Cuánto dinero necesitan los mexicanos al mes para vivir: el INEGI responde

Billetes Mexico
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
oscar-steve

Steve Saldaña

Editor Senior

Periodista de tecnología y ciencia. Escribo y analizo la industria de plataformas tech en México y soy fan de la ética tecnológica. También soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Hago locución comercial, produzco podcast y soy presentador del podcast semanal ROM. LinkedIn

Los mexicanos tienen claro que necesitan 16,421 pesos al mes para vivir. Ese es el ingreso promedio requerido, según lo que encontró el INEGI con ayuda de la ENSAFI, la primera gran encuesta sobre salud financiera. Pero la cifra varía, y mucho, según el estado. 

Pudo haberse anticipado: Ciudad de México es donde los mexicanos reportan necesitar un ingreso más alto para poder vivir. En parte puede deberse a los precios inmobiliarios, en parte a los precios de insumos, pero sin duda se trata de una cifra elevada respecto al resto del país: 29,500 pesos. 

Luego de Ciudad de México están Nuevo León con 23,500 pesos, y Coahuila,con 21,900 pesos. Del otro extremo del espectro están las entidades en donde las personas dicen necesitar un ingreso mucho menor. Esos son los casos de Chiapas, con 7,000 pesos, Tlaxcala con 8,000 y Michoacán con 11,200 pesos.

El promedio de cada entidad está en el siguiente mapa:

Mapa Mexico

El orden de estados, de menor a mayor ingreso requerido, es el siguiente:

  1. Chiapas 7,000 pesos
  2. Tlaxcala 8,000
  3. Michoacán 11,200
  4. Zacatecas 11,400
  5. Tabasco 11,400
  6. Guerrero 11,900
  7. Oaxaca 12,500
  8. Puebla 12,600
  9. Hidalgo 12,700
  10. Nayarit 12,800
  11. Campeche 13,000
  12. San Luis Potosí 13,500
  13. Guanajuato 13,500
  14. Sinaloa 13,600
  15. Tamaulipas 13,600
  16. Durango 13,700 
  17. Quintana Roo 14,200
  18. Veracruz 14,600
  19. Morelos 14,800
  20. México 17,100
  21. Sonora 17,700
  22. Yucatán 18,200
  23. Chihuahua 18,300
  24. Jalisco 18,500
  25. Querétaro 18,500
  26. Baja California 18,800
  27. Baja California Sur 19,600
  28. Aguascalientes 21,000
  29. Colima 21,500
  30. Coahuila 21,900
  31. Nuevo León 23,500
  32. Ciudad de México 29,500


Inicio