Esto es lo que le sucede a tu microondas si metes una cuchara o papel aluminio

Microondas
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Es uno de los electrodomésticos más comunes en el hogar. Lo identificamos por su enorme ruido al funcionar y porque de niños “deteníamos el tiempo” un segundo antes de que acabara su funcionamiento, creyéndonos auténticos 007. Quizá otros más lo hacían para no molestar o simplemente no despertar a quien se quedó dormido en el sillón. Estamos hablando del microondas. 

Este electrodoméstico que se usa en la cocina es la representación total de la comida rápida, ya que promete calentar tus alimentos de manera fugaz y sencilla. Por ejemplo, hervir un litro de agua, en promedio, tarda de 10 a 15 minutos, pero en un microondas podrías hacerlo hasta en 5 minutos. Sin embargo, hay que tener cuidado con el microondas y seguir reglas como no meter metales o aluminios en este. 

Cómo funciona el horno de microondas

Antes de saber cuál es el funcionamiento, paso por paso, del horno de microondas, debemos ir a su origen. Su invento data de 1946 y podría decirse que fue un accidente, ya que se estaba realizando una investigación enfocada en el desarrollo del radar. Ahí, el doctor Percy Spencer descubrió el efecto que tienen en los alimentos las microondas producidas por un magnetrón, es decir, un dispositivo electrónico que genera microondas.

Lo que más se destaca del horno de microondas es la rapidez para calentar alimentos y bebidas, esto en gran parte es que el calor generado se expande por dentro de los alimentos. Esta energía es similar a las ondas del radio, la TV o hasta la luz, y es generada por el magnetrón. Este elemento se encarga de que las moléculas de agua, grasa y azúcares de los alimentos vibren para producir calor y se cocinen.

Esto se complementa con las paredes que están cubiertas de metal, lo que provoca que las microondas reboten por la cámara. A la vez, el platillo giratorio, sobre el cual se coloca la comida, apoya en que el calor provocado sea más uniforme aunque aquí viene uno de los grandes problemas y es que a veces no calienta de manera uniforme.

Casual Girl Using Microwave Heat Cup

Por otro lado, el diseño en los dispositivos más modernos está pensado en que haya una filtración mínima de la energía que libere el aparato. Por ello, a través de la ventana/visor, podremos observar un recubrimiento especial que no deberíamos remover, y es indispensable asegurarnos de que la puerta cierre bien para que el funcionamiento sea el adecuado.

Para este punto, es importante mencionar la normatividad que requieren estos electrodomésticos, ya que, como muchos de los productos que entran a nuestro país, requieren pasar los filtros mínimos de calidad y funcionamiento para no poner en riesgo nuestra seguridad e integridad.

  • NOM-001-SCFI-1993. Sobre los aparatos electrónicos. Aparatos electrónicos de uso doméstico alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica enfocado en los requisitos de seguridad y métodos de prueba para la aprobación de tipo.
  • NOM-024-SCFI-2013. Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos.
  • NOM-008-SCFI-2002. Sobre el Sistema General de Unidades de Medida.
  • NMX-J-521/1-ANCE-2012. Aparatos electrodomésticos y similares, sobre seguridad y requisitos generales.

También es importante aclarar que, existen elementos que no se ven afectados por el efecto de absorción en los alimentos. Por ejemplo, la mayoría de los plásticos, vidrios o cerámicas; por ello, son recomendados para utilizarse en un horno de microondas. Sin embargo, existen otros elementos como los metales que podrían dañar tu microondas de manera grave.

Microwave Oven Isolated White

Por qué no es buena idea meter metales al microondas

Cuando conoces el microondas, también conoces una de sus reglas principales: no meterle metales. Esto porque introducir objetos metálicos puede causar descargas eléctricas, ya que estos intensifican el campo eléctrico generado por el magnetrón, que ocasiona chispas, descomposición del aparato y, en el peor de los casos, incendios.

Otra razón, aunque menos grave, es que los metales también dificultan la cocción de los alimentos en el microondas, porque limitan la penetración de las ondas de microondas. Esto último sucede siempre y cuando tu electrodoméstico no se haya visto dañado por las ondas que chocan con el metal.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información