México tiene todo para ser potencia en litio, pero el gobierno federal ha confirmado que todos los yacimientos en el país serán explotados por empresas extranjeras.
Aunque el titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, dijo que el litio será "el nuevo petróleo", razón por la que el gobierno federal estudia cómo concretar su papel estratégico en el sector, hoy el presidente López Obrador ha confirmado que los yacimientos solo serán explotados de la mano de inversión privada. "Esto tendrá que hacerse con la participación de la iniciativa privada porque requiere de presupuesto" dijo.
La demanda de litio va en aumento en todo el mundo. El material es utilizado para diversidad de industrias, pero su creciente demanda se relaciona con el mercado de los automóviles eléctricos. Incluso Toledo mencionó que el estado mexicano podría tener fábricas públicas para hacer autos eléctricos. Hoy el presidente señaló en su conferencia matutina que ese plan aún se estudia y que no se tiene nada definido.
Petróleo, refinerías y plantas generadoras de electricidad son la prioridad

Aunque más del 85% de reservas de litio estaría en América del Sur, México podría tener el yacimiento más grande de litio de todo el mundo. Actualmente está siendo explorado por empresas de Canadá y China y su explotación podría comenzar en 2022. Adicionalmente se han encontrado yacimientos en San Luis Potosí, Zacatecas y Baja California Sur, y aunque ninguna está siendo explotado, ya hay empresas extranjeras trabajando en exploración de cada uno.
López Obrador ha explicado que la administración tiene prioridades en presupuesto, y en específico en el sector energético los esfuerzos se concentran en la rehabilitación de refinerías y en la construcción de una nueva.
"Tenemos que ser realistas: no puede el estado financiar programas que impliquen la utilización de mucho presupuesto" dijo el presidente.
Los objetivos a corto plazo tienen que ver con la recuperación de los niveles de producción de petróleo y con la generación de electricidad, puesto que las plantas estaban en "abandono". "Lo que estamos haciendo es priorizar porque tenemos muchos problemas, grandes problemas, y tenemos que destinar los recursos a lo que consideramos básico, no derrocharlos".
Además de que podría ser el yacimiento más grande del planeta, el de Sonora también permite a extractores tener un litio con extrema pureza, resultado de que el material esté mezclado con arcilla.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
israelgzz82
ya no entendi
No tiene años criticando que empresas extranjeras explotan a Mexico?
Maldito Neoliberalismo
duwixo
Pero si podemos construir una refineria en menos tiempo y con menos dinero que lo que indican los expertos internacionales en instalación de refinerias petroleras. Podemos cancelar un aeropuerto y perder miles de millones en cancelación y hacer un aeropuerto comercial en una base militar que esta cerca de un cerro. O podemos destruir la selva para construir un tren.
AMLO quiere y vive en el pasado, es hora de que se convierta en eso, en nuestro pasado.
raiman264
No hay presupuesto para nuevas tecnologias, mejor hay que dárselo a los partidos políticos...
lacorix
Hasta ahora no se me había salido un CHTM Obrador más sincero como el que acabo de decir.
xatakamexico
Denle la bienvenida a nuestros nuevos amos Chinos.
ernestobautista1
Ya salió el peine!!! Ya le llegaron al precio al PG. Vamos a ver las incongruenciad de nuestro líder de la República.
1.- Hay dinero para programas sociales tanto en México, y para el Salvador y Honduras financiados por México.
2. Manda desaparecer instituciones gubernamentales y programas sociales de gobiernos anteriores, incluído el tan exitoso Seguro Popular, para repartir esos recursos en "la gente pobre" y pensiones personas que nunca han trabajado sin ninguna restricción.
3.- Vende bienes de la nación tales como aviones presidenciales, automóviles utilitarios y edificios y casas de gobierno con el pretexto de la austeridad y los reparte en programas sociales inútiles.
4.- No hace caso de consejos de expertos en economía a quienes califica de Fifis o de prianistas para desacreditarlos aunque no lo sean en realidad gente ni de derecha ni de izquierda, solo son simples ciudadanos que pagan sus impuestos.
Y ahora AMLO nos sale con querés muy caro extraer e industrializar las minas de Litio que todos sabemos es el combustible del futuro en el mundo ¿y lo va a dejar en manos extranjeras? Cc reo que nuestro presidente se vendió, por mucho menos que esto el mismo AMLO calificó, no de vendepatrias, sino de traidores a la patria a gobiernos anteriores, a los que tanto estuvo jode y jode. Ahora a ver con qué otra mamada sale para justificarse. Ojalá y corrija, digo para que sea congruente con su política y para poder creerle.
memd24
Y si mejor impulsa el crecimiento interno del sector privado?
