México es uno de los países que más dinero recibe de los Estados Unidos a través de remesas que envían nuestros paisanos a sus familias aquí. El día de ayer me tocó ir a hacer un pago a una tarjeta en una farmacia (ya ahora se pueden hacer en muchos sitios) y una persona delante de mí estaba intentando cobrar un envío de dinero desde el extranjero, la verdad es que no fue fácil, porque para empezar, por un error de comunicación, no pasó el número de la transferencia y tenía miedo de volverlo a intentar por temor a que le bloquearan esa referencia numérica.
Aquí es donde entra ePlata, por ahora es una idea que tiene una petición de crowdsourcing abierta en IndieGogo en la cual explican que su objetivo es dar acceso al dinero que envían sus familiares desde el extranjero a través de una plataforma online operada desde sus teléfonos móviles.
No toda la gente confía en los bancos
Según el estudio que han realizado el 60% de la población adulta en América Latina no posee una cuenta bancaria, estamos hablando de aproximadamente 75 millones de personas en México que tienen que pagar altas comisiones para poder disponer del efectivo que le envían sus parientes en Estados Unidos. Por eso ePlata pretende convertirse en una cartera digital multidivisa, con la cual a través de ciertas aplicaciones puedan realizarse compras en los comercios, recibirse el pago de la nómina, retirar dinero a través de cajeros de terceros y todo esto sin que ePlata cobre una comisión al usuario final.
Las proyecciones en las que se basa ePlata mantienen que en nuestro país para el año 2018 habrá un incremento del 114% en las compras online, tomando en cuenta que actualmente hay un 57% de la población que tiene acceso a un teléfono inteligente, y que ahora mismo solo el 20% de quienes tienen acceso a internet han hecho alguna compra online.

Convertir las cuentas bancarias en cuentas digitales, administrar el dinero desde tu celular, tomando para ello los más elevados estándares de seguridad para que no te quedes sin dinero en caso de robo o extravío. Permitir compras seguras online y enviar transferencias persona-a-persona sin que importen las fronteras, y sobre todo realizar estas cosas sin necesidad de tener una cuenta de banco, tarjeta de crédito o débito y sin pagar comisiones a intermediarios, es así como ePlata pretende convertirse en una mezcla que toma lo mejor de Western Union y PayPal para hacer más fácil el manejo del dinero vía digital.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
edgar_reyes
No se que servicio de envió de dinero hablan, cuando dicen que tenia miedo de bloquear el código, pero conozco varias compañías de envió de dinero, y suelen dar un excelente servicio. Y no son altas comisiones.
Ahora esto que comentan, para empezar la gran mayoría que recibe dinero de USA, no son personas con smartphones, y si dicen que la población no confiá en los bancos, este servicio o ente financiero, que al parecer no es regulado por una autoridad, creo que menos.
Y por ultimo el utilizar imágenes de personas como Bill Gates, o Paypal, que al parecer nada que ver con esto, me crea mas dudas.
Le di una vista al sitio y me dejo mas dudas que nada, por ejemplo como hace efectiva el dinero que se le enviá, nomas no nombra.
juanmoralesdelgado
orale super interesante esta propuesta y la verdad es que si es complicado esto de cobrar dinero, hasta con los giros que son dentro del país ahora imaginen con moneda diferente
juanmoralesdelgado
deberían descargar psafe es un antivirus bastante bueno :) que me encanto :) protege tu equipo de cualquier amenaza