Un rotundo "no" fue con el que contestó Carlos Slim a la pregunta "a estas alturas en la actual coyuntural, Telmex como tal, sin Telcel, ¿sigue siendo un negocio?".
Sus razones son claras. Por años, América Móvil ha peleado por entrar al mercado de la televisión de paga y sigue sin conseguirlo. A ello se le suma que la compañía de Slim ha dejado de dar dividendos y por 10 años ha enfrentado problemas económicos que le obstruyen su paso hacia la viabilidad financiera. Para resolver el problema, dijo Slim, se trabaja en reestructurar las jubilaciones que fueron dadas a trabajadores.
Telmex no se vende
Carlos Slim, magnate conocido por su riqueza y por no tener acercamientos frecuentes con medios, dijo que Telmex "es una empresa con números en rojo que ni siquiera puedo vender", según la declaración retomada por Expansión. De cualquier forma, Slim dijo que está fuera de la mesa la posibilidad que Telmex se venda. "Puedes vender un cacho, pero tiene que ser mexicana", dijo en una declaración retomada por El Financiero.
El potencial está, desde luego, en la televisión de paga. "Nos han excluido de dar convergencia a nuestros clientes en los últimos 20 años. A nuestros clientes no les podemos dar TV de paga porque no nos han dado los permisos en los últimos cuatro gobiernos y esto impide la competencia, afectando al consumidor y esto es una falla de los gobiernos y el IFT", dijo Slim en una declaración retomada por Proceso.
Si todo va bien, sentenció Slim, Telmex tendrá finanzas recuperadas hasta 2040, fecha en que se terminará de pagar a los 40,000 jubilados que reciben pensiones muy por encima de su último sueldo.
Las inversiones de Telmex en México han venido a la baja, según ha documentado en varias ocasiones El Economista. Solo para el segundo trimestre de 2023, Telmex invirtió 1,024 millones de pesos a su infraestructura de red fija, 737 millones de pesos menos si se le compara con el mismo trimestre de 2022. La pérdida neta de Telmex para ese trimestre fue de 3,919 millones de pesos.
Hace apenas unos días, Telmex anunció velocidades simétricas para todos los paquetes en México por debajo de los 300 mbps.
Imagen de portada | ITU
Ver 10 comentarios
10 comentarios
xyntzee
Telmex es su ficha en el mapa politico, si lo suelta se acaba su poder.
ivanelterrible
Con razón ya no están invirtiendo en meter fibra óptica, si preguntamos mas de 1 lleva unos 2 años esperando a que les pongan fibra, telmex les mando ese famoso correo de próximamente tendrás fibra óptica en tu zona pero al parecer ya no sera próximamente
discrepabot
Puro verbo, si no es negocio, que lo venda
chandlerbing
Obvio no la va a vender al gobierno para volverla a nacionalizar, si de ahi vino su "exito" en los negocios.
Cuanto daño ha hecho este hombre junto a los tranzas del gobierno.
La linea 12 debia ser subterranea y con moches hizo que se cambiara a elevada.
No contento con eso usó material metalico en las columnas, que no es recomendable para estos tramos elevados, ni le puso la estructura mínima para garantizar su funcionamiento.
Cerraron todo el tramo elevado para "reforzarlo" cuando la parte que su constructora no hizo, no le hicieron ningún cambio porque usaron concreto y trabes de acuerdo a los lineamientos establecidos.
Pudieron dejar el servicio hasta Lomas Estrella, pero para no hacerlo ver mal lo cerraron hasta Culhuacan.
Nahuel
!! Que atrevida es la ignorancia 🤠👋🏻 !!
Nahuel
!! Telmex se la vendieron muy emproblemada y con un sindicato poderoso, el colmillo en los negocios de Slim lograron sacarla a flote y ahora ya con otros tiempos y no se pudieron mantener y bueno sigue teniendo el paracito del sindicato y sus grandiosas prestaciones 🫤 !!