Entre 65,000 y 75,000 solicitudes de acceso por segundo tuvo la plataforma de vacunación luego de haber sido presentada por la mañana de este dos de febrero. La demanda hizo, explicó el subsecretario Hugo López-Gatell, que los servidores no fueran capaces de mantenerse al tanto y entonces se contaron por millones los usuarios que intentaron sin éxito ingresar a la plataforma recién anunciada.
Una sola recomendación: esperar
Ahora, para solucionar el problema se recurrirán a servidores arrendados por gobierno federal pero que se destinan para otros usos. En la conferencia vespertina detalló que incluso se utilizará de la gran capacidad que tiene el Registro Nacional de Población, RENAPO.
Pero lo mismo puede volver a ocurrir, no solo con la plataforma de vacunación. De hecho, en la conferencia se anunció que habrá una campaña en todas las secretarias para promover que, quienes acudan a la plataforma para hacer su registro, consulten su CURP en su identificación oficial, a fin de evitar saturación en la página de obtención de CURP de la RENAPO.
De cualquier el restablecimiento de la plataforma de registros para vacunación puede que no sea instantáneo. En la conferencia la recomendación fue "esperar" para que se disipe la "curiosidad inicial" por el sitio web. "De todas formas la vacunación no será esta misma semana" dijo el subsecretario.
En la misma conferencia de prensa fue anunciado que Cofepris emitió el uso de autorización de emergencia de la vacuna Sputnik V.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
oortegaa
Pues al menos ya abre la página, aunque todo el tiempo dice "SIN RESPUESTA". Al final seguimos igual. NO SIRVE
vientonegro
Si les quitaron las computadoras en algunas dependencias por que era ahorro en su mediocre 4T y no pagaron licencias de firewall y anti-virus para PEmex metida de chorizo que les metieron , ahora que pensaban que con una lentium y una banda ancha de infiernitum y van a dar abasto no pos wow. ! Eso pasa cuando tu jefe no tiene NPI de como funciona la tecnología.