Netflix anunció que sus precios subirían por el IVA digital en México, y entonces la avalancha de anuncios llegó. Spotify declinó de hacer comentario, Uber dijo que sus conductores pagarán el 16% de IVA (retenciones que comenzaron desde hace tiempo), y ahora Amazon aclara que su suscripción no subirá de precio.
No se trata de que la empresa absorba el IVA digital, se trata de que en todo momento el impuesto se ha aplicado conforme a ley, de forma que no hay espacio para cambios. Desde Amazon nos han dicho a Xataka México lo siguiente:
"El precio de una membresía de Prime ya incluía el VAT, por lo que no habrá impacto en nuestro precio"

Saber si una empresa digital ya está aplicando el IVA en sus transacciones es muy sencillo. En el mejor de los casos el IVA debe estar desglosado al momento de hacer un pago, además de que toda transacción con IVA puede deducirse.
Esa es la razón por la que las compras hechas a Amazon, y también su suscripción, sí pueden deducirse en México. Netflix que desde el inicio no aplicó el IVA, ahora que las reglas han sido clarificadas, ha tenido que subir los precios en sus paquetes, aunque en uno haya decidido absorber parte del impuesto.
Caso distinto es el del ISR. Amazon, así como otras plataformas de comercio electrónico, se verán ahora obligadas a ser retenedoras de ISR para el SAT, y se dedicarán a recaudar ese impuesto a sus vendedores, con tasas que varían dependiendo del nivel de ingresos.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
miguel024
¿Y ahora que dicen los que ayer criticaban el nuevo impuesto?
jonatansanchez
Todos los que estamos en el sector formal pagamos ISR, era injusto que las empresas digitales que venden publicidad o cobran por servicios de entrenimiento no pagarán. Del IVA, yo estoy de acuerdo, sería mejor para mí IVA generalizado incluyendo alimentos y medicinas. Hay mucha informalidad en MX y Ellos no pagan impuestos, así contribuyen cuando menos con el IVA de todo lo que se empacan.
Usuario desactivado
El día 11 me toca el pago de Netflix, pero ahora que leo las posturas de Spotify y Amazon frente al IVA, creo que lo mejor es dar de baja el servicio para que recapaciten los muy hdp. =)
Sanky
Yo tengo Netflix y Amazon, obvio seguiré pagando prime y cancelaré Netflix.
No solo por el aumento en los precios donde ellos debieron absorber una parte al final y les valió, si no porque su contenido ya no es bueno la verdad, Amazon tiene mejores series originales y películas más recientes por la mitad de precio.
edgar.madrigales
es cuestion de que la gente presione a netflix cancelando su suscripcion, por cierto ayer revisando amazon prime video todas las peliculas de star wars ya las subieron y hasta frozen 2 para las niñas, por 99 pesos, que se joda netflix.
alemartinnez
ajjaja netflix si es una mierda entonases ajajjaajjaaa
miguel024
Cada día Amazon tiene mejores películas y series y cuando llegue Disney + a México, Netflix perderá todas las películas de Marvel, Disney, Fox, etc. Mejor opción Amazon Prime y además más barato y con otros servicios incluidos.
lool1
Hola Amazon, adios Netflix
benetnach
Y es por eso que lo prefiero a chaflix
Magno A
jo putas.
Bien jugado.