Para nadie es un secreto que México es el mayor exportador de aguacate a todo el mundo. Tan solo en 2017 se enviaron al extranjero casi dos millones de toneladas, de manera que no es extraño que un negocio de semejante magnitudes no termine enrevezado con otro de proporciones similares como el narcotráfico.
Europa lo sabe, y varios restaurantes británicos no están dispuestos a quedarse cruzados de brazos.
JP McMahon es uno de los chefs más afamados de Irlanda al haber sido reconocido por estrellas Michelin, uno de los máximos galardones para cocineros de todo el mundo. Los aguacates son "los diamantes de sangre de México" ha dicho McMahon, y por ello sus restaurantes están vetandolos de sus menús.
"No los uso por el impacto que tienen en países de donde provienen, deforestación en Chile y violencia en México" ha dicho.
No solo les ha dejado de usar, sino que McMahon ha convocado a restaurantes a lo largo de toda Gran Betaña para que hagan lo mismo. Desde su punto de vista todo se trata de cocinar desde un punto de vista más sustentable, disminuyendo el impacto que tiene el conseguirlos sobre el planeta y sobre vidas humanas también.
Una historia que lleva al menos un lustro escribiéndose

McMahon no es el único. Otros restaurantes y cafeterías están optando por el mismo modelo, en parte por la violencia, en parte por el precio. En la explicación que da de ello el Wildstrawb Cafe en Londres se lee:
"La obsesión del occidente con el aguacate ha producido una demanda sin precedentes, elevando los costos hasta el punto en que incluso hay reportes de que cárteles de droga en México están controlando las exportaciones. Los bosques han tenido que disminuir para hacer espacio a las plantaciones de aguacate (...) lo que coloca presión sobre la demanda de agua"
Los reportes no son nuevos. De hecho, la pelea por el aguacate formó grupos de autodefensas en 2013 en Michoacán (de donde viene cerca del 70 por ciento de aguacates) en donde el cártel que se hace llamar 'los caballeros templarios' vieron en el aguacate una forma de lavar dinero y operar como cualquier otro negocio. Así comenzó una era de secuestros y homicidios a cambio de cuotas que debían pagar los productores.
En una investigación de Animal Político se relata que las cuotas serían semanales o mensuales por cada hectárea cultivada de aguacate. El resultado: cerca de 1,000 personas asesinadas y desaparecidas en Tancítaro, capital del aguacate y poblado de no más de 40,000 personas.
Otra investigación de El Universal en Tancítaro da cuenta de que para 2016 la organización de las autodefensas habría rendido frutos, y la violencia estaría disminuyendo tras el régimen de terror de los así llamados caballeros templarios.
Ahora, los caballeros templarios y el cártel Jalisco nueva generación se disputan la zona en la que además hay fuerte presencia de militares. Enmedio, están los plantíos de aguacate y sus productores. En el documento de Planeación Agrícola Nacional del 2017 al 2030 para el aguacate mexicano no se hace ninguna referencia a los vínculos entre el aguacate y el crimen organizado.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
No mamen, metanse por la cola su patriotismo barato y lean nota, es un hecho que el cultivo de aguacate se ha vuelto un negocio bastante turbio lleno de corrupción y hasta violencia del narcotráfico. Deberíamos exigirle al gobierno que tome acciones para limpiar el negocio aguacatero en lugar de ponerse de patrioteros porque "ofendieron" a sus aguacates.
luisingindustrial
La maldita avaricia de los narcos, ya controlan las drogas y a fuerzas quieren meterse en otros negocios que no, ¿Cobrar cuotas a los productores de aguacate? Dejenlos trabajar en paz, es su sustento y manera de ganarse la vida de una manera limpia y legal. Señores narcos, ustedes están más muertos que vivos.
ricochet9090
Hacen bien en no comprar.
Si,lo que leyeron HACEN BIEN al no comprar aguacate mexicano muchas veces cosechado por personas obligadas a hacerlo por el crimen organizado,muchas veces dejando de comprar es la unica manera para poner presion para que las autoridades hagan algo al respecto y le quiten el control de la industria a los HDP que manejan las cosechas a base de violencia.
Si parte de la solucion para que se haga conciencia y se genere presion para llegar a una solucion es dejar de comprar aguacate...pues me parece bien.
geekhola
en Canadá también lo prohibieron porque se cortaban la vena de lado izquierdo cercano a la muñeca ¡¡¡¡¡ después de todo el libre mercado no existe, cierto o no los productos mexicanos se están comiendo el mundo espero podamos rescatar lo originario queremos un Mexico en todo el planeta
fridasofiapereznavarrete
No es posible que nuestro país siga viviendo este terror en manos de unas mierdas, ley fuga y a limpiar el país
cuantosolohablan
hahahahaha, este es un imbecil nivel adamantium, pero nada dice de como se obtiene el foie gras por ejemplo y que tanto debe vender, VERDAD?
jerrygal
"Europa le dice "no" al aguacate de México: ..." justamente es así como se distorsiona una nota Oscar Steve. Quien se expresa así es JP McMahon y él no es Europa.
revolversly
Ésto es otra rayita de hipocresía para Europa; ¿por qué no vetan la venta de autos y artículos de lujo al público mexicano de dudosa legalidad?
xhal9000x
Pues que produzcan más, no me importa el costo, quiero más y más barato, maldita sea!!!!
kinich8
Como se nota tu pobre razonamiento.
luismurillo3
Entonces que se acabe la exportacion de aguacate... aprovechando con esto el precio vuelve a ser razonable en Mexico porque antes costaba 20 pesos el kilo ahora vale 24 pesos cada uno!!! y son de tamaño super pequeño!!!
alejandraterroba
Todo lo que dice aquí es cierto, una gran pena. Nosotros vivimos justo en medio de todo ésto. En el mero lugar en donde sucede todo lo que aquí se menciona.
saul.othonlara
Claro y la solución es terminar con el mercado de aguacate, aumentar el desempleo y generar mas violencia. JP McMahon es tremendo idiota.
benybarba
como si ellos fueran Dios, neta dan asco los ingleses. Y si no les gusta el aguacate pues que se chinguen, acá lo disfrutamos mejor.
maxrodriguezsalinas
JAJAJAJAJA
estos mens ahora tendremos mas "Diamantes de sangre" mas oro verde para nosotros,
no a de saber como cortar bien un aguacate y algun cocinero mexicano le ha de haber dado una arrastrada