No les gustaría que empresas Mexicanas sean potencias en extraccion de litio y produccion en baterias?
Producirian mano de obra para los mexicanos y las riquesas del litio, produccion y venta serian de Mexico al Extranjero
No se puede?
Claro que se puede!
Sino pues terminen creando un LiMex, un pemex pero de litio
mixrar
se me hace que el articulo esta muy tirado a la politica y a generar puro click bait, nada de investigacion ni de informacion funcional se encuentra en todo el articulo.
pacman2013
USA: detenemos a García Luna y toda la oposición si nos entregan el litio.
MX: ok, trato hecho.
franciscopan
Esperense lento 🐢 para hablar y prudente asu tiempo, ya ven que los políticos corruptos había dicho que "hay muere de aquí para adelante" y ya se van a echar al Borolas y van por fox ojala llegue hasta Salinas
karlsanchez1
Y se atreve a hablar de vendepatrias...
Por sus ta####s gasta quien sabe cuantos millones en una refinería en una zona que se aneg, pero no puede hacer una mina a cielo abierto para un material que va a ser el commodity más valioso en los años que vienen.
Che pejendejo, ya lo maicearon los canadienses que pactan con los narcos (Mexico a cielo abierto) y los chinos que compran el futuro de sus esclavos (China, la conquista silenciosa).
Quien es el vendepatrias ahora?
gerardobot
Veo puro experto en extracción de litio aquí en los comentarios 😁 no cabe duda que México está lleno de expertos con talento solo que gastan su tiempo en redes sociales 😄
hellville27
No mms peje siempre he estado a favor, pero ahora si la cagaste. Metele un chingadazo de varo a esto y vas a ver como si es redituable.
mackenziegr
Era de suponer... Mientras unos lo. Huachicoleaban en conturbernio con otros empresarios y al verse metidos en líos... Se destapó la cloaca con los lebaron al no existir apoyo por parte del gobierno... y al no haber más empresrios quien lo extraiga legalmente se toma la determinación de venderlo con infraestructura de otros países... Ni modo pero bueno ojalá el pastel alcance para todos...
maxrodriguezsalinas
tenemos todo para ser potencia
AMLO "me canzo ganzo sigamos quemando petroleo malbaratando nuestros precios"
rottenk
Creo que si es cierto lo que dicen de que "tenemos todo para ser potencia mundial" valdría la pena invertir, hasta con miras a futuro, si sus otros proyectos fallan, podría ser recordado como el presidente que nos convirtió en potencia mundial.
Pero creo que le interesa seguirle echando dinero bueno al malo. Que lastima.
ulisessuartes
Por casualidad yo vi la mañanera donde amlo habla sobre el tema y no hablo respecto de la extraccion, el dijo que el estado no podia financiar proyectos de gran presupuesto refiriendoce a la fabricacion de autos electricos.
Que pena Xataka has perdido un seguidor.
brandongarcia1
NOTICIA COMPLETAMENTE FALSA DE ECHO BUSCAN HACER ALGO COMO PEMEX DÓNDE HASTA SÉ PRODUCIRÍA CARROS ELÉCTRICOS, ES FÁCIL HABLAR SIN SABER PORQUE ES MÁS CÓMODO QUÉ INVESTIGAR CUÁL SE USA ALGO DÉ CEREBRO, DE ECHÓ JURO POR MÍ VIDA, MORIRÉ SÍ LO QUE LES DIGO ES FALSO, PERO XATACA ES PÉSIMO EN POLÍTICA, UN GLOBALISTA DE PRIMERA...putos..
redneck
Una magnífica oportunidad de inversión para la iniciativa privada mexicana.........
¡¡Ahh!! pero sin apoyos gubernamentales parece que los representantes del sector privado mexicano se están quedando sin...... iniciativa. :P
Como siempre, tendrán que llegar del extranjero, en este caso de China y Canadá los inversores con su capital y conocimientos para establecer industrias de vanguardia.
rommelcantoncorral
No critico la reforma energética por permitir la inversión extranjera al país? Ahora el permite la inversión extranjera de litio?
noeantonio
“López Obrador ha explicado que la administración tiene prioridades en presupuesto, y en específico en el sector energético los esfuerzos se concentran en la rehabilitación de refinerías y en la construcción de una nueva”
Al anterior Tlatoani le decían Licenciado, Presidente de la República, al actual; solo López Obrador...