente haz visto por ahi, incluso en un zona habitacional o que se emite desde un domicilio particular son para este tipo de contigencias, por lo general algunas redes WiFi de Axtel sin contraseña y que se encuentran sin conexion se habilitan para una demo gratuita, en caso de que te encuentres una señal WiFi Axtel abierta desde un domicilio particular, seguramente la habilitaran, tal y como sucedio con lo del terremoto en la CDMX.
bbarracuda
Híjole.... conociendo al Mexicano lo vamos a usar para todo menos para comunicación y emergencias y por ende colapsarian las redes.
Ya veremos como se mueve el asunto..
cuantosolohablan
las empresas aun no conocen al mexicano de hueso colorado, osea el abusivo y con nada de mas cerebral?, por el bien de los demás que ni se planteen tal cosa
irate
Me imagino que tendría un límite de velocidad o tipo de contenido. No creo que vayan a dejar así nomás el acceso. Debe tener algunas limitaciones.
Ya sabemos que desgraciadamente la cultura del mexicano es la gandalles, no todos pero en gran medida existe.
japao17
La pandemia hará su trabajo, pero lo que realmente nos va a matar será nuestra falta de una cultura de responsabilidad. Esperemos que no suceda o con justa razón las empresas y operadoras limitarán aun más el servicio que hoy tenemos.