Investigadores y estudiantes del Centro de Investigación en Matemáticas, participaron en un concurso organizado por el MIT para optimizar el diseño de parques eólicos. Estos chicos que estudian la maestría en Ciencias de la Computación ganaron el "Wind Farm Layout Optimization Competition" con su proyecto llamado Evolución diferencial memética con modelos subrogados para la optimización del diseño de parques eólicos.
Carlos Segura González, Sergio Ivvan Valdez Peña, Salvador Botello Rionda, Arturo Hernández Aguirre, Mario Alberto Ocampo Pineda y Manuel Guillermo López Buenfil, fueron los ganadores de este concurso cuyo objetivo es desarrollar algoritmos que permitan hacer el parque eólico más optimizado.
Los concursantes tenían que barajar distintas variables entre ellas los costos, energías, las condiciones del viento y proponer el número y ubicación de turbinas en un territorio dado, el problema que plantea este concurso será distinto en la próxima edición, ya que abarcará otras características e interrogantes, porque lo que se desea es que estos modelos se apliquen en entornos reales.
Y ¿qué ganaron? Un certificado y la publicación de los resultados, lo cual no es poca cosa, porque le están dando validez científica a sus hallazgos, y ojalá que pronto los parques eólicos vayan poblando algunas zonas de nuestro país en aras de tener un combustible más "verde"
Imagen | Parques eólicos online
Ver 2 comentarios
2 comentarios
roque_vx
Pues ya deberían estar trabajando en la CFE con este nuevo diseño.
potroveloz99
soñar no cuesta nada, espero que algun dia los legisladores volteen a ver este tipo de proyectos y empecemos todos a utilizar esta energia mas limpia que nos estamos acabando el planeta.