Los problemas de Roku en nuestro país fueron creciendo en las últimas semanas y actualmente la empresa no puede vender ninguno de sus dispositivos en México, el problema original inició por la poca protección que ofrecían a la propiedad intelectual con personas que vendían diferentes servicios con contenido ilegal.
Actualmente existen muchas dudas respecto al servicio y qué pasará con las personas que adquirieron sus productos de manera oficial en México, nos pusimos en contacto con la gente de Roku para que nos pudieran responder algunas de las dudas más grandes que existen ante la situación.

¿Seguirán luchando para tener presencia en México?
Roku no está de acuerdo con la decisión del Duodécimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México, y tiene la intención de seguir trabajando para asegurar sus derechos legales y constitucionales para distribuir sus productos en México. La decisión del día de hoy no es la última palabra en este complejo asunto legal, y no se espera que impida a los consumidores comprar productos Roku en México.
¿El servicio Roku seguirá funcionando en los equipos adquiridos en México?
Todos los dispositivos de Roku comprados en México continuarán trabajando sin ningún problema. Cualquier usuario será capaz de ver todos los canales certificados de nuestro Roku Channel Store como Netflix, Youtube, Blim, etcétera
¿Qué pasará con los canales creados para nuestra región, como los de Cinépolis Klic, Blim o Claro Video, dejarán de funcionar?
No existirán cambios al respecto, todos estos canales seguirán trabajando como siempre y no hay planes para que dejen de funcionar.
¿Sucederá algo con las cuentas creadas en México?
Los dispositivos de Roku seguirán siendo capaces de seguir transmitiendo contenido de canales certificados de nuestro Roku Channel Store.
¿Seguirán cubriendo la garantía de los productos?
La garantía de los productos seguirá vigente, no presentará ningún cambio y cualquier persona que adquirió un aparato en México tendrá acceso a la garantía en sus diferentes distribuidores autorizados.

Por el momento es importante aclarar que los problemas de la empresa no afectarán a las personas que ya cuentan con el equipo y usen canales certificados. Sabemos que siguen existiendo más preguntas, pero Roku también se encuentra analizando los diferentes escenarios para saber cuál será la decisión definitiva y en base a ella tomar una postura oficial.
Imagen | Amazon
Ver 11 comentarios
11 comentarios
yue7moon
Soy el único que piensa.. porque la agarran contra Roku y no con los que retransmiten esos canales?
Digo, sus datos bancarios son públicos, no es que sea muy difícil dar con ellos, creo yo.
Tienen evidencia, sus datos y SÍ resolvería el problema, en cambio sacar a Roku del país dejará todo exactamente igual, si los venden importados en todos lados
econdes
Creo que realmente lo que debe preocuparnos a los usuarios que tenemos Roku es la posibilidad de que canales como HBO, AMAZON, FOX PLAY, TNT, CN, etc. no ingresen a la plataforma ya que quizá a las compañías no les convenga gastar dinero para crear los canales a los que muy poca gente tenga acceso. Cocidero que los canales que son internacionales como Netflix o Youtube no se ven afectados ya que su mercado no es solo México.
¿Por otro lado me queda la duda si los canales que ya están disponibles (Cinepolisklic, Blim y Clarovideo) seguirán invirtiendo en mejorar sus canales?
hibiff
Megacable saco xvideo para atacar el mercado del streaming y usar su servicio en cualquier aparato, mientras cablevision esta llorando porque no saben competir.
lalo86
TEngo una duda, veo que siguen vendiendo el dispositivo en Amazon, significa que no tendre problemas por adquirirlo por este medio?
drpriusmexico
En bestbuy mexico lo estan vendiendo ayer los vi 2 de julio 2017
sgarnett48
Tengo Roku. Hay algún canal que puedo adquirir que tenga live TV? O sea, los canales en vivo desde estados unidos?