Como cada quince días, México tiene un nuevo semáforo epidemiológico. En la conferencia vespertina de salud fue presentado el nuevo estado del semáforo, que contempla los riesgos en la pandemia para cada uno de los estados. Aunque hace quince días diez estados ingresaron al semáforo amarillo, tres de ellos ahora retrocedieron a semáforo naranja.
Pero Colima, el único estado que permanecía en rojo, abandonó la clasificación de máximo riesgo. Ahora ya no hay ningún estado en semáforo rojo.
Las tres entidades que retrocedieron de semáforo amarillo a naranja son Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. El listado completo de estados en color naranja son:
Los estados en color naranja son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Durango
- Zacatecas
- Nayarit
- Guanajuato
- Querétaro
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- CDMX
- Guerrero
- Oaxaca
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Tabasco
- Yucatán

Mientras tanto los estados en color amarillo son:
- Sonora
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Morelos
- Tlaxcala
- Campeche
- Quintana Roo
- Chiapas

No está de más recordar que son 10 indicadores los que se utilizan para estimar el riesgo de COVID-19 en cada estado. Los factores son:
- Tasa de reproducción efectiva de COVID-19
- Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100,000 habitantes
- Porcentaje semanal de positividad
- Tendencia de casos de síndrome COVID-19 por 100,000 habitantes
- Tasa de casos hospitalizados por 100,000 habitantes
- Porcentaje de camas generales ocupadas en hospitales de la Red hospitalaria para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves
- Porcentaje de camas con ventilador ocupadas en los hospitales de la red IRAG
- Tendencia en casos hospitalizados por 100,000 habitantes
- Tasa de mortalidad por 100,000 habitantes
- Tendencia de la tasa de mortalidad por 100,000 habitantes
Las puntuaciones finales se clasifican en cuatro, y se les otorga un color en el semáforo epidemiológico. Las clasificaciones por puntaje son las siguientes:

En la conferencia de prensa se dieron a conocer las puntuaciones por estado:

Hace dos semanas 10 estados entraron a semáforo amarillo y 21 se encontraron en naranja. Solo Colima permaneció en rojo. El pronóstico, según las proyecciones matemáticas de Secretaría de Salud, es que todo el país llegue a semáforo verde en noviembre próximo. El nuevo semáforo epidemiológico entra en vigor el lunes 14 de septiembre.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
josephnavarrete
Ese pseudo semáforo epidemiológico tiene la misma validez y autoridad que este desgobierno federal fallido y mediocre: NINGUNA
Casi no se nota que tienen prisa por volver a la normalidad como era antes de la pandemia, y se ha dejado al pais entero a la buena de dios. No se tomaron las medidas adecuadas a tiempo, ya después no tenían ningún sentido, ademas de ser completamente incoherentes y ham engañado al pais desde marzo.
Solo queda la gente haga caso a las recomendaciones.. pero viendo que la gran mayoría es ignorante o muy valev3rgas, no se puede esperar mucho
#MexicoDesgobiernoMediocre
#GobiernoFallido
narcizoesklera
jajajaja no manchen malditos gobernadores ratas!!! no se han cansado de robar esos parasitos!
georgered
Según cifras estatales, en Nuevo León seguimos y seguiremos en rojo. Aquí si se toman en cuenta laboratorios y clínicas privadas.
Nunca ha habido esperanza.