Ya se había informado que el día de hoy iniciaría la venta oficial del iMac Pro en diferentes países, pero desconocíamos si México iba a estar entre los mercados elegidos para iniciar con su comercialización.
No tenemos fecha del inicio de su comercialización en México, pero sí se ha revelado el precio oficial para su configuración "base", y sí, es tan elevado como el que tiene en otros países.
iMac Pro, precio y disponibilidad en México
El iMac Pro se empezará a vender en México por un precio de 116,999 pesos. Como hemos dicho esto es para la configuración base, cuando se empiece a vender se podrá configurar con mejores características elevando, aún más, su precio.

La configuración base consta de:
- Un procesador Intel Xeon W de ocho núcleos a 3.2 Ghz, con TurboBost a 4.2 Ghz.
- Hasta 32GB de memoria RAM ECC a 2666 mHz, ampliable hasta 128GB.
- 1TB de SSD
- GPU Radeon Vega Pro 56 con 8GB de memoria dedicada a video
- Pantalla Retina 5K P3 de 27 pulgadas.
Por el momento si entramos a la página de compra de este iMac Pro nos marca que no está disponible, cuando inicie su comercialización oficial, podremos ver los tiempos de entrega así como las posibles configuraciones.
Más información | Apple.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ricochet9090
Mucha gente dice que es cara "porque va dirigida a profesionales" pues sinceramente no se a que profesional le gusta que los costos suban y suban,en mi experiencia laboral si a un manager de proyecto le dices que puedes reducir los costos un 60% y obtener el mismo resultado al prescindir de la manzana ni se lo piensa 2 veces.
noe.castro
117,000 en un equipo que no podrás actualizar en hardware. . . . por mas Apple que sea, que empresa querría hacer un desembolzo de tal cantidad para un equipo que durará unos 2 o 3 años.
savahime
caray...escuche decir a un cubano que la carne de res esta tan cara que vale mas que un cubano...lo de la res lo entiendo, pero esto ¿?
Usuario desactivado
Esperaba algo mejor...
goh910425
Además del precio tan descomunal, me sorprendió que usara de GPU una Vega 56, ya que no sólo Nvidia tiene modelos más potentes, sino que las GPU Vega están teniendo problemas en su producción que les hacen estar escasas y caras. ¿Que acaso la escasez de las GPU Vega no les debería afectar para la producción de estas iMac?
gallegosmonterrubio
La bestia mítica de equipo que armaría con ese presupuesto y hasta con un monitor a la par, hasta alcanza para mandar a fabricar un gabinete estilo iMac con todo detalle y manzana RGB led.
marksanchez1
Da igual si te armas una con esa lana o compras esta, la única diferencia es que la armada nunca será una iMac jamás en la vida y eso es lo que compras! y pues la configuración básica tiene un precio decente, quien tiene poco más de 100,000 pesos para una computadora de escritorio, no piensa en ahorrarselos comprando piezas para armar una que se le parezca!