El fin de semana salió a la venta en Estados Unidos la ASUS Transformer Pad 300, una tablet que viene a convertirse en la nueva generación de las tablets Transformer al venir equipada con mejor cámara fotográfica y el Nvidia Tegra 3 como procesador.
Nuestros amigos de Xataka tuvieron la oportunidad de tenerla en sus manos y comentan que además de ser ligera y manejable, tiene muy buen acabado, a pesar de que estén diseñados en plástico.
El Transformer Pad 300 puede presumir de su delgadez y poco peso, ya que con solo 9.7 milímetros de espesor y 630 gramos de peso, cuenta con 1 Gb de memoria RAM, el procesador Nvidia Tegra 3 a 1.2 GHz, hasta 32 Gb de almacenamiento y una batería que promete durar hasta 10 horas.
Pantalla y Multimedia

La Transformer PAD 300 ofrece una pantalla IPS de 10.1“con resolución de 1280 × 800 pixeles y un brillo configurable hasta los 350 nits. Por otro lado, podemos encontrar que la tablet cuenta con un sensor fotográfico de 8 megapíxeles retro iluminado y con una apertura f2.2, pero sin flash LED.
Rendimiento

ASUS muy inteligentemente ha dotado la tablet con un buen procesador y suficiente memoria para que responda con total fluidez ante las peticiones de los usuarios. El rendimiento que ofrece el Tegra 3 en conjunto con el sistema operativo Android 4.0 queda perfectamente demostrado cuando le exigimos muchas páginas al navegador.
Una de las ventajas es que ASUS permite configurar los modos de trabajo predefinidos
-
Balanced: utiliza los cuatro núcleos del procesador Tegra 3 y establece su frecuencia de funcionamiento a 1.2 Ghz.
-
Power Saving: pensado para esos momentos en que no estamos realizando tareas más allá de navegación web, leer el correo y reproducción multimedia poco exigente, los núcleos del procesador Tegra 3 van relajando su frecuencia de funcionamientos por debajo de 1 Ghz.
-
Performance: como no hay dos sin tres, el Transformer Pad 300 incluye este modo en el que uno de los núcleos sube su frecuencia de funcionamiento hasta los 1.3 GHz mientras los otros tres se quedan en 1.2 Ghz.
Por otro lado, ASUS reafirma su apuesta por una buena autonomía, ya que incluye una batería de 22 Wh que da para 10 horas de uso.
Dock con teclado

Aunque el Dock con teclado se vende por separado, no hay forma de imaginarnos un tablet de la serie Transformer sin pensar en su dock de ampliación. La base de expansión tiene principalmente una doble función: darle teclado (y touchpad) al tablet, y ampliar la autonomía con una batería extra incrustada en el propio teclado.
En conclusión

La ASUS Transformer PAD 300, cubre un nicho de mercado más que interesante, tablets Android potentes, con buena pantalla y precio bajo (desde los 379.99 dólares). Con este buen trabajo, considero que ASUS podría darle auge a las tablets Android que no han tenido, hasta el momento, un buen despegue en el mercado dominado por iPad.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
FrAnKul
A mi en primer lugar me gustaría quejarme de esa tendencia a decir que las elaboraciones en plástico son un mal acierto, más bien pienso que tienen una idea muy "ipad-izada", lo digo por que yo tengo una Toshiba Thrive y cuando la comparo con una ipad del mismo tiempo de uso, mi thrive está como nueva gracias al acabado de su plástico trasero y su excelente calidad, cosa que no sucede con las ipad que terminan todas rayadas y decoloradas de su parte trasera.
Pasando a mi opinion de esta Transformer barata, es muy bueno que Asus piense en ese público que llega hasta las gamas medias, pero es muy cierto que si aquí en méxico nos quieren ver la cara y venderla en mas de 8 mil pesos están Muuy equivocados
sonrics27
maldicion realmente es barata!!! por que en mexico vienen y no la venden en $9,999.00
huguin.ska
Después de tanto analizar me he decidido por esta tablet, pero ¿me recomiendan comprarla con el teclado o sin el? (cosa que no me importa demasiado) y alguien podría decirme el precio "estandar" en México para poder ahorrar lo mas que pueda, aunque todos sabemos el mendigo robo que sufrimos por parte de los distribuidores en México