Hace unos días te comentaba que el recién creado Ifetel se encontraba en proceso de revisión de varias empresas en el país para determinar si alguna de ellas ameritaban algún tipo de regulación para imponer el recién creado agente económico preponderante.
Aunque el Ifetel se reservo notificar el nombre de las empresas involucradas, Televisa, América Móvil, Telcel y Telmex han comunicado que el Instituto inició el pasado miércoles una investigación para determinar su participación en el mercado amerita alguna regulación específica.
Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer que con la finalidad de cumplir con las acciones que la nueva reforma en telecomunicaciones plantea es que inició estos procesos y tiene hasta el próximo mes de marzo para emitir una respuesta.
Televisa, América Móvil y Telmex, cada uno de forma independiente a través de un comunicado de prensa han dicho a sus inversionistas que se encuentran en proceso de revisión de los oficios emitido por el Ifetel para darles pronta respuesta.
La primer etapa de este proceso consistirá en que las empresas involucradas compartan la información relacionada de su negocio y den a conocer sí su participación en el mercado de las telecomunicaciones o radiodifusión es preponderante.
Y será a partir de estas respuestas que el instituto podrá determinar si continúa la investigación. Así que no dudemos que en breve a estas empresas las veamos involucradas en algunos temas de monopolios. Aunque tengo mis dudas al comentar si realmente podrán ser reguladas.
Fuente | El economista
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Dante
Monopolioooo!, no hace falta investigarlas, es algo que ya se sabe desde hace mucho... Ojala y hagan bien su trabajo.
Usuario desactivado
"A ver si necesitan ser reguladas"...
Es obvio que deben regularse, todas esas y otras decenas de empresas mas.
Lo que debería estar investigando no es si "requieren regulación", sino cómo regularlas (que es la parte dificil) y para cuando!
darkangelerick
Investigarlas por practicas monopólicas, y al gobierno, lo único que deben de cambiar son las regulaciones y por ejemplo deben de permitir la entrada de mas "competidores" ya sean móviles o televisivos que muy buena falta le hacen al país de ahí que alguien que tiene cable una vez difícilmente lo deja para volver a tv "abierta"
AF
"Pero claro que no necesitan ser reguladas, aqui esta la prueva, 50 millones de dolares para ustedes señores investigadores de la Ifetel".