Netflix es un titán imparable que no deja de crecer, en México se mantiene como el favorito

Netflix es un titán imparable que no deja de crecer, en México se mantiene como el favorito
17 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

Netflix es actualmente la plataforma de streaming de contenido con mayor alcance en el mundo, su presencia se extiende a casi todo el globo. Sin embargo, esto no es suficiente para el gigante carmesí pues lo principal es el cuota de mercado que abarca en cada país en donde está disponible.

Esto no es problema. Netflix tiene actualmente una audiencia en Estados Unidos superior a la de YouTube, Amazon y Hulu juntos, según datos de comScore retomados por Marketing Charts. Esto se traduce en un total de 40% del total de consumo de horas de plataformas digitales.

Netflix Estados Unidos

El mismo estudio dice que en promedio se consumen 2.2 horas diarias de Netflix en los hogares estadounidenses, una cifra bastante interesante, pero que se queda por debajo de las 2.9 horas de visualización que tiene Hulu.

Un vistazo a…
Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ o Star+ ¿cuál vale la pena?

¿Y en México?

La situación de Netflix en suelo nacional es muy similar a la de nuestros vecinos del norte. En diciembre del año pasado, Netflix registró un apabullante dominio con una presencia de 70.1% en el mercado mexicano, dejando muy atrás a otros competidores como Claro Video y Blim.

Este dominio se debe al vasto contenido al que los mexicanos pueden acceder cuando quieran y desde donde quieran, la principal promesa de la plataforma. De hecho, según Fernando Álvarez, vicepresidente de Kantar Millward Brown, esta es la principal razón por la cual los usuarios mexicanos optan por Netflix.

Netflix Logo

Otro de los detalles de Netflix que más atraen a los mexicanos es el interés en la producción de series propias ambientadas en la sociedad mexicana, "Club de Cuervos" e "Ingobernable" por ejemplo. Por otro lado, teniendo en cuenta que la plataforma quiere incrementar su producción de series originales para la región latina, nos damos cuenta que Netflix quiere llegar a más gente.

Si a todo esto añadimos el gran incremento de precios que la TV de paga registró el año pasado además de su lento crecimiento en este año, estamos ante un escenario en el cual Netflix solo puede seguir creciendo.

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información