Casi un año ha pasado desde que Google anunció la incorporación de su propio servicio de VPN a las suscripciones de Google One. El lanzamiento que fue muy limitado acaba de expandirse en Europa y América del Norte y ahora el VPN de Google aterriza de forma oficial en México.
Hay algunos "peros": el servicio no puede usarse de forma independiente, sino que el usuario forzosamente debe estar suscrito a un plan de Google One, y en específico al más avanzado disponible en México que es el de 2TB de almacenamiento. Los planes inferiores no contemplan la prestación del VPN.
No apto para cambiar de región
Además, el VPN de Google está enfocado en brindar mayor protección al momento de navegar, no a simular otras locaciones al momento de conectarse a la web. Quizás el punto más importante es que por ahora el VPN de Google solo puede utilizarse en teléfonos Android, no hay fecha de llegada oficial para PC, iOS y Mac.

Como Google lo detalla, la VPN otorga una dirección IP según el país en el que se esté, "para que sitios web te muestren el contenido adecuado para tu región, no obstante los sitios web no pueden saber tu ubicación precisa". Así, queda claro que esta no es una alternativa para los usuarios que recurren a VPN como herramienta para consumir contenidos que solo están disponibles en otras regiones.
En todo caso, Google sí garantiza que el VPN es efectivo para cifrar la conexión y funciona por igual para todos los contenidos que se consuman en la red.
Mayor consumo de batería (y datos)
Como todo servicio de VPN la dirección IP quedará oculta y Google asegura que no hará seguimiento de la información de conexión con propósitos comerciales. Según el gigante tecnológico solo se guardará la información necesaria para garantizar el buen funcionamiento del servicio. Al contratar el paquete correspondiente en Google One, el VPN se puede usar en un máximo de seis teléfonos, en donde en cada uno el cifrado extra supondrá un aumento de datos de entre 5% y 10%.
Así, dice Google que es posible que el usuario note mayor consumo de batería y mayor gasto de datos mientras se navega por internet con el uso de la VPN.
El plan de 2TB que contempla la prestación de VPN para teléfonos Android tiene un precio en México de 169 pesos al mes, o bien, un pago anual de 1,699 pesos. Una vez contratada, la VPN solo puede utilizarse en países donde Google presta el mismo servicio.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
martin.quinonez
Google vendiendote la solución para problemas creados por ellos mismos.
danguzmanc
qué buena onda de google al esconder mi ubicación precisa de los demás sitios XD
river83
Google VPN mmm solo como agua y aceite
mixrar
van a aplicar la privacidad que tenia el modo incognito?
DX
Luis G.
Privacidad en un producto de Google? En serio creen eso? 🤣
Hiroaki
Si quieren un servicio similar y gratuito (y con una versión de paga más barata) prueben la app 1.1.1.1 de Cloudflare. A mi me sirve para ver HBOMax de USA sin necesidad de pagar extra.